Publicación:
Obtención de un concentrado para bebida aromática con propiedades antioxidantes a partir de corozo chiquito (Bactris minor/guineensis)

dc.audience
dc.contributor.advisorLuján Rhenals, Deivis
dc.contributor.advisorOrtega Quintana, Fabián
dc.contributor.authorRodríguez Cure, Dania
dc.contributor.juryPérez Sierra, Omar
dc.contributor.juryVelez Hernández, Gabriel
dc.date.accessioned2025-01-30T17:18:54Z
dc.date.available2025-01-30T17:18:54Z
dc.date.issued2025-01-30
dc.description.abstractEl corozo chiquito es una palma originaria de las costas caribes y el pacífico centroamericano, por lo que se encuentra en la región caribe colombiana, se caracteriza por su sabor exótico y único, y sus propiedades antioxidantes; además, su fruto es ampliamente usado para la elaboración de jugo, dulce y vino, principalmente. Por otro lado, las bebidas aromáticas son altamente conocidas por sus propiedades relajantes y han tomado más fuerza a lo largo de los años usando cada vez más hierbas, especias, frutas y flores distintas para su elaboración. El propósito de este trabajo fue obtener un concentrado tipo té o tisana a partir del corozo chiquito (Bactris minor/guineensis) con propiedades antioxidantes, a través de dos métodos de secado: natural (35°C) y ventana refractiva (60, 70 y 80°C). Se evaluó su potencialidad de consumo a través de encuestas, así como el contenido de antocianinas, fenoles y capacidad antioxidante por los métodos FRAP y ABTS. También se evaluó la aceptación sensorial a través de una escala hedónica de 9 puntos, utilizando el método ANOVA para su análisis. Las muestras del secado por ventana refractiva presentaron mejores resultados para el contenido y actividad antioxidante, mientras que las muestras de secado natural fueron las que presentaron los valores más altos de aceptación sensorial de olor, color y sabor. La mayor parte de la población encuestada (92.1% ±6) principalmente de la región Caribe, mostró interés en consumir una bebida aromática tipo té de corozo chiquito, por lo que se puede afirmar que el producto podría ser potencialmente consumido en el mercado nacional.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Alimentos
dc.description.modalityTrabajos de Investigación y/o Extensión
dc.description.tableofcontentsRESUMEN ...................................................................................................................... 10spa
dc.description.tableofcontentsABSTRACT .................................................................................................................... 11eng
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1spa
dc.description.tableofcontents2. REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................................. 5spa
dc.description.tableofcontents2.1. GENERALIDADES DEL SECTOR AGRÍCOLA ............................................ 5spa
dc.description.tableofcontents2.2. DESCRIPCIÓN DEL COROZO CHIQUITO (Bactris minor/guineensis) ...... 5spa
dc.description.tableofcontents2.3. ANTIOXIDANTES ............................................................................................... 6spa
dc.description.tableofcontents2.3.1. Antocianinas .................................................................................................... 7spa
dc.description.tableofcontents2.3.1.1. Factores que influyen en la estabilidad de las antocianinas. ................ 8spa
dc.description.tableofcontents2.3.2. Cuantificación antioxidante. .......................................................................... 8spa
dc.description.tableofcontents2.4. MÉTODOS DE SECADO .................................................................................... 9spa
dc.description.tableofcontents2.5. TRANSFERENCIA DE MASA EN EL SECADO ........................................... 11spa
dc.description.tableofcontents2.5.1 Modelo Matemático para la Determinación de los Parámetros de Transferencia de Masa en el Secado ...................... 11spa
dc.description.tableofcontents3. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................. 15spa
dc.description.tableofcontents3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. ............................................................................ 15spa
dc.description.tableofcontents3.2. POBLACIÓN DE ESTUDIO. ............................................................................ 15spa
dc.description.tableofcontents3.3. LOCALIZACIÓN. .............................................................................................. 15spa
dc.description.tableofcontents3.4. VARIABLES E INDICADORES ....................................................................... 15spa
dc.description.tableofcontents3.4.1 Variables Independientes .............................................................................. 15spa
dc.description.tableofcontents3.4.2. Variables Dependientes ................................................................................ 15spa
dc.description.tableofcontents3.5. MÉTODOS ........................................................................................................... 16spa
dc.description.tableofcontents3.5.1. Preparación De Muestra .............................................................................. 16spa
dc.description.tableofcontents3.5.1.1. Selección, clasificación y enjuague de materia prima. ........................ 16spa
dc.description.tableofcontents3.5.1.2. Obtención y preparación de la muestra. .............................................. 16spa
dc.description.tableofcontents3.5.2. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas del corozo chiquito (Bactris minor/guineensis) utilizado como materia prima ................ 16spa
dc.description.tableofcontents3.5.2.1. Humedad ................................................................................................. 16spa
dc.description.tableofcontents3.5.2.2. pH ............................................................................................................ 17spa
dc.description.tableofcontents3.5.2.3. Acidez ...................................................................................................... 17spa
dc.description.tableofcontents3.5.2.4. Sólidos solubles ....................................................................................... 17spa
dc.description.tableofcontents3.5.3. Determinación de parámetros de transferencia de masa de ambos tipos de secado (natural y convección)................... 17spa
dc.description.tableofcontents3.5.3.1. Secado por ventana refractiva .............................................................. 17spa
dc.description.tableofcontents3.5.3.2. Secado natural ........................................................................................ 17spa
dc.description.tableofcontents3.5.3.3. Cinética de Secado ................................................................................. 18spa
dc.description.tableofcontents3.5.3.4. Parámetros de secado del modelo de transferencia de masa ............. 19spa
dc.description.tableofcontents3.5.4. Evaluación de los efectos del proceso de secado (natural y convección) en la actividad antioxidante del concentrado para bebida aromática (tipo té) del corozo chiquito. ........ 19spa
dc.description.tableofcontents3.5.4.1. Medición del Contenido de Antioxidantes ........................................... 19spa
dc.description.tableofcontents3.5.4.1.1. Determinación de fenoles totales. ................................................... 19spa
dc.description.tableofcontents3.5.4.1.2. Determinación de antocianinas totales. ......................................... 20spa
dc.description.tableofcontents3.5.4.1.3. Determinación de actividad antioxidante del radical ABTS•+..... 20spa
dc.description.tableofcontents3.5.4.1.4. Determinación de la capacidad reductora con el ensayo FRAP...20spa
dc.description.tableofcontents3.5.5. Evaluación de la aceptación del concentrado para bebida aromática a través de un panel de degustación. ........................................................................ 20spa
dc.description.tableofcontents3.5.6. Análisis de las preferencias de compras potenciales en el mercado local. .................................... 21spa
dc.description.tableofcontents3.5.7. Diseño experimental y análisis estadístico. ................................................. 21spa
dc.description.tableofcontents4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................... 22spa
dc.description.tableofcontents4.1. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas del corozo chiquito (Bactris minor/guineensis) utilizado como materia prima. .............. 22spa
dc.description.tableofcontents4.2 Determinación de parámetros de transferencia de masa durante el secado de corozo chiquito utilizando ventana refractiva y secado natural. ..... 23spa
dc.description.tableofcontents4.3. Evaluación de los efectos del proceso de secado (natural y convección) en la actividad antioxidante del concentrado para bebida aromática (tipo té) del corozo chiquito. ................. 26spa
dc.description.tableofcontents4.4. Evaluación de la aceptación del concentrado para bebida aromática a través de un panel de degustación. .............................. 30spa
dc.description.tableofcontents4.4.1. Atributo: Olor ...................................... 31spa
dc.description.tableofcontents4.4.2. Atributo: Color ............................................. 31spa
dc.description.tableofcontents4.4.3. Atributo: Sabor ........................................ 31spa
dc.description.tableofcontents4.5. Análisis de las preferencias de compras potenciales en el mercado nacional a través de encuesta. ...................................................................................................... 32spa
dc.description.tableofcontents5. CONCLUSIONES .................................................... 35spa
dc.description.tableofcontents6. RECOMENDACIONES ...................................... 36spa
dc.description.tableofcontents7. BIBLIOGRAFIA ................................................ 37spa
dc.description.tableofcontentsANEXOS ........................................................... 52spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8963
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeBerástegui, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programIngeniería de Alimentos
dc.relation.referencesAcuña, H. 2009. Evaluación del comportamiento de tres enzimas comerciales en la fermentación y clarificación de mosto del fruto de corozo Bactris minor para obtener vino de fruta. Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad La Salle, Bogotá D.C.
dc.relation.referencesÁlvarez, J., Botero, D., Malaver, N., Rivera, H., Suárez, R., Zapata, G., Análisis de la industria del té y las aromáticas en Colombia, Documentos de investigación, Facultad de Administración, Universidad del Rosario, ISSN: 0124-8219 (en línea), 103. 2011. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d9a3348c-82b7-4b52-a2a9-6a66eb19406d/content
dc.relation.referencesAmariles, A., Valencia, A., Estudio de viabilidad para la comercialización de aromáticas a base de plantas medicinales para el cuidado de la salud y problemas relacionados con el estrés, endulzadas naturalmente en Pereira (en línea), 2022. Universidad Católica de Pereira, https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/12484/1/DDMNI123.pdf Acceso: 28 de noviembre (2023)
dc.relation.referencesAmer, A., Gamea, G., Solar drying characteristics of strawberry, Journal of Food Engineering, ISSN: 0260-8774 (en línea), 78(2):456-464, 2007. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2005.10.015
dc.relation.referencesAndrade, S., Gamboa, J., Molina, S., 2009. Análisis de factibilidad para la producción y comercialización de granizado de corozo a través de puntos de venta fijo y móvil en la ciudad de Valledupar. Tesis Especialista en gerencia de mercado, Universidad Popular del Cesar, Valledupar.
dc.relation.referencesAnticona, M., Frígola, A., Esteve, M., Determinación de polifenoles totales en arándonos y productos derivados, Revista UCV-Scientia, ISSN: 2410-891X (en línea), 8(1):13-21, 2016. https://doi.org/10.18050/RevUcv-Scientia.v8n1a1
dc.relation.referencesArteaga, A., Arteaga, H., Optimización de la capacidad antioxidante, contenido de antocianinas y capacidad de rehidratación en polvo de arándano (Vaccinium corymbosum) microencapsulado con mezclas de hidrocoloides, Revista Scientia Agropecuaria, ISSN: 2306-6741 (en línea), 7: 191-200, 2016. http://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2016.03.05
dc.relation.referencesAvella, D., Ortiz, C., Cisneros, A. 2008. Medición de Fenoles y Actividad Antioxidante en Malezas Usadas para Alimentación Animal. Memorias Simposio de Metrología 2008. Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, octubre de 2008, p11081-11085.
dc.relation.referencesAvello, M, Suwalsky, M., Radicales libres, antioxidantes naturales y mecanismos de protección, Atenea concepción, ISSN: 0718-0462 (en línea), 494(2), 161-172, 2006. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622006000200010
dc.relation.referencesBabalis, S., Belessiotis, V., Influence of the drying conditions on the drying constants and moisture diffusivity during the thin-layer drying of figs. Journal of Food Engineering, ISSN: 0260-8774 (en línea), 65(3), 2004. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2004.02.005
dc.relation.referencesBadui, S. 2006. Química de alimentos, 4ta edición. Pearson Educación de México, S.A., México, p29-49,417-427.
dc.relation.referencesBarreiro, J, Sandoval, A. 2006. Operaciones de conservación de alimentos por bajas temperaturas, 1ra Edición. Editorial Equinoccio, Caracas, Venezuela, p50-52.
dc.relation.referencesBasterrechea, J. 2013. Capacidad antioxidante y antirradicalaria, y nuevas lectinas SELblo y ebulina blo presentes en las inflorescencias del saúco enano (Sambucus ebulus L). Tesis doctor, Universidad de Valladolid, Valladolid.
dc.relation.referencesBenzie, F., Strain, J., The ferric reducing ability of plasma (FRAP) as a measure of "antioxidant power": the FRAP assay, Analytical Biochemistry, ISSN: 0003-2697 (en línea), 239(1):70-76, 1996. https://doi.org/10.1006/abio.1996.0292
dc.relation.referencesBracho, D. 17 delicias que tienes que probar en la Costa Caribe Colombiana, (en línea), Matador Network, 2020. https://matadornetwork.com/es/delicias-costa-caribe-colombiana/#:~:text=El%20corozo%20es%20una%20fruta,parecido%20al%20jugo%20de%20mora. Acceso: 18 de junio (2023)
dc.relation.referencesCanchos, C., Reyes, E., 2016. Determinación de capacidad antioxidante y fenoles totales en zumo y cáscara de vaccinium corymbosum - Arándanos del valle de Cañete. Tesis Ingeniero de Industria Alimentaria, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú.
dc.relation.referencesCasas, L., y Gamba, T. 2013. Cosechar sin destruir: aprovechamiento sostenible de palmas colombianas. Facultad de Ciencias-Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, p101-108.
dc.relation.referencesCastro, D., Otero, K., Llamoca, E., Estudio de los parámetros cinéticos en el secado de la cáscara de tuna (Opuntia ficus indica), Revista de innovación y transferencia productiva, CITE Agroindustria Perú, ISSN: 2810-8027 (en línea), 2(1), 2022. https://revistas.itp.gob.pe/index.php/ritp/article/view/24
dc.relation.referencesChandra, A., Rana, J., Li, Y., Separation, identification, quantification, and method validation of anthocyanins in botanical supplement raw materials by HPLC and HPLC–MS, Journal of agricultural and food chemistry, ISSN: 3515–3521 (en línea), 49(8):3515-3521, 2001. https://doi.org/10.1021/jf010389p
dc.relation.referencesChua, K., Chou, S., Low-cost drying methods for developing countries, Trends in Food Science & Technology, ISSN: 0924-2244 (en línea), 14(12), 2010. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2003.07.003
dc.relation.referencesClaramonte, J., García, J, Aromatic beverages: A review of their chemical and sensory properties. Food Research International, Editorial Board, ISSN: 0963-9969 (en línea), 89, 2016. https://doi.org/10.1016/j.foodres.2016.08.007
dc.relation.referencesContreras, C. 2006. Influencia del método de secado en parámetros de calidad relacionados con la estructura y el color de manzana y fresa deshidratada. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España.
dc.relation.referencesCosta, A., Ferreira, S., Sistema de Secado Solar para Frutos Tropicales, Información Tecnológica, ISSN: 0718-0764 (en línea), 18(5):49-58, 2007. https://doi.org/10.4067/S0718-07642007000500007
dc.relation.referencesCrank, J.1975. The mathematics of diffusion. Oxford University press, Londrés, p-69-88.
dc.relation.referencesDANE, Censo de población y vivienda 2018, (en línea), DANE, 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 Acceso: 23 de mayo (2019)
dc.relation.referencesDíaz, F., López, F., Escalona, H., Pérez, L., Villegas, O., Carotenoides, capacidad antioxidante y compuestos volátiles del aroma durante la maduración de jitomate, Revista Phyton, ISSN: 1851-5657 (en línea), 83(1), 2014. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-56572014000100024&script=sci_arttext
dc.relation.referencesEstrada, H., Deshidratación Osmótica y Secado por Aire Caliente en Mango, Guayaba y Limón para Facultad de Administración y Negocios, Revista Información tecnológica, ISSN: 0718-0764 (en línea), 29(3), 2018. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000300197
dc.relation.referencesFernández, m., Jagus, R., Agüero, M., Nutter, J., Revisión bibliográfica sobre alternativas para la revalorización de hojas de remolacha (Beta vulgaris L.), Horticultura Argentina, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, ISSN: 1851-9342 (en línea), 39(100), 2020. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/142469/CONICET_Digital_Nro.355375f4-e083-400a-bb9a-3f836304416d_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relation.referencesFlores, D., Zuluaga, M., 2016. Bioprospección para el desarrollo del sector agropecuario de Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA, Colombia. P167-169
dc.relation.referencesGaleano, A. ¿Por qué los colombianos están consumiendo más té?, El Espectador, 2023 https://www.elespectador.com/contenido-patrocinado/por-que-los-colombianos-estan-consumiendo-mas-te/ Acceso: 28 de noviembre (2023).
dc.relation.referencesGarzón, G., Las Antocianinas Como Colorantes Naturales y Compuestos Bioactivos: Revisión., Acta Biológica Colombiana, ISSN: 0120-548X (en línea), 13(3):27-36, 2008. https://www.redalyc.org/pdf/3190/319028004002.pdf
dc.relation.referencesHernández, V., Guzmán, P., Morillón, D., Olvera, O., Secado de Frutas y Verduras con Energía Solar, Revista de Sistemas Experimentales, ISSN: 2410-3950 (en línea), 4(11):22-33, 2017. https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Sistemas_Experimentales/vol4num11/Revista_de_Sistemas_Experimentales_V4_N11_3.pdf
dc.relation.referencesHerrera,Y., Corozo (Bactris guineensis) (en línea), NaturalistCO 2017 https://colombia.inaturalist.org/taxa/364396-Bactris-guineensis Acceso: 13 de junio (2018)
dc.relation.referencesHidalgo, M., 2009. Análisis del efecto del tipo de agente osmótico en la trasferencia de masa durante el secado y en la vida útil del babaco deshidratado. Tesis Ingeniero de Alimentos, Escuela Superior Politecnica del Litoral, Guayaquil, Ecuador
dc.relation.referencesHuet, C. 2017. Métodos Analíticos para la Determinación de Antioxidantes en Muestras Biológicas. Tesis Farmacéutico, Universidad Complutense, Madrid.
dc.relation.referencesHurtado, L., Cultivo de aromáticas reporta un fuerte crecimiento en Colombia (en línea), Caracol S.A., 2023 https://caracol.com.co/2023/11/14/cultivo-de-aromaticas-reporta-un-fuerte-crecimiento-en-colombia/ Acceso: 28 de noviembre (2023)
dc.relation.referencesIDEAM, Guía 14: Fenol 14 (en línea), IDEAM, 2003. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/018903/Links/Guia14.pdf Acceso: 23 de febrero (2022).
dc.relation.referencesJi-Sang, K., Antioxidant Activities of Selected Berries and Their Free, Esterified, and Insoluble-Bound Phenolic Acid Contents, Preventive Nutrition and Food Science Journal., ISSN 2287-8602 (en línea), 23(1): 35–45, 2018. https://www.researchgate.net/publication/324477964_Antioxidant_Activities_of_Selected_Berries_and_Their_Free_Esterified_and_Insoluble-Bound_Phenolic_Acid_Contents
dc.relation.referencesKader, A., La calidad del sabor de frutas y hortalizas, Science od Food and Agriculture, ISSN:1863-1868 (en línea), 88, 2008. http://www2.horticom.com/revistasonline/extras/extra09/06_07.pdf
dc.relation.referencesKupska, M., Park, Y., Barashc, D., Gorinstein, S., Antioxidant activities and bioactive components in some berries, European Food Research and Technology, ISSN: 1438-2385 (en línea), 250 (3):819-829, 2013. https://doi.org/10.1007/s00217-013-2041-7
dc.relation.referencesLeiton, Y. 2012. Evaluación el Método de Secado por Ventana de Refractancia en Pulpa de Guayaba (Psidium guajava). Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad del Valle, Santiago de Cali.
dc.relation.referencesLeiva, J.; Lora, M. 2020. Desarrollo de una jalea a base de corozo (Bactris guineensis) con inclusión de Inulina y Lactobacillus casei. Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad de la Salle, Bogotá D.C.
dc.relation.referencesLeyva, D. 2009. Determinación de antocianinas, fenoles totales y actividad antioxidante en licores y fruto de mora. Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad tecnológica de Mixteca, Huajuapan de León.
dc.relation.referencesLobo, R. 2007. Principios de transferencia de masa, Universidad Autónoma Metropolitana, México, p149-161.
dc.relation.referencesLondoño, J. 2012. Antioxidantes: importancia biológica y métodos para medir su actividad, Corporación Universitaria Lasallista, Colombia, p151-153.
dc.relation.referencesLópez, A., Mitchell, M., Sequeda, L., Celis, C., Cytoprotective action against oxidative stress in astrocytes and neurons by Bactris guineensis (L.) H.E. Moore (corozo) fruit extracts, Revista Food and chemical toxicology, ISSN: 0278-6915 (en línea), 109(2),1010-1017, 2017. https://doi.org/10.1016/j.fct.2017.04.025
dc.relation.referencesLópez, B., Carvajal, L., Millan, l., Establecimiento de Condiciones de la Mezcla de Pulpa de Banano (Musa paradisiaca L.) para Someter a Secado por Aspersión, Revista de la Facultad de Química Farmacéutica, ISSN: 2145-2660 (en línea), 16(3), 2009. http://www.scielo.org.co/pdf/vitae/v16n3/v16n3a02.pdf
dc.relation.referencesMadrid, O., 2016. Efecto de diferentes humedades relativas y tipos de plastificantes en el proceso de secado de cápsulas blandas de gelatina. Tesis Magister en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesManosalva, E., Uvita de lata. Corozo de Teta o Corozo. (en línea) 2012 https://es.slideshare.net/everlidesmano/uvita-de-lata Acceso: 10 de julio (2018).
dc.relation.referencesMaroulis, Z., Saravacos, G., 2001. Transport Properties of Foods. Marcel Dekker, Inc. Nueva York, p128-150.
dc.relation.referencesMartínez, J., Rojas, H., Borda, G., Medina, M. Estabilidad de Antocianinas en Jugo y Concentrado de Agraz (Vaccinium meridionale Sw.), Revista Facultad Nacional de Agronomía, ISSN: 0304-2847 (en línea), 64(1), 2011. https://www.redalyc.org/pdf/1799/179922364024.pdf
dc.relation.referencesMeneses, E. 2013. Trasformación de plantas aromáticas en infusiones. Tesis Administrador de Empresas Agropecuarias, Corporación Universitaria Lasallista, Caldas.
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura, Informe de rendición de cuentas, (en línea), Rodolfo Navarro, 2019. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/INFORMES_RENDICION_DE_CUENTAS/Rendici%C3%B3n%20de%20Cuentas/INFORME_DE_RENDICION_DE_CUENTAS_2019_2020.pdf Acceso: 17 de octubre (2020)
dc.relation.referencesMorales, G., Aguila, A., Reyes, M., Castillo, M., Sarracino, O., Evaluación de tecnologías solares para el deshidratado de oreganón (plectranthus amboinicus) y contenido de fenoles totales, Journal of Energy, Engineering Optimization and Sustainability, ISNN: 2448-8186 (en línea), 5(1), 2021. https://doi.org/10.19136/jeeos.a5n1.3474
dc.relation.referencesMurcia, J., La industria de plantas aromáticas exportó US$49,2 millones y creció 16% en 2022, (en línea), Editorial La República S.A.S, 2023 https://www.agronegocios.co/agricultura/la-industria-de-plantas-aromaticas-exporto-us-49-2-millones-y-crecio-16-en-2022-3680833 Acceso: 28 de noviembre (2023).
dc.relation.referencesNaranjo, J. 2016. Evaluación de dos métodos para la obtención de extractos con actividad antioxidante a partir de gulupa (Passiflora edulis Sims.) con aplicación en productos mínimamente procesados. Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad La Salle, Bogotá D.C.
dc.relation.referencesOrganización Mundial De La Salud, Enfermedades no transmisibles (en línea) Organización Mundial De La Salud., 2023 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases Acceso: 30 de septiembre (2023).
dc.relation.referencesOrmaza, A., Ayala A.l, Ortega, K., Cambios Físicos Durante el secado de Banano Bocadillo (Musa acuminata Colla) Mediante la Técnica de Ventana de Refractancia, Revista Vitae, ISSN: 2145-2660 (en línea), 23(16):84-87, 2016. https://www.proquest.com/docview/1783661671?sourcetype=Scholarly%20Journals
dc.relation.referencesOrozco, A., Vega, C., Elaboración de Vino de corozo (Acrocomia Aculeata), Revista @limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria., ISSN: 1692-7125 (en línea), 17(2):72-84, 2019. https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/ALIMEN/article/view/4004/2262
dc.relation.referencesOrrego, C, 2003. Procesamiento de alimentos. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, p193-196.
dc.relation.referencesOrtiz, Y., Romero, T., Cuervo, J., Tamayo, L., Morales, A., Rodríguez, G., 2012. Degradación del ácido ascórbico durante el secado convectivo de papaya Maradol (Carica papaya), IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Noviembre de 2012.
dc.relation.referencesPacheco, A. 2020. Estandarización del proceso de etiquetado de zumo de corozo (Bactris guineensis) en una empresa tipo PIME ubicada en el municipio de Pivijay (Magdalena) con la finalidad de que cumpla los criterios de calidad e inocuidad. Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Barranquilla.
dc.relation.referencesPadilla, C. 2021. Evaluación del contenido de humedad y cambios de color en el ají dulce (Capsicum annum) durante el secado por ventana refractiva. Tesis Ingeniero de Alimentos, Universidad de Córdoba, Berástegui.
dc.relation.referencesPereira, A., Becerá, S., Análisis comparativo de la cinética de deshidratación Osmótica y por Flujo de Aire Caliente de la Piña (Ananas Comosus, variedad Cayena lisa), Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, ISSN: 2071-0054 (en línea), 22(1):62-69, 2013. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-00542013000100011
dc.relation.referencesPernett, V., 2021. Evaluación del efecto del secado y del tipo de extracción sobre la capacidad antioxidante de extractos de cáscara de gulupa (Passiflora pinnatistipula) y frutos de corozo (Bactris minor/guineensis). Tesis Ingeniero Químico, Universidad de los Andes, Bogotá D.C.
dc.relation.referencesQuintanilla, P., Alimentos Deshidratados al Sol (en línea), Vía Orgánica, 2016 https://viaorganica.org/alimentos-deshidratados-al-sol/ Acceso: 15 de agosto (2022).
dc.relation.referencesRaccuia, M. 2018. Bebida a base de infusión de hojas de olivo y zumo de manzana con propiedades cardioprotectoras. Tesis licenciado en nutrición, Fundación HA Barceló, Argentina, La Rioja.
dc.relation.referencesRe, R., Pellegrini, N., Proteggente, A., Pannala, A., Yang, M., Rice, C., Antioxidant activity applying an improved ABTS radical cation decolorization assay, Free Radical Biology and Medicine, ISSN: 0891-5849 (en línea), 26(9-10):1231-1237, 1999. https://doi.org/10.1016/S0891-5849(98)00315-3
dc.relation.referencesRegino, A.; Rengifo, E. 2021. Evaluación de los métodos de extracción de compuestos fenólicos (Antocianinas) a partir del fruto del corozo (Bactris guineensis). Tesis Ingeniero Químico, Universidad de América, Bogotá D.C.
dc.relation.referencesRioja, A., Determinación de la capacidad antioxidante total, fenoles totales, y la actividad enzimática en una bebida no láctea en base a granos de chenopodium quinoa, Revista boliviana de química, ISSN 0250-5460 (en línea), 35(5), 2018. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-54602018000500006
dc.relation.referencesRojano, B., Zapata, I. y Cortes, F., Estabilidad de antocianinas y valores de capacidad de absorbancia de radical oxígeno (ORAC) de extractos acuosos de corozo (Bactris guineensis), Revista Cubana de Plantas Medicinales, ISSN: 1028-4796 (en línea), 17(3):244-255, 2012. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000300005
dc.relation.referencesSantamaria, E., Espitia, J., Marriaga, A., Paez, H., Sistema de control y monitoreo para el proceso de secado de alimentos: caso polen apícola, Centro de información Tecnológica, ISSN:0718-0764 (en línea), 33(3), 2022. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642022000300137
dc.relation.referencesSingleton ,V., Rossi, J., Colorimetry of total phenolics with phosphomolybdic-phosphotungstic acid reagents, American Journal of Enology and Viticulture, ISSN 0002-9254. (en línea), 16(3):144-58, 1965. https://www.ajevonline.org/content/16/3/144
dc.relation.referencesTanongkankit , Y., Narkprasom, K., Narkprasom, N., Empirical Modeling on Hot Air Drying of Fresh and Pre-treated Pineapples, MATEC Web of Conferences, ISSN: 2261-236X (en línea), 62, 2016. https://doi.org/10.1051/matecconf/20166202007
dc.relation.referencesUrieles, R. Pérdida de toneladas cosechadas. (en línea), El Tiempo, Casa Editorial, 2019 https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/se-pierden-toneladas Acceso: 17 de octubre (2020)
dc.relation.referencesVega, J., La producción de los cultivos de plantas aromáticas y especias crecieron 21% en 2017 (en línea), Editorial La República S.A.S. 2018 https://www.larepublica.co/economia/la-produccion-de-los-cultivos-de-plantas-aromaticas-y-especias-crecieron-21-en-2017-2771263 Acceso: 17 de abril (2019).
dc.relation.referencesZamora, J., Antioxidantes: Micronutrientes En Lucha Por La Salud, Revista chilena de nutrición, ISSN: 0717-7518 (en línea), 34(1), 17-18, 2007. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182007000100002
dc.relation.referencesZapata, J., Sepúlveda, C., Efecto de la Temperatura, el pH y el Contenido en Sólidos sobre los Compuestos Fenólicos y la Actividad Antioxidante del Extracto de Bixa orellana L, Información tecnológica, ISSN: 0718-0764 (en línea), 30(5). 2019. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000500057
dc.relation.referencesZúñiga, J., Andrade, J., Ontaneda, I., Martinetti, P. 2022. El Beneficiado del cacao: secado, transporte, almacenamiento y evaluación de calidad. Anecacao, 10(1), 22.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsCorozo chiquito
dc.subject.keywordsAntioxidants
dc.subject.keywordsAromatic drink
dc.subject.keywordsTea
dc.subject.proposalCorozo chiquito
dc.subject.proposalAntioxidantes
dc.subject.proposalBebida aromática
dc.subject.proposal
dc.titleObtención de un concentrado para bebida aromática con propiedades antioxidantes a partir de corozo chiquito (Bactris minor/guineensis)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
rodriguezcuredania.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de autorización.pdf
Tamaño:
662.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: