Publicación:
Seguimiento a las labores de crianza de Callosobruchus Maculatus (Fabricius, 1775) y manejo agronómico a partir del uso del extracto de Neem como producto orgánico

dc.audience
dc.contributor.advisorPérez García, Karol
dc.contributor.authorNatalia Inés, Patrón Cabrales
dc.contributor.juryFernández Herrera, Claudio Rodolfo
dc.contributor.juryMejía Quintana, Jorge Eliecer
dc.date.accessioned2025-03-26T13:53:25Z
dc.date.available2025-03-26T13:53:25Z
dc.date.issued2024-11-29
dc.description.abstractEste estudio, titulado “Seguimiento a las labores de crianza de Callosobruchus maculatus (Fabricius, 1775) y manejo agronómico a partir del uso del extracto de neem como producto orgánico”, busca resaltar la importancia de investigar alternativas sostenibles para el control de plagas que afectan los granos almacenados como el frijol. Esta iniciativa surge a raíz de la preocupación por los efectos negativos que los plaguicidas tradicionales tienen sobre el medio ambiente y la salud humana, y la necesidad urgente de encontrar soluciones más seguras y ecológicas que brinden un método de control efectivo. La investigación se desarrolló en la ciudad de Montería, en el laboratorio de entomología ubicado en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba, y se centró en monitorear el ciclo de vida de C. maculatus, mientras se evaluaba el uso del extracto de neem como una opción para controlar la población de esta plaga. A lo largo del estudio, se realizaron observaciones diarias utilizando un estereoscopio, además de ensayos con distintas concentraciones del extracto de neem, teniendo un testigo absoluto y un testigo relativo, esto permitió analizar el impacto en la mortalidad de los insectos, así como el aspecto de las semillas y otros factores de gran interés. Los hallazgos de este trabajo buscan no solo aportar al conocimiento científico, sino también apoyar a los agricultores en la implementación de prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, ayudando así a construir un futuro agrícola más seguro y responsable, apostando a la agricultura sostenible, la protección de cultivos y la eficiencia de los tratamientos.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agronómico(a)
dc.description.modalityPasantías
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10
dc.description.tableofcontents1. RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA 11
dc.description.tableofcontents2. OBJETIVOS 13
dc.description.tableofcontents2.1 OBJETIVO GENERAL 13
dc.description.tableofcontents2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 13
dc.description.tableofcontents3. MARCO TEORICO 14
dc.description.tableofcontents3.1 HISTORIA DE C.maculatus en COLOMBIA 14
dc.description.tableofcontents3.2 ORIGEN DE C. maculatus 15
dc.description.tableofcontents3.3 CLASIFICACION TAXONOMICA 15
dc.description.tableofcontents3.4 IMPORTANCIA Y USO DE Neem 16
dc.description.tableofcontents4. METODOLOGIA 17
dc.description.tableofcontents4.1 Establecimiento del pie de cria 18
dc.description.tableofcontents4.2 Uso del extracto de Neem como insecticida organico 19
dc.description.tableofcontents5. RESULTADOS 24
dc.description.tableofcontents5.1 Caracteristicas morfologicas de la especie 24
dc.description.tableofcontents5.2 Estrategias de establecimiento de pie de cria 27
dc.description.tableofcontents5.3 Aplicacion de extracto de Neem en diferentes concentraciones como metodo de control 28
dc.description.tableofcontents6. CONCLUSIONES 35
dc.description.tableofcontents6. RECOMENDACIONES 36
dc.description.tableofcontentsREFERENCIAS 37
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unicórdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9115
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agrícolas
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Agronómica
dc.relation.referencesCabrera Verdezoto, R. P., Morán Morán, J. J., Mora Velasquez, B. J., Molina Triviño, H. M., Moncayo Carreño, O. F., Díaz Ocampo, E. y Cabrera Verdesoto, C. A. (2016). Evaluación de dos insecticidas naturales y un químico en el control de plagas en el cultivo de frejol en el litoral ecuatoriano. Idesia (Arica), 34(5), 27-35.
dc.relation.referencesCelis, A., Mendoza, C. y Pachón, M. E. (2021). Revisión: Uso de extractos vegetales en el manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses.
dc.relation.referencesPedrini, N., Dal Bello, G. M., Padín, S. B. y Juárez, M. P. (2011). Capacidad insecticida de Beauveria bassiana cultivada en hidrocarburos para control de coleópteros en granos almacenados. Agrociencia (Uruguay), 15(1), 64-69.
dc.relation.referencesTaxer, D. J. (2018). Optimización de la elaboración de un biopreparado a base de ají picante y análisis de su efecto sobre el control de trips en un cultivo de pimiento (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).
dc.relation.referencesPerfil, V. T. mi. (n.d.). Callosobruchus maculatus F. [ EXÓTICA]. Blogspot.com. Retrieved November 8, 2024, from https://arthropoda-mexicana.blogspot.com/2014/07/callosobruchus-maculatus.html
dc.relation.referencesUso del extracto de Neem para control de plagas. (2019, November 2). Artículos de agricultura orgánica | Blog. https://mycsainc.com/newsletter/blog/2019/11/02/uso-del-extracto-de-neem-para-control-de-plagas/
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsLife cycle
dc.subject.keywordsPest control
dc.subject.keywordsOviposition
dc.subject.keywordsLegumes
dc.subject.proposalCiclo de vida
dc.subject.proposalControl de plagas
dc.subject.proposalOviposicion
dc.subject.proposalLeguminosas
dc.titleSeguimiento a las labores de crianza de Callosobruchus Maculatus (Fabricius, 1775) y manejo agronómico a partir del uso del extracto de Neem como producto orgánicospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Natalia Inés Patrón Cabrales.pdf
Tamaño:
792.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización de Publicación de Documentos .pdf
Tamaño:
611.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: