Publicación:
Práctica empresarial para el manejo de los residuos peligrosos generados por la finca Molienda de la empresa Agrícola Santamaría, ubicada en el municipio de Apartadó, departamento de Antioquia

dc.contributor.advisorCárdenas de la Ossa, Jorge
dc.contributor.authorGuzmán Arenas, Valentina
dc.date.accessioned2025-01-22T18:15:07Z
dc.date.available2025-01-22T18:15:07Z
dc.date.issued2025-01-20
dc.description.abstractLa práctica realizada busco brindar apoyo en la gestión de los residuos peligrosos de la finca Molienda de la empresa Agrícola Santamaría por medio de capacitaciones dirigidas al personal responsable de las operaciones y manejo de residuos en la finca Molienda, con el propósito de sensibilizar al personal sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos peligrosos y mejorar sus competencias en aspectos clave como la recolección, transporte y almacenamiento interno.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambiental
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN
dc.description.tableofcontents2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
dc.description.tableofcontents2.1 LOCALIZACIÓN
dc.description.tableofcontents2.2 MISIÓN
dc.description.tableofcontents2.3 VISIÓN
dc.description.tableofcontents2.4 VALORES CORPORATIVOS DE LA EMPRESA
dc.description.tableofcontents2.5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
dc.description.tableofcontents3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
dc.description.tableofcontents4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA
dc.description.tableofcontents5. OBJETIVOS
dc.description.tableofcontents5.1 Objetivo General
dc.description.tableofcontents5.2 Objetivos específicos
dc.description.tableofcontents6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
dc.description.tableofcontents6.1 Cuantificación y caracterización de áreas generadoras de residuos peligrosos en la finca Molienda.
dc.description.tableofcontents6.1.1 Caracterización de la generación de RESPEL Finca Molienda.
dc.description.tableofcontents6.1.2 Cuantificación e identificación de los Residuos Peligrosos finca Molienda.
dc.description.tableofcontents6.1.3 Implementación del programa de manejo de aceites y filtros usados.
dc.description.tableofcontents6.2 Apoyo en el diligenciamiento de la plataforma del IDEAM para los Residuos Peligrosos generados en el año 2023.
dc.description.tableofcontents6.3 Fortalecimiento en el manejo de los residuos peligrosos.
dc.description.tableofcontents7. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
dc.description.tableofcontents8. APORTES DEL ESTUDIANTE
dc.description.tableofcontents9. CONCLUSIONES
dc.description.tableofcontents10. RECOMENDACIONES
dc.description.tableofcontents11. BIBLIOGRAFÍA
dc.description.tableofcontentsANEXOS
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unicórdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8915
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Ambiental
dc.relation.referencesAlberto. (2020). Reciclamas. Obtenido de Los residuos agrícolas y su tratamiento: https://reciclamas.eu/blog/los-residuos-agricolas-y-su-tratamiento/
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2019). Obtenido de Emprendedor Inteligente: https://www.emprendedorinteligente.com/definicion-de-capacitacion-segun-autores/
dc.relation.referencesColombia Verde. (2023). Obtenido de Importancia de la agricultura en la economía: https://colombiaverde.com.co/geografia/agricultura/importancia-de-la-agricultura-en-la-economia/
dc.relation.referencesDecreto 4741 de 2005. (2005). https://www.metropol.gov.co/ambiental/residuos-solidos/Normatividad/NORMAS_RESIDUOS_PELIGROSOS/D_4741_2005_RESPEL.pdf.
dc.relation.referencesIDEAM. (2020). GUÍA DE ETIQUETADO Y ROTULADO DE PRODUCTOS. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/412030/41385931/E-SGI-A-G002+GU%C3%8DA+DE+ETIQUETADO,+ROTULADO+Y+ALMACENAMIENTO+DE+PRODUCTOS+Y+SUSTANCIAS+QU%C3%8DMICAS+v2.pdf/ee13f395-f062-4049-8021-9a7bddc50eb3?version=1.0
dc.relation.referencesIndustriaalimentaria.org. (2023). Obtenido de Informe FAO 2023: tendencias y desafíos en la producción de alimentos en un mundo vulnerable: https://www.industriaalimentaria.org/blog/contenido/informe-fao-2023-tendencias-y-desafios-en-la-produccion-de-alimentos-en-un-mundo-vulnerable#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20%C3%BAltimas%20cifras%20disponibles%20del%20DANE%2C%20la,del%202023%20y%20la%20indus
dc.relation.referencesPLAZA, H. E. (2018). PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL (ENVASE DE AGROQUÍMICO) GENERADOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA Y/O AGROPECUARIO DEL CORREGIMIENTO DE GUABITAS, MUNICIPIO DEGUACARÍ - VALLE DEL CAUCA. Obtenido de https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/93/T0026577.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesPortilla, L. A. (2020). EVALUACIÓN DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS PROVENIENTES DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA DE CULTIVO DE PAPA EN ELCORREGIMIENTO DE GABRIEL LÓPEZ (TOTORÓ -CAUCA). Obtenido de https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/334/T%20IA-M%20095%202020.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesSantamaría, G. (24 de 05 de 2022). Grupo Santamaría. Obtenido de https://www.gruposantamaria.co/unidad-agricola/
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente. (2023). Obtenido de Manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados: https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/396968/22-042024+Manual+de+normas+y+procedimientos+para+la+gestion+de+aceites+usados.pdf
dc.relation.referencesTrade, S. P. (2021). Productos líderes en exportaciones en el sector. Obtenido de https://sicex.com/blog/principales-productos-agro-que-exporta-colombia/
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsHazardous wasteeng
dc.subject.keywordsHarvesteng
dc.subject.keywordsInternal storageeng
dc.subject.keywordsQuantificationeng
dc.subject.keywordsCharacterizationeng
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalCuantificaciónspa
dc.subject.proposalAlmacenamiento internospa
dc.subject.proposalResiduos peligrososspa
dc.subject.proposalRecolecciónspa
dc.titlePráctica empresarial para el manejo de los residuos peligrosos generados por la finca Molienda de la empresa Agrícola Santamaría, ubicada en el municipio de Apartadó, departamento de Antioquia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe Final Practica Empresarial_ Valentina _Guzmán (1).pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_Publicación[1].pdf
Tamaño:
252.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: