Publicación:
Levantamiento cartográfico de activos y unidades productivas en la comunidad de Pica Pica Viejo, Puerto Libertador – Córdoba, mediante el uso de sistemas de información geográfico como apoyo al proceso de práctica empresarial en la Fundación Sahed

dc.contributor.advisorTavera Quiroz, Humberto Carlosspa
dc.contributor.authorLozano Cotúa, Antonio Joséspa
dc.date.accessioned2020-11-17T13:26:08Zspa
dc.date.available2020-11-17T13:26:08Zspa
dc.date.issued2020-11-13spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.description.notesPractica empresarialspa
dc.description.resumenEstos escenarios ratifican la importancia de su vinculación como elementos vulnerables ante dichas transformaciones, para ello se desarrollaron actividades de: talleres participativos, construcción de comités de resiliencia, construcción de planes comunitarios y desarrollo de iniciativas de resiliencia ambiental y gestión del riesgo, con la respectiva financiación. A través de métodos cualitativos: encuestas, talleres, cartografía social, entre otros. Además, el presente proyecto considera las virtudes de los Sistemas de Información Geográfico – SIG como herramientas versátiles que permiten el análisis y mejor comprensión de información asociada a una ubicación espacial. En este sentido, se presentan los resultados de dieciséis (16) semanas de práctica empresarial, en el acompañamiento, recopilación y construcción de mapas de activos y unidades productivas en la comunidad de Pica Pica Viejo, mediante el uso de SIG como apoyo al proyecto de fortalecimiento de resiliencia ambiental.
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 5spa
dc.description.tableofcontents2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 7spa
dc.description.tableofcontents2.1 Reseña histórica 7spa
dc.description.tableofcontents2.2 Estructura orgánica 8spa
dc.description.tableofcontents2.3 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO 8spa
dc.description.tableofcontents3. DIAGNÓSTICO 11spa
dc.description.tableofcontents4. OBJETIVOS 15spa
dc.description.tableofcontents4.1 Objetivo general 15spa
dc.description.tableofcontents4.2 Objetivos específicos 15spa
dc.description.tableofcontents5. ACTIVIDADES PROGRAMADAS 16spa
dc.description.tableofcontents6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 17spa
dc.description.tableofcontents6.1 Identificación de los activos de la comunidad Pica Pica Viejo 17spa
dc.description.tableofcontents6.2 Espacialización de los activos de la comunidad Pica Pica Viejo, mediante Sistemas de Información Geográficos. 29spa
dc.description.tableofcontents7. APORTES DEL ESTUDIANTE A LA EMPRESA 39spa
dc.description.tableofcontents8. CONCLUSIONES 40spa
dc.description.tableofcontents9. RECOMENDACIONES 41spa
dc.description.tableofcontents10. BIBLIOGRAFÍA 42spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3637spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Puerto Libertador, 2016. Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 “Garantía del servicio social”. Tomo I: Parte Estratégica.spa
dc.relation.referencesBarragán, A. 2019. Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. . Sociedad y Economía (36), 139-159.spa
dc.relation.referencesCorvalan, C.; Hales, S. y McMichael, A. 2005. Ecosystems and Human Well-being: Health Synthesis. France: [World Health Organization]. ISBN 92-4-156309- 5spa
dc.relation.referencesCVS – Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge y Universidad de la Costa. 2015. Plan Departamental de Adaptación al Cambio Climático para el Departamento de Córdoba 2016 – 2027. Tomo 1 – Aspectos Preliminares. Disponible en: https://cvs.gov.co/web/wp-content/docs/PDACC/ASPECTOS_PRELIMINARES.pdfspa
dc.relation.referencesDaily, C.; Alexander, S.; Ehrlich, R.; Goulder, L.; Lubchenco, J.; Matson, A.; Mooney, A.; Postel, .; Schneider, S.; Tilman, D. y Woodwell, G. 1997. Ecosystem services: Benefits supplied to human societies by natural ecosystems. Ecological Society of America. Disponible en: https://www.esa.org/esa/science/issues/spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE. Censo de Población y Vivienda 2018.spa
dc.relation.referencesIDEAM, PNUD, MADS, DNP, CAN - CILLERÍA. 2017. Resumen ejecutivo. Tercera Comunicación Nacional de Colombia a la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC). Bogotá D.C., Colombia. Disponible en: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023732/RESUMEN_EJECUTIVO_ TCNCC_COLOMBIA.pdfspa
dc.relation.referencesEscaleras, J y Ruiz, E. Resiliencia Socioecológica: aportaciones y retos desde la Antropología. 2011. Revista de Antropología Social, vol. 20, pp. 109-135. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83821273005spa
dc.relation.referencesIPCC, 2014. Cambio climático 2014: Informe de síntesis. Contribución de los grupos de trabajo I, II y III al quinto informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Ginebra, Suiza, 157 págs. Disponible en: https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdfspa
dc.relation.referencesMoberg, F y Sturle, S. 2014. ¿Qué es la resiliencia? Una introducción a la investigación sobre el sistema socio-ecológico. Disponible en: https://www.stockholmresilience.org/download/18.10119fc11455d3c557d6d21/145956024 2299/SU_SRC_whatisresilience_sidaApril2014.pdfspa
dc.relation.referencesVitousek, P.; Mooney, H.; Lubchenco, J. y Melillo, J. 1997. Human Domination of Earth’s Ecosystems. Science. 277 (5325): 494-499.spa
dc.relation.referencesWMO -World Meteorological Organization, 2019. WMO Statement on the State of the Global Climate in 2018.spa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.keywordsClimate Changespa
dc.subject.keywordsGlobal Warmingspa
dc.subject.keywordsResiliencespa
dc.subject.proposalCambio climático
dc.subject.proposalCalentamiento global
dc.subject.proposalResiliencia
dc.titleLevantamiento cartográfico de activos y unidades productivas en la comunidad de Pica Pica Viejo, Puerto Libertador – Córdoba, mediante el uso de sistemas de información geográfico como apoyo al proceso de práctica empresarial en la Fundación Sahedspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Antonio Jose Lozano Cotua.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
AutorizaciónPublicación..pdf
Tamaño:
281.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: