Publicación: Identificación morfo-molecular de los géneros Hypnea y Solieria (Rhodophyta: Gigartinales) en la zona costera e insular de Córdoba, Caribe colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las macroalgas como organismos fotosintetizadores, son fundamentales para la entrada de energía en los ecosistemas marinos. Estas crecen adheridas a diferentes tipos de sustratos, encontrándose desde las zonas intermareales, hasta profundidades. A pesar del conocimiento que se tienen sobre la diversidad y distribución de las especies de macroalgas a nivel mundial, existen regiones, como en la parte sur del Caribe colombiano, en particular las ecorregiones Urabá-Darién y Morrosquillo, bajo la jurisdicción del departamento de Córdoba, en las que existe poca información al respecto, haciendo necesario fomentar la investigación, que permitan la actualización de estos datos en estas zonas. Con la finalidad de estimar la diversidad morfológica y molecular de los géneros Hypnea y Solieria en la Costa cordobesa en las ecorregiones mencionadas, se realizaron muestreos en la zona; los ejemplares colectados fueron sometidos a extracción de ADN, PCR, secuenciación mediante la utilización de marcadores moleculares mitocondriales (CoI) y plastidiales (rbcL), además de aspectos morfológicos. Los datos de las secuencias de los marcadores para cada uno de los taxones confirmaron la existencia de tres especies, asimismo, la mayoría de los ejemplares colectados presentaron estadíos reproductivos con alternancia generacional heteromórficas. Estos, se organizaron y actualizaron con base en la nomenclatura más reciente. En este trabajo se evidencia el impacto de los estudios moleculares en la ficología, siendo una poderosa herramienta que contribuye a resolver problemas asociados con la identificación de especies y la plasticidad fenotípica, generando información útil para futuras investigaciones que aborden biogeografía, sistemática y ecología, así como aporte para la toma de decisiones en el manejo de las zonas costeras y uso sostenible de los recursos marinos.
Resumen en inglés
Macroalgae, as photosynthesizing organisms, are essential for energy input in marine ecosystems. They grow attached to different types of substrates, ranging from intertidal zones to the deep sea. In spite of the knowledge we have about the diversity and distribution of macroalgae species worldwide, there are regions, such as the southern part of the Colombian Caribbean, particularly the Urabá-Darién and Morrosquillo ecoregions, under the jurisdiction of the department of Córdoba, where there is little information on the subject, making it necessary to promote research to update this data in these areas. In order to estimate the morphological and molecular diversity of the genera Hypnea and Solieria in the Cordoba Coast in the aforementioned ecoregions, samples were taken in the area; the specimens collected were subjected to DNA extraction, PCR, sequencing using mitochondrial (CoI) and plastidial (rbcL) molecular markers, as well as morphological aspects. The marker sequence data for each of the taxa confirmed the existence of three species, and most of the specimens collected showed reproductive stages with heteromorphic generational alternation. These were organized and updated based on the most recent nomenclature. This work shows the impact of molecular studies in phycology, being a powerful tool that contributes to solve problems associated with species identification and phenotypic plasticity, generating useful information for future research on biogeography, systematics and ecology, as well as a contribution for decision making in the management of coastal areas and sustainable use of marine resources.