Publicación: Vivencias de los estudiantes de enfermería respecto al cuidado brindado durante sus prácticas formativas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: La atención de los pacientes es realizada por profesionales de enfermería, los cuales deben pasar por un proceso de adquisición de experiencias durante los estudios realizando prácticas formativas en instituciones prestadoras de servicios de salud y en comunidades. Objetivos: Describir las vivencias de los estudiantes de enfermería respecto al cuidado brindado durante sus prácticas formativas y analizar la articulación del proceso de aprendizaje de los estudiantes con el cuidado que brindan durante sus prácticas formativas. Métodos: Para esta investigación el tipo de estudio fue cualitativo, con participación de 9 personas, la técnica de recolección de información fue mediante entrevistas semiestructurada. Resultados: la información recolectada permitió obtener dos categorías visión de la práctica y cuidando y aprendiendo, en la cual la primera corresponde a la imagen creada por cada estudiante, y la segunda comprende los inicios del ejercicio de la profesión del estudiante en sus prácticas formativas. Conclusiones: los estudiantes al indagar sobre sus experiencias de cuidado se identificó que enfocan el rol de cuidador al área clínica y no olvidan las del área ambulatoria; aplicando la teoría de Benner al contexto el logra llegar a ser un principiante avanzado, el proceso de aprendizaje de los estudiantes se identifica cuando en el contexto real con el cuidado que brindan se verifica la articulación de sus conocimientos.
Resumen en inglés
Objectives: Describe the experiences of nursing students regarding the care provided during their training practices and analyze the articulation of the learning process of the students with the care they provide during their training practices. Methods: For this investigation the type of study was qualitative, the narrative method was used, with participation of 9 people, the information gathering technique was a semi-structured interview. Results: The information collected allowed us to obtain two vision categories of practice and caring and learning, in which the first corresponds to the image created by each student, and the second includes the beginnings of the exercise of the student's profession in their training practices. Conclusions: When students inquired about their care experiences, it was identified that they focus the role of caregiver on the clinical area and do not forget those of the ambulatory area; Applying Benner's theory to the context he manages to become an advanced beginner, the student's learning process is identified when in the real context with the care they provide, the articulation of their knowledge is verified.