Publicación:
Niveles de desarrollo de la coordinación óculo- manual en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Marceliano Polo - Cereté.

dc.audience
dc.contributor.advisorCortina, Manuel de Jesús
dc.contributor.authorAndrade Arango, Valentina
dc.contributor.authorSanchez Delgado, Malory Del Carmen
dc.contributor.juryLopez Tirado, Alfredo
dc.contributor.juryVanegas, Over
dc.date.accessioned2025-07-28T23:25:10Z
dc.date.available2025-07-28T23:25:10Z
dc.date.issued2025-07-28
dc.description.abstractEsta propuesta se basa en investigar el nivel de desarrollo de la coordinación óculo-manual en los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa Marceliano Polo en el municipio de Cereté, ya que se observó un déficit de esta habilidad durante una clase de educación física. Buscando conocer y a la vez mejorar esta capacidad, se llevó a cabo un test y unas pruebas para evaluar, estimular y buscar un impacto positivo en el desarrollo motor y cognitivo de los estudiantes. Los hallazgos de esta investigación serán de gran importancia, ya que proporcionan información valiosa sobre la eficiencia del desarrollo de la coordinación óculo-manual en los estudiantes de grado séptimo. Estos resultados podrían ser utilizados para motivar la implementación de programas que contribuyan al mejoramiento de la coordinación óculo-manual en otras instituciones educativas, teniendo en cuenta la importancia de esta capacidad física para el continuo desarrollo integral de los estudiantes en básica secundaria.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.description.modalityTrabajos de Investigación y/o Extensión
dc.description.notesEn el presente estudio investigativo, se intervino desde el área de la educación física evaluando el nivel de desarrollo de la coordinación óculo-manual en estudiantes de séptimo grado de una institución educativa en el municipio de Cereté-Córdoba (I.E Marcelino Polo); Esta habilidad, al ser fundamental en el desarrollo motor y cognitivo de los niños, inspira la investigación, la búsqueda de información y la futura implementación de actividades para lograr un correcto desarrollo integral en la escuela. Para llevar a cabo esta investigación, se aplicó un test con pruebas diseñadas específicamente para evaluar la coordinación óculo-manual en el grupo de estudiantes de séptimo grado de básica secundaria. Estas pruebas nos permitieron obtener datos sobre el nivel de desarrollo de esta capacidad en cada participante; Una vez recopilados los datos,se pudo identificar posibles áreas de mejora como también utilizar los datos para futuras investigaciones y programas de intervención. Se espera que los resultados de este estudio contribuyan a la creación de intervenciones más efectivas y didácticas para mejorar esta habilidad motora en la edad escolar.spa
dc.description.tableofcontentsresumenspa
dc.description.tableofcontentsabstractspa
dc.description.tableofcontentspalabras clavesspa
dc.description.tableofcontentskey wordspa
dc.description.tableofcontentsIntroduccionspa
dc.description.tableofcontentsCapitulo I: planeamiento y formulacion del problemaspa
dc.description.tableofcontentsDescripcion del problemaspa
dc.description.tableofcontentsPlanteamientospa
dc.description.tableofcontentsFormulacion del problemaspa
dc.description.tableofcontentsObjetivos del estudio Objetivo generalspa
dc.description.tableofcontentsJustificacionspa
dc.description.tableofcontentsCapitulo II: Marco de referenciaspa
dc.description.tableofcontentsEstado del artespa
dc.description.tableofcontentsCoordinacionspa
dc.description.tableofcontentsCoordinacion Oculo-Manualspa
dc.description.tableofcontentsLateralidadspa
dc.description.tableofcontentsMarco Teoricospa
dc.description.tableofcontentsCapitulo III: Marco metodologicospa
dc.description.tableofcontentsEnfoquespa
dc.description.tableofcontentsDiseñospa
dc.description.tableofcontentsTipo de estudiospa
dc.description.tableofcontentsDetalles de la intervencionspa
dc.description.tableofcontentsDescripcion de la poblacion y muestra/participantes o grupo de interesspa
dc.description.tableofcontentsProtocolo/Instrumentos de recoleccion de datosspa
dc.description.tableofcontentsTest de Ozerestskyspa
dc.description.tableofcontentsAspectos eticosspa
dc.description.tableofcontentsCapitulo IV: Resultadosspa
dc.description.tableofcontentsPrueba de lanzamiento a 2,5 metrosspa
dc.description.tableofcontentsTabla I Prueba de lanzamiento al blanco (hombres).spa
dc.description.tableofcontentsTabla 2 Prueba de lanzamiento al blanco (mujeres).spa
dc.description.tableofcontentsPrueba de atrapar la pelota a 3 metros de alturaspa
dc.description.tableofcontentsTabla 1 Prueba de atrapar la pelota a 3 metros de altura (hombres).spa
dc.description.tableofcontentsTabla 2 Prueba de atrapar la pelota a 3 metros de altura (mujeres).spa
dc.description.tableofcontentsGraficos 1 Lanzamiento al blanco (hombres).spa
dc.description.tableofcontentsGraficos 2 Lanzamiento al blanco (mujeres)spa
dc.description.tableofcontentsGraficos 1 Atrapar la pelota (hombres)spa
dc.description.tableofcontentsGraficos 2 Atrapar la pelota (mujeres).spa
dc.description.tableofcontentsResultadosspa
dc.description.tableofcontentsConclusiones y Recomendacionesspa
dc.description.tableofcontentsReferenciasspa
dc.description.tableofcontentsAnexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9503
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.relation.referencesFernández-Velázquez. (2018). El manual del óculo de coordinación. Qué es y en qué consiste. Centro de Miopía Fernández-Velázquez. Noticia.
dc.relation.referencesGallahue, D.L., & Ozmun, J.C. (2006). Understanding Motor Development: infants, children, adolescents, Adults. Jones & Bartlett Learning. 415 pg.
dc.relation.referencesGuaman Rodríguez, D. Jiménez, J. Rojas Marín, L. Builes Delgado, E. Cuello Castro, S. Coordinación óculo-manual en niños y niñas de 6 a 12 años. Universidad cooperativa de Colombia. Tesis de grado. 85 pg
dc.relation.referencesGuaman, D., Jiménez, J., Rojas, L., Builes, E., & Cuello, S. (2020).
dc.relation.referencesGómez, L., & Rodríguez, M. (2022). Programa de coordinación óculo-manual en el tenis de mesa para mejorar la concentración en niños de primaria [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Repositorio UPTC.
dc.relation.referencesGuterman, T. (2014). La coordinación visomotora y su importancia para el desarrollo integral de niños con diagnóstico de retraso mental moderado. Efdeportes.com. revista virtual. 1 pg.
dc.relation.referencesLey 8430 de 1993, Diario Oficial de la república de Colombia, (oct. 4), 19 pág.
dc.relation.referencesMayolas Pi, M. C., & Reverter Masià, J. (2015). The Influence of Age and Gender on the Phenotypes and Coefficients of Laterality in 6- to 15-year-old-Children. Apunts. Educación Física y Deportes, 120,11-18. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/2).120.02.
dc.relation.referencesMeléndez Martínez, M. (2005). Los juegos autóctonos y tradicionales como estrategia didáctica para la mejora de la coordinación óculo-manual en alumnos de 10 a 11 años de la escuela primaria. U. Benemérita Autónoma de puebla. Tesis de grado. 88 pg.
dc.relation.referencesPopescu, A., & Ionescu, M. (2021). Coordination skills and technical elements in rhythmic gymnastics for 12-year-old students. Romanian Journal of Physical Education and Sport, 21(2), 135–142.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsCoordination
dc.subject.keywordsOculo manual
dc.subject.keywordsInfants
dc.subject.keywordsSchool
dc.subject.keywordsMotor development
dc.subject.keywordsPhysical ability
dc.subject.proposalCoordinacion
dc.subject.proposalOculo-manual
dc.subject.proposalInfantes
dc.subject.proposalEscolar
dc.subject.proposalDesarrollo motor
dc.subject.proposalCapacidad fisica
dc.titleNiveles de desarrollo de la coordinación óculo- manual en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Marceliano Polo - Cereté.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto investigativo 9 CORREGIDO.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización publicación .pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: