Publicación: Diseño e implementación de estrategias para divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información la E.S.E. Camu Santa Teresita
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto se enfocó en diseñar e implementar estrategias para divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información al área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA, con el propósito de fortalecer la preparación institucional ante posibles fallas tecnológicas que afecten la continuidad de los procesos administrativos. Se parte del problema identificado en el desconocimiento parcial o total del personal sobre los procedimientos establecidos en dicho plan, lo cual generaba retrasos o errores en la gestión de la facturación en situaciones críticas. La razón por la cual se realizó este informe radica en la importancia de garantizar la continuidad del servicio y la protección de la información sensible, mediante la apropiación del plan por parte del personal directamente involucrado. El principal objetivo fue divulgar el contenido y procedimientos del plan de contingencia a los funcionarios de las áreas que manejen sistemas de información, asegurando su comprensión y aplicación adecuada. La metodología correspondió a un estudio de tipo descriptivo-intervencionista, con una población objeto compuesta por el personal del área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA. Se aplico una técnica de encuesta mediante la elaboración y distribución de un cuestionario estructurado, que permitirá tanto el diagnóstico del conocimiento actual como la intervención educativa para socializar el contenido del plan. Como instrumento principal se utilizará dicho cuestionario, diseñado con preguntas de elección múltiple, el cual sirvió tanto para recolectar información como para evaluar la comprensión del plan luego de su divulgación. Se obtuvo como resultados cuantitativos un aumento en el nivel de conocimiento medido antes y después de la intervención, y como resultados una mayor disposición del personal para actuar adecuadamente ante eventos de contingencia tecnológica. El proyecto tuvo como objetivo divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información al área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA, con el fin de fortalecer la preparación institucional ante posibles fallas tecnológicas. Se identificó como problema principal el desconocimiento del personal y por eso se decidió trabajar en dicho plan hasta lograr la comprensión del personal.
Resumen en inglés
The project focused on designing and implementing strategies to disseminate the contingency plan for information systems to the billing department of E.S.E CAMU SANTA TERESITA, with the purpose of strengthening institutional preparedness in the face of potential technological failures that could affect the continuity of administrative processes.The starting point was the identified issue of partial or total lack of awareness among staff regarding the procedures established in the plan, which led to delays or errors in billing management during critical situations.The reason for this report lies in the importance of ensuring service continuity and protecting sensitive information by fostering the staff’s ownership and understanding of the plan. The main objective was to disseminate the contents and procedures of the contingency plan to the personnel working with information systems, ensuring their proper understanding and implementation. The methodology corresponded to a descriptive-interventionist study, with the target population composed of the billing department staff at E.S.E CAMU SANTA TERESITA. A survey technique was applied through the development and distribution of a structured questionnaire, which served both to diagnose the current level of knowledge and to guide the educational intervention for socializing the content of the plan. This questionnaire, designed with multiple-choice questions, was the main instrument used to collect data and assess comprehension of the plan after its dissemination. Quantitative results showed an increase in knowledge levels before and after the intervention, along with a greater willingness among staff to respond appropriately to technological contingency events.