Publicación: Valoración del riesgo en pacientes de la Clínica Zayma de Montería 2019.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación valoró el riesgo cardiovascular, tomando diez (10) factores o criterios que incluyen aspectos demográficos, clínicos, farmacológicos y psicográficos. Tomando como referencia el modelo de inspección, vigilancia y control basado en riesgos - IVC-SOA, utilizado en Colombia por el INVIMA como método de valoración de riesgos a establecimientos de su competencia. Se seleccionaron pacientes clasificados en riesgos medio y alto, a los cuales se les hizo intervención farmacéutica teniendo en cuenta lo siguiente: A pacientes con riesgo medio se les realizó una entrevista siempre que fue posible y las veces que no, se entrevistó a sus familiares o acompañantes y al personal asistencial a su cargo, luego se les realizó la respectiva intervención, en este caso educación para disminuir los factores de riesgos que tenía cada paciente. A los de riesgo alto se le realizó la entrevista y se le inició su respectiva intervención la cual era seguimiento farmacoterapeutico, esta intervención no pudo ser terminada debido a que el paciente fue dado de alta médica. Los resultados de la investigación mostraron una disminución del riesgo cardiovascular de los pacientes hospitalizados en Clínica Zayma de Montería valorados en riesgo medio y alto, luego de la intervención farmacéutica.