Publicación:
Práctica empresarial para el seguimiento y actualización del plan de gestión integral de residuos (ordinarios, peligrosos y especiales) en la mina de carbón a cielo abierto Las Palmeras, Puerto Libertador - Córdoba

dc.contributor.advisorRosso Pinto, Mauricio José
dc.contributor.advisorRacero García, Katia
dc.contributor.authorPetro Cantero, Reny Sofia
dc.contributor.juryCantero Benitez, Monica Cecilia
dc.contributor.juryCárdenas De La Ossa, Jorge Edwin
dc.date.accessioned2024-07-22T20:38:23Z
dc.date.available2024-07-22T20:38:23Z
dc.date.issued2024-07-17
dc.description.abstractEn la ejecución de las actividades industriales y todos los procesos relacionados a estas se pueden generar diferentes tipos de residuos como ordinarios (aprovechables, aprovechables orgánicos y no aprovechables), peligrosos y especiales. A nivel empresarial es de suma importancia la adecuada gestión de estos residuos y evitar posibles impactos negativos al ambiente.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambiental
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓNspa
dc.description.tableofcontents2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
dc.description.tableofcontents2.1. Presentación de la empresa
dc.description.tableofcontents2.2. Localización
dc.description.tableofcontents2.3. Reseña histórica
dc.description.tableofcontents2.4. Misión
dc.description.tableofcontents2.5. Visión
dc.description.tableofcontents2.6. Objetivos
dc.description.tableofcontents2.6.1. Objetivos estratégicos
dc.description.tableofcontents2.7. Política ambiental
dc.description.tableofcontents2.8. Estructura orgánica y descripción del área de trabajo
dc.description.tableofcontents3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
dc.description.tableofcontents4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA
dc.description.tableofcontents5. OBJETIVOS
dc.description.tableofcontents5.1. Objetivo general
dc.description.tableofcontents5.2. Objetivos específicos
dc.description.tableofcontents6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
dc.description.tableofcontentsa. Otras actividades
dc.description.tableofcontents7. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
dc.description.tableofcontents8. APORTES DEL ESTUDIANTE
dc.description.tableofcontents9. CONCLUSIÓN
dc.description.tableofcontents10. RECOMENDACIONES
dc.description.tableofcontents11. BIBLIOGRAFÍA
dc.description.tableofcontentsANEXOS
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/home
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8421
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Ambiental
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda y Desarrollo Territoria (2005). Decreto 4741 del 2005. “Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral” https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718
dc.relation.referencesEl futuro de la gestión de los desechos sólidos. (2018). World Bank. https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-management
dc.relation.referencesGECELCA (2022). https://www.gecelca.com.co/
dc.relation.referencesSecretaria de ambiente Bogotá. Lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores. ambientebogota.gov.co.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2019). Resolución 2184. “Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre el uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones”
dc.relation.referencesMinisterio Comercio, Industria y Turismo. Piensa un minuto antes de actuar: gestión integral de residuos sólidos. https://www.mincit.gov.co/.
dc.relation.referencesRamos Narváez, M. (2021). Actualización del plan de gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades -pgirasa en el Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico.
dc.relation.referencesBallesteros Álvarez, L. (2023). Práctica empresarial para el diagnóstico y seguimiento a la gestión integral de residuos peligrosos generados en laboratorios de la Universidad de Córdoba, sede Central, durante el periodo 2022.
dc.relation.referencesDíaz Guzmán, C. (2020). Diagnóstico y seguimiento a la gestión de residuos peligrosos de la Central Termoeléctrica GECELCA 3 S.A.S. E.S.P.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2018). Uso eficiente de recursos, agua y energía. https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo (2002). Decreto 1713 de 2002. "Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos". https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/decretos/decreto-1713-de-2002.aspx
dc.relation.referencesGTC, 24, Norma técnica colombiana sobre Gestión Ambiental, residuos sólidos, guía para la separación en la fuente (2009). https://tienex.co/media/b096d37fcdee87a1f193271978cc2965.pdf
dc.relation.referencesEMAC. (2018). Puntos Ecológicos. Recuperado de https://emacsaesp.gov.co/index.php/actualidad/en-ejecucion/puntos-ecologicos
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2015). Decreto 1077 del 2015. “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio” https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62512
dc.relation.referencesRECYTRANS (2013). ¿QUÉ ES UN GESTOR DE RESIDUOS? https://www.recytrans.com/blog/que-es-un-gestor deresiduos/#:~:text=Un%20gestor%20de%20residuos%20es,el%20productor%20de%20los%20mismos.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2024
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsSolid wasteeng
dc.subject.keywordsWaste managementeng
dc.subject.keywordsComprehensive waste management planeng
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalGestion de residuosspa
dc.subject.proposalPlan de gestion integral de residuosspa
dc.titlePráctica empresarial para el seguimiento y actualización del plan de gestión integral de residuos (ordinarios, peligrosos y especiales) en la mina de carbón a cielo abierto Las Palmeras, Puerto Libertador - Córdobaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PetroCanteroReny.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño:
302.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: