Publicación: Auditoría de calidad en salud mental: desafíos y oportunidades para auditores en salud
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. La Auditoria de la calidad en salud en los procesos de salud mental constituye una condición necesaria para garantizar una atención integral mental de los colombianos. OBJETIVO. El presente artículo pretende hacer una reflexión sobre la crisis que enfrenta la salud mental en nuestro país, describiendo la problemática existente, los retos y oportunidades que debe asumir un especialista en Auditoria de la Calidad en salud en el desarrollo de su ejercicio profesional en el campo de la salud mental. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó una revisión crítica de la literatura relacionada con los procesos de auditoria en salud mental a partir de fuentes oficiales como la política nacional de salud mental e informes técnicos del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) del sistema de salud. RESULTADOS. los procesos de Auditoría en salud convierten en una herramienta importante para el mejoramiento de la calidad en los servicios de salud mental, la intervención de un Auditor en salud puede generar un valor agregado a las instituciones y, sobre todo, beneficiar en forma directa a los pacientes, y sus familias. CONCLUSIONES. Los informes de auditoría en el área de salud mental cobran importancia para la toma de decisiones y la adecuación de los procesos de atención en salud. Contar con reportes de auditoría en el área de salud mental ayudará a visualizar las condiciones reales que esgrimen las instituciones de salud que tiene como responsabilidad social la oferta de estos servicios.