Publication: Caracterización de la toxicidad en arenas asociada a residuos mineros: departamento del Chocó, Colombia.
Thumbnail
Bibliographic citations
QR code
Advisor
Corporate Author
Data Collector
Others / Unknown
Audiovisual Director
Editor / Compiler
Publisher
Resource Type
Date
Citation
Series / Report / Volume / Collection Title
It Is Part Of
Abstract in spanish
La cuenca de Rio Quito, departamento del Chocó, zona expuesta a una posible contaminación relacionada con la actividad minera que allí se desarrolla. Los residuos mineros generados en dicha actividad representan uno de los mayores riesgos ambientales e históricamente han sido causa de accidentes que se extienden no sólo a los mineros sino a la población circundante (Gutiérrez, 2015), esta actividad genera toneladas de arenas como desechos, de los cuales se sospecha que puede haber presencia de contaminantes como metales pesados, por razón se realizó la caracterización de arenas asociadas a residuos mineros y así evaluar que tan perjudiciales pueden ser con base a su toxicidad. Con el fin de realizar dicha caracterización se determinaron para parámetros fisicoquímicos como pH, conductividad eléctrica mediante métodos electrométricos, los sulfatos mediante el método turbidímetro y los cloruros por el método argentométrico o método de Mohr. Se realizó un ensayo de granulometría en el cual se aplicó el método de prueba estándar para materiales más finos que 75 µm (n.º 200) tamiz en agregados minerales por el método de lavado ASTM C117-95. Por otra parte, también se realizó la determinación de metales las técnicas fueron Espectroscopia de Absorción atómica de llama (FAAS), Espectroscopía de Absorción Atómica con Horno de Grafito (GFAAS), Espectroscopía de Absorción Atómica con Generación de Hidruros (GHAAS), Análisis directo de mercurio DMA 80. La evaluación de la toxicidad se realizó por los métodos EPA 1311 y EPA 1312.