Publicación:
Práctica empresarial para el seguimiento ambiental a los permisos de vertimientos otorgados por la CAR-CVS a las estaciones de servicio Terpel en el municipio de Montería, departamento de Córdoba, periodo 2015-2022

dc.contributor.advisorRosso Pinto, Mauriciospa
dc.contributor.authorVitola Pineda, Kenia María
dc.date.accessioned2022-11-16T21:58:38Z
dc.date.available2022-11-16T21:58:38Z
dc.date.issued2022-11-16
dc.description.abstractLas Corporaciones Autónomas Regionales (CARS), son entidades ambientales de carácter público. En el departamento de Córdoba, la CAR competente es la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), la cual tiene entre sus funciones regular la disposición o vertimientos de sustancias causantes de degradación ambiental (CVS 2022a). Una de las funciones específicas de la CVS es evaluar y otorgar los Permisos de Vertimiento a las estaciones de servicio (EDS) en Montería-Córdoba, las cuales generan residuos líquidos provenientes de la venta de gasolina, lubricantes y en algunos casos combustibles alternativos, por lo que deben cumplir con unos requisitos para su disposición final. En el presenta trabajo, se presenta un informe sobre el seguimiento de los Permisos de Vertimiento otorgados por la CAR “CVS” a las estaciones de servicio Terpel en el municipio de Montería, en el cual, se determinó el estado actual de los trámites de estas EDS, además se apoyó a las mismas en el cumplimiento de sus responsabilidades relacionadas con el control y seguimiento de los permisos y la respectiva verificación del cumplimiento de las obligaciones adquiridas por parte de las EDS, y medidas establecidas en Evaluación Ambiental, el Plan de gestión del riesgo y Plan de contingencia de cada una de ellas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.description.modalityPráctica Empresarialspa
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 10spa
dc.description.tableofcontents2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ............................................... 12spa
dc.description.tableofcontents3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL....................................................................... 16spa
dc.description.tableofcontents4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA .................................................... 20spa
dc.description.tableofcontents5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS......................................................................... 22spa
dc.description.tableofcontents6. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ......................................................................... 55spa
dc.description.tableofcontents7. APORTES DEL ESTUDIANTE .................................................................................. 57spa
dc.description.tableofcontents8. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 59spa
dc.description.tableofcontents9. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 61spa
dc.description.tableofcontents10. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 62spa
dc.description.tableofcontents11. ANEXOS ....................................................................................................................... 65spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6800
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.keywordsDumpingeng
dc.subject.keywordsSewageeng
dc.subject.keywordsDumping permiteng
dc.subject.keywordsService stationeng
dc.subject.keywordsHydrocarbonseng
dc.subject.proposalVertimientospa
dc.subject.proposalAguas residualesspa
dc.subject.proposalPermiso de vertimientospa
dc.subject.proposalEstación de serviciospa
dc.subject.proposalHidrocarburosspa
dc.titlePráctica empresarial para el seguimiento ambiental a los permisos de vertimientos otorgados por la CAR-CVS a las estaciones de servicio Terpel en el municipio de Montería, departamento de Córdoba, periodo 2015-2022spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.referencesBeltrán, B., & Rodríguez, Y. (2020). Evaluación del impacto del vertimiento de aguas residuales del casco urbano del municipio de Gachetá sobre el río Guavio [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD]. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/38779/3/ymrodriguezu.pdfspa
dcterms.referencesCAR Cundinamarca. (2020). Permiso de Vertimientos. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. https://www.car.gov.co/vercontenido/1168spa
dcterms.referencesCORPOURABA. (s. f.). Corporaciones Autónomas Regionales – C.A.R. Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá. http://corpouraba.gov.co/corporacion/entidades-y-agremiaciones/directorio-de-entidades/corporaciones-autonomas-regionales-c-a-r/spa
dcterms.referencesCVS. (2019). RESOLUCION_NO_2-6880_DE_20-12-2019_MODIFICA_RESOLUCION_2-5934_DE%2024-04-2019_MANUAL_DE_FUNCIONES_CVS. https://cvs.gov.co/web/wp-content/docs/controlinterno/RESOLUCION_NO_2-6880_DE_20-12-2019_MODIFICA_RESOLUCION_2-5934_DE%2024-04-2019_MANUAL_DE_FUNCIONES_CVS.pdfspa
dcterms.referencesCVS. (2022a). Funciones. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. https://cvs.gov.co/funciones/#:~:text=Ejecutar%2C%20administrar%2C%20operar%20y%20mantener,y%20los%20recursos%20naturales%20renovables.spa
dcterms.referencesCVS. (2022b). Misión y Visión. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. https://cvs.gov.co/mision-y-vision/spa
dcterms.referencesCVS. (2022c). Objeto. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. https://cvs.gov.co/objeto/spa
dcterms.referencesCVS. (2022d). Organigrama. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. https://cvs.gov.co/organigrama/spa
dcterms.referencesDuque, H. (2019). Valoración de la implementación de tanques de almacenamiento de ARnD en Estaciones de Servicio de gasolina [Trabajo de grado Especialización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/30490/hduquep.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGalarza, M. (2009). Análisis de la efectividad de las tasas retributivas en Colombia. Estudio de caso [Trabajo de grado, Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9577/tesis147.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesGarcía, & Monero, J. (2020). Estudio de la capacidad de autodepuración en el río Tunjuelo, con respecto a las estaciones de monitoreo real comprendidas entre la estación regadera hasta la estación isla pontón San José. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24897spa
dcterms.referencesGarcía, Sánchez, F., Marín, R., Guzmán, H., Verdugo, N., Domínguez, E., Vargas, O., Panizzo, L., Sánchez, N., & Gómez, J. (2001). El Agua (Vol. 1-4). http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/000001/cap4.pdfspa
dcterms.referencesJiménez, C. (s.f.). Estudio de Impacto Ambiental a la ESTACIÓN DE SERVICIOS CON EXPENDIO DE GLP, TIENDA SHOPP Y MANTENIMEINTO DE VEHICULOS. http://mades.gov.py/sites/default/files/users/control/chintia_natalicio.talavera_adelaida.pdfspa
dcterms.referencesMendelssohn, I., Andersen, G., Baltz, D., Caffey, R., Carman, K., Fleeger, J., Joye, S., Lin, Q., Maltby, E., Overton, E., & Rozas, L. (2012). Oil Impacts on Coastal Wetlands: Implications for the Mississippi River Delta Ecosystem after the Deepwater Horizon Oil Spill. Vol. 62 No. 6, Bioscience, 562-574.spa
dcterms.referencesMetropol. (2019). Permiso de Vertimiento. Área metropolitana Valle de Aburrá. https://www.metropol.gov.co/ambiental/recurso-hidrico/Paginas/instrumentos-de-comando-y-control/permiso-de-vertimientos.aspx#:~:text=Permiso%20de%20vertimiento%3A%20Es%20aquel,previo%20tratamiento%20de%20las%20mismas.spa
dcterms.referencesMINTIC. (2021). Planes de Gestión del Riesgo de Desastres de Entidades Públicas y Privadas. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion-y-Servicio-a-la-Ciudadania/Preguntas-frecuentes/73590:Planes-de-Gestion-del-Riesgo-de-Desastres-de-Entidades-Publicas-y-Privadas#:~:text=y%20Privadas%20%2D%20PGRDEPP%3F-Los%20Planes%20de%20Gestion%20de%20Riesgo%20de%20Desastre%20de%20Entidades,reducir%20las%20condiciones%20de%20riesgo%20(spa
dcterms.referencesOrozco, K. (2018). Servicio al cliente en las Estaciones de Servicio de la Cabecera Departamental de San Marcos [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Rafael Landívar]. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/01/04/Orozcospa
dcterms.referencesRedRío. (2017). ¿Cuál es la calidad del río Aburrá-Medellín? Universidad de Antioquia. https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/udea-noticia/?page=udea.inicio.udea.noticias.noticia&urile=wcm%3Apath%3A%2FPortalUdeA%2FasPortalUdeA%2FasHomeUdeA%2FUdeA%2BNoticias%2FContenido%2FasNoticias%2FVida%2Fcual-calidad-rio-aburra#:~:text=En%20el%20tramo%20entre%20las,las%20descargas%20de%20Bello%20yspa
dcterms.referencesRomero, K., & Lemus, L. (2017). Formulación de plan de contingencias y emergencias para la estación de servicio de combustible Brío en el corregimiento La Unión, municipio de Fómeque, Cundinamarca [Trabajo de grado Pregrado, Universidad La Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1507&context=ing_ambiental_sanitariaspa
dcterms.referencesSánchez, A., & Castañeda, J. (2020). DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR VERTIMIENTOS HIDROCARBURADOS A LA CUENCA DEL RÍO TORCA [Trabajo de grado Pregrado, Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19681spa
dcterms.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (2008). Manual de buenas prácticas ambientales para la operación de una estación de servicio automotriz. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021221/Mnualdebuenaspracticas.pdfspa
dcterms.referencesSetuáin, B., & García, M. (2016). Vertimiento. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/d5cf4cee-9a7e-4335-b282-adb033d2d39f/contentspa
dcterms.referencesVelásquez, J. (2017). Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia. Análisis de la fitorremediación como estrategia biotecnológica de recuperación. 8(1), 151-167.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
vitolapinedakenia.pdf
Tamaño:
3.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de Autorización.pdf
Tamaño:
285.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: