Publicación: Mango del Sinú: club de literatura cordobesa para el fomento de la identidad cultural
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación parte de la necesidad de fomentar la identidad cultural cordobesa a través de la literatura como medio para contribuir al conocimiento del territorio, de las tradiciones y creencias que promueven la cohesión social. Por ello se evaluó la efectividad del club de lectura Mango del Sinú en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Cañito de los Sábalos en el municipio de Cereté. En relación con la metodología, se ubica en el paradigma sociocrítico para promover una transformación cultural y literaria, en el enfoque cualitativo porque son cruciales las creencias y concepciones de los participantes, y en el método de investigación-acción para vincular a los estudiantes en la estrategia de mejora planteada. Se emplearon varias técnicas de recolección de la información, como la observación participante, entrevistas semiestructuradas a estudiantes, grupos de estudio trabajo-GET y club de lectura, como herramientas de interacción directa con los actores de la investigación. Mediante el análisis de las entrevistas realizadas, se identificó que la literatura es un vehículo para poner en valor la identidad cultural y generar espacios de diálogos entorno a lo autóctono, lo que coincide con lo establecido en los Estándares Básicos de Competencia en el área de Lenguaje. El Club de lectura Mango del Sinú permitió promover un notable interés en cada sesión, puesto que estos espacios dinámicos y recreativos despertaron motivación por la lectura literaria de los escritores cordobeses en los estudiantes para contribuir a fortalecer la conexión con su cultura local y a comprender la importancia de estos estudios y/o saberes en su formación académica.
Resumen en inglés
This research stems from the need to foster Cordoban cultural identity through literature as a means of contributing to knowledge of the territory, traditions, and beliefs that promote social cohesion. Therefore, the effectiveness of the Mango del Sinú reading club in strengthening the cultural identity of sixth-grade students at the Cañito de los Sábalos Educational Institution in the municipality of Cereté was evaluated. The methodology used is based on the sociocritical paradigm to promote cultural and literary transformation; it uses a qualitative approach because the beliefs and conceptions of participants are crucial; and the action research method is used to engage students in the proposed improvement strategy. Various data collection techniques were used, such as participant observation, semistructured interviews with students, study group work (GET), and reading clubs, as tools for direct interaction with the research participants. Through the analysis of the interviews, it was identified that literature is a vehicle for highlighting cultural identity and generating spaces for dialogue around indigenous cultures, which is consistent with the Basic Competency Standards for Language Arts. The Mango del Sinú Reading Club fostered significant interest in each session, as these dynamic and recreational spaces sparked students' motivation to read literary works by writers from Córdoba, helping them strengthen their connection with their local culture and understand the importance of these studies and/or knowledge in their academic training.