Publicación: Evaluación del protocolo de comunicación asertiva de la clínica integral de fracturas Lomas Verdes S.A.S Lorica en el periodo 2024-1
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La comunicación efectiva entre profesionales de la salud y pacientes es esencial para garantizar una atención de calidad y una experiencia satisfactoria para los pacientes. El protocolo de comunicación asertiva se considera una herramienta fundamental para facilitar esta interacción, ya que promueve el respeto mutuo, la comprensión clara de la información médica y la toma de decisiones compartidas. Objetivo: Evaluar el protocolo de comunicación asertiva de la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes S.A.S en Lorica – Córdoba, para el fortalecimiento de la atención médica y la relación médico-paciente. Metodología: Estudio descriptivo con enfoque mixto. Se aplicó on line el cuestionario contenido en la Guía técnica “Buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud” Versión 2.0 de MINSALUD, el cual fue utilizado en la investigación: La importancia de la comunicación entre profesionales sanitarios y sus pacientes. Dimensiones psicológicas y su incidencia en la calidad asistencial. Lucas Milán, María Guadalupe; 2014. Resultados: Fortalecimiento de la relación médico-paciente, mejora de la calidad de la atención y promoción de una cultura organizacional centrada en el paciente. Conclusión: Un protocolo de comunicación asertiva es fundamental para mejorar la relación médico-paciente, aumentar la satisfacción de los pacientes y optimizar la calidad de la atención en la institución de salud, es importante el seguimiento y control de este tipo de herramientas para la optimización y promoción de una comunicación abierta y transparente entre todos los involucrados en el proceso de atención médica
Resumen en inglés
Effective communication between health professionals and patients is essential to ensure quality care and a satisfactory experience for patients. The assertive communication protocol is considered a fundamental tool to facilitate this interaction, as it promotes mutual respect, clear understanding of medical information, and shared decision making. Objective: To evaluate the assertive communication protocol of the Lomas Verdes S.A.S Comprehensive Fracture Clinic inLorica – Córdoba, to strengthen medical care and the doctor-patient relationship. Methodology: Descriptive study with a mixed approach. The questionnaire contained in the technical guide “Good practices for patient safety in health care” Version 2.0 of MINSALUD was applied online, which was used in the research: The importance of communication between health professionals and their patients. Psychological dimensions and their impact on the quality of care. Lucas Milan, María Guadalupe; 2014. Results: Strengthening the doctor-patient relationship, improving the quality of care and promoting a patient-centered organizational culture. Conclusion: An assertive communication protocol is essential to improve the doctor-patient relationship, increase patient satisfaction and optimize the quality of care in the health institution. It is important to monitor and control this type of tools for optimization. and promoting open and transparent communication between all those involved in the healthcare process