Publicación: Evaluación del ruido ocupacional en los trabajadores del área operativa del consorcio aulas escolares
dc.audience | ||
dc.contributor.advisor | Ararat Herrera, Jaime Andrés | |
dc.contributor.author | Martinez Cabarca, Junior Sebastian | |
dc.contributor.author | Ubarnes Mora, Dayana | |
dc.contributor.jury | Atencia Soto, Armando Javier | |
dc.contributor.jury | Plaza Gomez, Maria Trinidad | |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T23:49:50Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T23:49:50Z | |
dc.date.issued | 2025-04-29 | |
dc.description.abstract | La presente investigación evalúa el ruido ocupacional en las áreas operativas del Consorcio Aulas Escolares, donde los trabajadores están expuestos a niveles de presión sonora que podrían exceder los límites legales de 85 dB. El estudio tiene como objetivo principal analizar los niveles de ruido en tres áreas específicas del consorcio, verificando el cumplimiento de la normativa vigente (decreto 1072 de 2015 del Ministerio del Trabajo) donde proponen medidas de control y para mitigar la exposición a niveles dañinos. Para ello, se realizaron dosimetrías de ruido durante una jornada laboral estándar, utilizando equipos calibrados y evaluando la efectividad de los elementos de protección personal (EPP). Los resultados mostraron que, si bien el área de corte de hierro y corte de madera cumplían con los límites permisibles (85 dB) gracias a la atenuación proporcionada por los EPP, el área de bodega presentó niveles de ruido superiores a lo permitido (88.7 dB), incluso con protección auditiva, requiriendo medidas adicionales. Las recomendaciones se enfocaron en controles en la fuente, el medio y el individuo, buscando optimizar las condiciones de trabajo y garantizar la seguridad de los empleados. | spa |
dc.description.abstract | This research evaluates occupational noise in the operational areas of the Consorcio Aulas Escolares, where workers are exposed to sound pressure levels potentially exceeding the legal limit of 85 dB. The primary objective is to analyze noise levels in three specific areas of the consortium, verifying compliance with current regulations (Decree 1072 of 2015 of the Ministry of Labor) and proposing control measures to mitigate exposure to harmful levels. Dosimetries were conducted during a standard workday using calibrated equipment, assessing the effectiveness of personal protective equipment (PPE). The results showed that, while the iron cutting and wood cutting areas complied with the permissible limits (85 dB) thanks to the attenuation provided by PPE, the warehouse area presented noise levels exceeding the allowed limit (88.7 dB), even with hearing protection, requiring additional measures. The recommendations focused on controls at the source, the environment, and the individual, seeking to optimize working conditions and ensure employee safety. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Higiene y Seguridad Industrial | |
dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.description.tableofcontents | Introducción | spa |
dc.description.tableofcontents | Plataforma estratégica de la empresa | spa |
dc.description.tableofcontents | Misión | spa |
dc.description.tableofcontents | Visión | spa |
dc.description.tableofcontents | Organigrama | spa |
dc.description.tableofcontents | Actividades principales | spa |
dc.description.tableofcontents | Herramientas utilizadas | spa |
dc.description.tableofcontents | Descripción del problema | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivos | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivo general | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivos específicos | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco referencial | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco teórico | spa |
dc.description.tableofcontents | El sector de la construcción en Colombia | spa |
dc.description.tableofcontents | Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) | spa |
dc.description.tableofcontents | Riesgos laborales | spa |
dc.description.tableofcontents | Factores de riesgo en la construcción | spa |
dc.description.tableofcontents | Riesgo físico | spa |
dc.description.tableofcontents | El ruido, tipos de ruido | spa |
dc.description.tableofcontents | Límites permisibles | spa |
dc.description.tableofcontents | Efectos sobre la salud | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco conceptual | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco legal | spa |
dc.description.tableofcontents | Justificación | spa |
dc.description.tableofcontents | Metodología | spa |
dc.description.tableofcontents | Ubicación del área de estudio | spa |
dc.description.tableofcontents | Selección de la población y muestra | spa |
dc.description.tableofcontents | Muestra | spa |
dc.description.tableofcontents | Selección y determinación de los puntos de medición | spa |
dc.description.tableofcontents | Equipo utilizado | spa |
dc.description.tableofcontents | Reconocimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Medición de ruido ocupacional | spa |
dc.description.tableofcontents | Criterios de valorización | spa |
dc.description.tableofcontents | Normas y reglamentos utilizados | spa |
dc.description.tableofcontents | Resultados | spa |
dc.description.tableofcontents | Etapa de reconocimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Mediciones higiénicas (Dosimetrías) | spa |
dc.description.tableofcontents | Área de corte de hierro | spa |
dc.description.tableofcontents | Área de madera | spa |
dc.description.tableofcontents | Área de bodega | spa |
dc.description.tableofcontents | Análisis de resultados | spa |
dc.description.tableofcontents | Estimación de la atenuación de ruido | spa |
dc.description.tableofcontents | Propuesta de mejoramiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Conclusiones | spa |
dc.description.tableofcontents | Bibliografía | spa |
dc.description.tableofcontents | Anexos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9142 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córboba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Especialización en Higiene y Seguridad Industrial | |
dc.relation.references | Cabaleiro, Victor (2010) Prevención de riesgos laborales: normativa de seguridad e higiene en el puesto de trabajo. Tercera edición Editorial S.L. España. | |
dc.relation.references | Cárdenas Grisales, P. (2011). Evaluación y análisis de las prácticas en seguridad industrial y salud ocupacional en empresas de construcción en Colombia. Uniandes. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/11339 | |
dc.relation.references | H2 Barreras acústicas temporales, Barreras temporales, Control temporal del ruido. (s. f.). Recuperado 17 de febrero de 2025, de https://es.echobarrier.com/products/h2-temporary-acoustic-barrier | |
dc.relation.references | Instituto tolimense de formación técnica profesional “ITFIP”, & Nuñez Arteaga, C. A. (2021). ANÁLISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 8(15), 45-53. https://doi.org/10.21017/rimci.2021.v8.n15.a91 | |
dc.relation.references | Jácome Sánchez, M. A. (2017). Estudio de ruido laboral, a través de monitoreo por áreas de trabajo para mitigar la exposición de ruido hacia la salud de los trabajadores, de la empresa construcciones Ulloa cia Ltda. Latacunga–Ecuador 2017. diseño de un sistema de insonorización para la mitigación del impacto de ruido laboral (Master's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Resolución 627 de 2006: Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (1990). Resolución 1792 de 1990: Por la cual se establecen los límites máximos permisibles de exposición ocupacional al ruido. | |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. | |
dc.relation.references | Moreno Briceño, F., & Godoy, E. (2012). Riesgos Laborales un Nuevo Desafío para la Gerencia. Revista Daena: International journal of Good Conscience, 7(1). | |
dc.relation.references | Parada, D., & Agudelo, L. (2021). Análisis de la accidentalidad en el sector de la construcción en Colombia durante el periodo 2018 a 2020. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional ECCI. | |
dc.relation.references | Rubias Serrano, D. (2024). Prevención de riesgos laborales de los autónomos independientes en el sector de la construcción. [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León] | |
dc.relation.references | Sánchez Gómez, S. (2007). Efectos de la contaminación acústica sobre la salud. Revista De Salud Ambiental, 7(2), 175–180. Recuperado a partir de https://www.ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/261 | |
dc.relation.references | Sandoval, A. M. (2005). Ruido por tráfico urbano: conceptos, medidas descriptivas y valoración económica. Revista de Economía & Administración, 2(1). | |
dc.relation.references | Señal adhesiva peligro ruido. (s. f.). AT Protección. Recuperado 16 de febrero de 2025, de https://www.atproteccion.com/senales-adhesivas/1818-senal-adhesiva peligro-ruido.html | |
dc.relation.references | Señales de advertencia de ruido interactivas—Pulsar Instruments. (s. f.). Recuperado 16 de febrero de 2025, de https://pulsarinstruments.com/es/noticias/senales-de advertencia-de-ruido-interactivas/ | |
dc.relation.references | Soriano-Tarin, G. (2022). Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S3020 11602022000300009&lng=es. | |
dc.relation.references | Superintendencia de Riesgos del Trabajo [SRT]. (2016). Guía práctica para la identificación, evaluación y control del ruido. Buenos Aires, Argentina: Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Recuperado de https://www.srt.gob.ar/wp content/uploads/2016/08/Guia_practica_2_Ruido_2016.pdf | |
dc.relation.references | Svantek. (s.f.). ¿Cómo se miden los decibeles? Svantek. Recuperado de https://svantek.com/es/academia/como-se-miden-los-decibels/ | |
dc.relation.references | Svantek. (s.f.). Nivel de presión sonora (SPL). Recuperado de https://svantek.com/es/academia/nivel-de-presion-sonora-spl/ | |
dc.relation.references | Talavera, O., Echavarría, G., Ojeda, S., & Serrano, K. (2019). Ruido en el ambiente laboral y efectos en sistema cardiovascular en operadores de transporte público. 7. | |
dc.relation.references | Tapones auditivos de protección auditiva. (s. f.). Recuperado 16 de febrero de 2025, de https://www.waterfire.es/tapones-auditivos | |
dc.relation.references | Villota, D., Garcés, N., Córdoba, J., & Botina, J. (2023). LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: UNA REVISIÓN DE LITERATURA. https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/aglala/article/view/2299/1621 | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Attenuation | |
dc.subject.keywords | Dosimetry | |
dc.subject.keywords | Noise | |
dc.subject.proposal | Atenuación | |
dc.subject.proposal | Dosimetría | |
dc.subject.proposal | Ruido | |
dc.title | Evaluación del ruido ocupacional en los trabajadores del área operativa del consorcio aulas escolares | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: