Publicación: La progresividad del derecho a la educación en Colombia
| dc.contributor.author | Torres Oviedo, Jairo Miguel | |
| dc.contributor.author | Arismendy Ramírez, María Stella | |
| dc.contributor.author | Arismendy Ramírez, Juan Diego | |
| dc.contributor.author | Arismendy Martínez, Oscar | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T19:30:28Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T19:30:28Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-21 | |
| dc.description.abstract | El derecho a la educación en Colombia no surge con la Constitución Política de 1991, aunque esta carta magna le confiere un lugar destacado como derecho fundamental y como servicio público con función social (Constitución Política de Colombia, 1991, art. 67). En realidad, este ha sido el resultado de una lucha constante entre proyectos políticos, económicos y religiosos, el derecho a la educación no ha sido el resultado de actos de filantropía de los gobernantes en nuestro país; tanto la educación como el derecho a la educación ha sido un campo de batalla, donde las normas jurídicas, desde la Colonia hasta la era digital han reflejado tensiones entre proyectos de nación excluyente y las luchas populares por democratizar el conocimiento. | spa |
| dc.description.edition | Primera edición | |
| dc.description.tableofcontents | Introducción ........................................................................... 6 | |
| dc.description.tableofcontents | CAPÍTULO I ....................................................................... 14 | |
| dc.description.tableofcontents | EDUCACIÓN SIN DERECHO: SIGLO XIX, ENTRE EL MANDATO MORAL Y LA OMISIÓN CONSTITUCIONAL. 14 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.1. Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. ..................... 14 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.2. El modelo liberal y el Decreto Orgánico de 1870.................. 19 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.3. La Constitución de 1886 y el Concordato de 1887 ................ 26 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.4. La educación superior, ¿Privilegio de élite o legado para continuar la reclamación del derecho? ........... 30 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.5. Hoja en blanco del derecho a la educación en las constituciones de este periodo, omisión constitucional. ..... 33 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.6. Movimientos sociales y populares, actores principales durante este periodo en los avances de la educación con perspectiva de derecho.. 37 | |
| dc.description.tableofcontents | 1.7. Versión abierta, sin juicios concluyentes ......... 40 | |
| dc.description.tableofcontents | CAPÍTULO II ..................................................................... 42 | |
| dc.description.tableofcontents | LA EDUCACIÓN EN CLAVE DE DERECHO, CONSTITUCIONALIZACIÓN, FUNCIÓN SOCIAL Y EXIGIBILIDAD EN EL SIGLO XX. ........... 42 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.1. Entre el discurso progresista y las desigualdades persistentes. 42 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.2 Educación como derecho fundamental y como servicio público (1991) ............. 45 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 3. La educación en el marco del Estado Social de Derecho ..... 53 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.4 Legislación posterior: Ley 115 de 1994 y Ley 30 de 1992 ...... 56 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 5. La elegibilidad educativa ........................ 64 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 5. 1. Fundamento constitucional de la elegibilidad educativa ................ 66 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 5. 2. Dimensión internacional y latinoamericana del derecho a elegir educación ......... 68 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 5. 3. La elegibilidad como derecho político y cultural....70 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 6. Desarrollo legal en Colombia: diversidad institucional y autonomía educativa .......... 73 | |
| dc.description.tableofcontents | 2. 7. Autonomía universitaria y libertad académica ............. 76 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.8. Progresividad del derecho a la educación .............. 80 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.9. Marco conceptual y normativo de la progresividad educativa 83 2.10. Hitos históricos de la progresividad en Colombia ......... 86 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.10. Hitos históricos de la progresividad en Colombia ................ 86 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.11. Alcance jurisprudencial en materia de protección al derecho a la educación ................. 91 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.12. Litigio estratégico ............. 97 | |
| dc.description.tableofcontents | 2.13. Versión abierta, sin juicios concluyentes ................99 | |
| dc.description.tableofcontents | CAPÍTULO III ......... 102 | |
| dc.description.tableofcontents | DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA ERA CONSTITUCIONAL DEL SIGLO XXI ................ 102 | |
| dc.description.tableofcontents | 3.1. “No gracias voy a la universidad: educación superior y transformación social de la juventud” ............... 102 | |
| dc.description.tableofcontents | 3.2 Gratuidad como progresividad del derecho a la educación .. 104 | |
| dc.description.tableofcontents | 3.3 La autonomía universitaria y el avance del derecho a la educación sin barreras económicas, “Caso, Universidad de Córdoba”. ....... 107 | |
| dc.description.tableofcontents | 3.4 Brecha digital y justiciabilidad del derecho a la educación .... 109 | |
| dc.description.tableofcontents | 3.5. Versión abierta, sin juicios concluyentes ............ 112 | |
| dc.description.tableofcontents | Bibliografía ......................... 116 | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
| dc.identifier.isbn | 978-628-02-0672-1 | |
| dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
| dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co/ | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9567 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Editorial Jireh | |
| dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
| dc.relation.references | Ahern, E. J. G. (1991). El desarrollo de la educación en Colombia 1820– 1850. Universidad Pedagógica Nacional. | |
| dc.relation.references | Anzola Gil, C., & Martínez Ramos, J. D. (2007). El derecho a la educación: exigibilidad y responsabilidad del Estado. Revista de Derecho del Estado, (19), 91– 112. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 05792007000300007 | |
| dc.relation.references | Benítez, C. (2023). El sistema educativo colombiano en la segunda mitad del siglo XIX: entre el laicismo y el confesionalismo. Revista Colombiana de Educación, (88), 1–24. | |
| dc.relation.references | Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC). (1999). Observación General N.o 13: El derecho a la educación. ONU. | |
| dc.relation.references | Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (1999). | |
| dc.relation.references | Observación General No 13: El derecho a la educación (artículo 13 del Pacto). ONU. https://www.refworld.org.es/docid/47fdf9d52.html | |
| dc.relation.references | Constitución de los Estados Unidos de Colombia. (1863). Constitución política de los Estados Unidos de Colombia (Constitución de Rionegro). | |
| dc.relation.references | Rionegro, Colombia, 8 de mayo de 1863. Art. 15, num. 11. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1817505 | |
| dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1886). Gaceta Oficial. | |
| dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional, Bogotá. | |
| dc.relation.references | Cortés Rodas, F. (2012). El derecho a la educación como derecho social fundamental en sus tres dimensiones: educación primaria, secundaria y superior. Estudios Socio-Jurídicos, 14(2), 185–205. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-260 de 1994. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (1995). Sentencia T-411 de 1995. M.P. Jorge Arango Mejía. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-005 de 1996. M.P. Jorge Arango Mejía. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-220 de 1997. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (1999). Sentencia T-974 de 1999. M.P. Fabio Morón Díaz. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2001). Sentencia T-1316 de 2001. M.P. Álvaro Tafur Galvis. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2003). Sentencia T-786 de 2003. M.P. Rodrigo Escobar Gil. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2010). Sentencia C-376 de 2010. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-743 de 2013. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-743- 13.htm | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2023). Sentencia T-132 de 2023. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/t-132- 23.htm | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2023). Sentencia T-234 de 2023. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/t-234- 23.htm | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2024). Sentencia T-009 de 2024. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2024/t-009- 24.htm | |
| dc.relation.references | Corte Constitucional. (2024). Sentencia T-091 de 2024. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2024/t-091- 24.htm | |
| dc.relation.references | Croso, C., & Poggi, M. (2015). Las leyes generales de educación en América Latina: el derecho como proyecto político. CLADE - IIPE UNESCO. | |
| dc.relation.references | Faure, E. et al. (1972). Aprender a ser: La educación del futuro. UNESCO – Alianza Editorial. | |
| dc.relation.references | Goyes Moreno, A. I. (2014). La educación: derecho fundamental o servicio público. ¿Dicotomía o integralidad? Revista Teorías y Procesos Curriculares, 3(2), 1–17. | |
| dc.relation.references | Gutiérrez, L. H. (2014). A modo de historiografía de la educación colombiana en los primeros años de independencia. Praxis Pedagógica, (15), 125–140. | |
| dc.relation.references | Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial No. 40.700. | |
| dc.relation.references | Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214. | |
| dc.relation.references | Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014. | |
| dc.relation.references | Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://sdgs.un.org/goals | |
| dc.relation.references | OCDE. (2016). Revisión de Políticas Nacionales de Educación: La educación en Colombia. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. | |
| dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1999). Observación General N.o 13 sobre el derecho a la educación. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. | |
| dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (OIT). (1989). Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. | |
| dc.relation.references | Ponce, A. (1977). Educación y lucha de clases. Editorial Latina. | |
| dc.relation.references | Ramírez, M. S. (2008). Historia constitucional de Colombia. Universidad del Norte. | |
| dc.relation.references | Rodríguez Ortega, M. A. (2024). Derecho a la educación en Colombia: un análisis jurídico desde la Constitución Política de 1991. Sapientia Iuris, (1), 170–204. https://doi.org/10.5281/zenodo.14738804 | |
| dc.relation.references | Turbay Restrepo, C. (2000). El derecho a la educación. Fundación Antonio Restrepo Barco - Unicef. | |
| dc.relation.references | Zuluaga, O. L. (1994–1995). Historia, política y educación en Colombia: los modelos educativos en el siglo XIX. Revista Educación y Cultura, (34–35), 57–75. | |
| dc.relation.references | Zuluaga, O. L. (1996–1997). Estado-nación y política educativa en Colombia. Revista Educación y Cultura, (40–41), 17–32. | |
| dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.title | La progresividad del derecho a la educación en Colombia | |
| dc.type | Libro | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.content | Text | |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
