Publicación:
Diseño y aplicación de un ciclo de formación que incorpora un editor gráfico de libre distribución en las actividades artísticas de los estudiantes de la asignatura diseño del grado 9º de La Normal Superior de Montería

dc.contributor.authorManotas Bedoya, Alba Luzspa
dc.date.accessioned2018-07-30T14:53:11Zspa
dc.date.available2018-07-30T14:53:11Zspa
dc.date.issued2018-07-30spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consistió en el diseño de un ciclo de formación, es decir, de un conjunto de actividades concatenadas entre sí, para el enriquecimiento de la asignatura de Diseño, que prepara a los estudiantes de secundaria de la Normal Superior de Montería, en actividades como manualidades (tarjetería, muñequería, plastilina) y tipografía, con la finalidad de que los futuros docentes sean diestros en la realización de carteleras y trabajos manuales, actividades muy útiles en el ejercicio de la profesión docente, sobre todo en el ciclo de básica primaria. Para darle un giro positivo a la asignatura Diseño, que fuera más acorde a los avances tecnológicos, la unidad investigativa decidió, previo estudio de los temas de la asignatura, fortalecer la parte de dibujo artístico, que estaba un poco relegada frente a la parte de manualidades e iniciar la incorporación de actividades artísticas en el computador, usando un programa de libre distribución, llamado El GIMP, que surgió como el editor gráfico de imágenes (mapa de bits) de la comunidad Linux, pero posteriormente migró a los sistemas operativos Windows y MacOsx, beneficiando actualmente a millones de usuarios que aunque usan sistemas operativos propietarios desean familiarizarse con alternativas libres. Convirtiéndose así en una alternativa que estudiar, para tomarla en cuenta, a la hora de determinar los programas informáticos que se pueden incorporar en los planes de asignatura de muchas escuelas. La intención de promover el uso de El GIMP y otros programas de libre distribución que corran bajo sistemas operativos propietarios en las instituciones educativas, no es sólo ahorrar costos en las licencias, sino sensibilizar a los estudiantes de los orígenes y las implicaciones de la filosofía de compartir información, también mostrarles que existen otras opciones que se pueden obtener en Internet para que las comparen, las compartan y logren desarrollar las habilidades comunicativas que impliquen dominio tecnológico, buscando nuevas formas de aprender experiencias en el campo del diseño.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1001spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Humanasspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectCiclo de Formación, Software de Libre Distribución, Editor de imágenes, Diseñospa
dc.titleDiseño y aplicación de un ciclo de formación que incorpora un editor gráfico de libre distribución en las actividades artísticas de los estudiantes de la asignatura diseño del grado 9º de La Normal Superior de Monteríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MANOTAS_BEDOYA-DOC.pdf
Tamaño:
900.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: