Publicación: Seguimiento a la tendencia de la biología de suelos en el agroecosistema de la palma de aceite en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este estudio evalúa el efecto de la asociación de bacterias fijadoras de nitrógeno con leguminosas de cobertura en la producción de palma de aceite en Colombia. Realizado en el Centro Experimental Palmar de las Corocoras (Cenipalma), el proyecto investiga cómo estas interacciones microbianas pueden mejorar la fertilidad del suelo y, por ende, el rendimiento del cultivo. Se exploran aspectos como la simbiosis leguminosa-rizobio, la fijación biológica de nitrógeno y el uso de Mucuna bracteata como cobertura vegetal. El informe detalla la metodología empleada, incluyendo el diseño experimental, el cronograma de actividades y las características del suelo analizado. Se revisan conceptos clave como la fenología de las leguminosas, los productos comerciales a base de bacterias fijadoras de nitrógeno y los mecanismos de nodulación. Los resultados buscan ofrecer una alternativa sostenible para la nutrición de la palma de aceite, reduciendo la dependencia de fertilizantes sintéticos y promoviendo prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente.
Resumen en inglés
This study evaluates the effect of associating nitrogen-fixing bacteria with leguminous cover crops in oil palm production in Colombia. Conducted at the Palmar de las Corocoras Experimental Center (Cenipalma), the project investigates how these microbial interactions can improve soil fertility and, consequently, crop yield. Aspects such as legume-rhizobium symbiosis, biological nitrogen fixation, and the use of Mucuna bracteata as ground cover are explored. The report details the methodology used, including the experimental design, activity schedule, and characteristics of the analyzed soil. Key concepts such as legume phenology, commercial products based on nitrogenfixing bacteria, and nodulation mechanisms are reviewed. The results seek to offer a sustainable alternative for oil palm nutrition, reducing dependence on synthetic fertilizers and promoting more environmentally friendly agricultural practices.