Publicación: Concentraciones de mercurio en muestras biológicas de sangre y cabello de la población de Ayapel Córdoba en zona urbana y rural
dc.audience | ||
dc.contributor.advisor | Ripoll García, Luz Dari | |
dc.contributor.advisor | Marrugo-Negrete, José | |
dc.contributor.author | Doria Carmona, María Alejandra | |
dc.contributor.jury | Amador Ahumada, Concepción | |
dc.contributor.jury | Berrocal Narvaez, Niela Esther | |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T16:42:40Z | |
dc.date.available | 2028-02-07 | |
dc.date.available | 2025-02-07T16:42:40Z | |
dc.date.issued | 2025-02-06 | |
dc.description.abstract | Analizar la concentración de mercurio a través de muestras biológicas de sangre y cabello a la población del municipio de Ayapel en la zona urbana y rural. Metodología. Pertenece al paradigma positivista de enfoque cuantitativo, se trabajó con los datos recopilados en el proyecto Base de datos del proyecto “Mecanismos de monitoreo para la minimización del riesgo en salud humana por contaminación por metales pesados”. código 167 en la población del municipio de Ayapel, 82 sujetos que aportaron matriz biológica de cabello y 79 de sangre. La concentración de mercurio total en todas las muestras se determinó mediante un analizador directo de mercurio (Mylestone DMA 80 Tri Cell) Resultados. Para las muestras de sangre, 53.2% corresponde al sexo femenino y 46.8% al sexo masculino; en relación con las muestras de cabello 51.2% es de sexo femenino y 48.8% masculino. El rango de las concentraciones de mercurio en cabello entre los participantes estuvo entre 258.55 μg/kg y 37.777,45 μg/kg; siendo la mediana de 1921,78μg/kg y el promedio de 3037,19μg/kg (100% fuera de los límites permisibles). En la matriz biológica de sangre las medidas de tendencia central los siguientes valores: rango entre 0.56μg/kg y 28.82 μg/kg; el promedio de 81 sujetos se ubicó en 6.87μg/kg, la mediana fue representada 11.7 μg/kg; la moda en 6 μg/kg (100% fuera de los límites permisibles. Conclusiones. Los niveles de mercurio, en muestras de cabello y sangre en la población de Ayapel (Córdoba, Colombia) evidencian cifras elevadas del metal en sangre y cabello; los residentes en la zona rural (más cercana a los sitios de explotación aurífera) tienen mayores concentraciones que los sujetos residentes en zona urbana del municipio. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Salud Pública | |
dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 10 | |
dc.description.tableofcontents | ABSTRACT 11 | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 12 | |
dc.description.tableofcontents | 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 | |
dc.description.tableofcontents | 2. OBJETIVOS 17 | |
dc.description.tableofcontents | 2.1 GENERAL 17 | |
dc.description.tableofcontents | 2.2 ESPECÍFICOS 17 | |
dc.description.tableofcontents | 3. MARCO REFERENCIAL 18 | |
dc.description.tableofcontents | 3.1 MARCO HISTÓRICO 18 | |
dc.description.tableofcontents | 3.2 MARCO INVESTIGATIVO 21 | |
dc.description.tableofcontents | 3.2.1 Ámbito internacional 23 | |
dc.description.tableofcontents | 3.2.2 Ámbito nacional 23 | |
dc.description.tableofcontents | 3.3 MARCO LEGAL 29 | |
dc.description.tableofcontents | 3.3.1 Normativa internacional 30 | |
dc.description.tableofcontents | 3.4 MARCO CONCEPTUAL 42 | |
dc.description.tableofcontents | 3.5 MARCO TEÓRICO 36 | |
dc.description.tableofcontents | 3.5.1 Mitigación de la exposición e intoxicación por mercurio 38 | |
dc.description.tableofcontents | 3.5.2 La exposición al riesgo 43 | |
dc.description.tableofcontents | 4. METODOLOGÍA 47 | |
dc.description.tableofcontents | 4.1 TIPO DE ESTUDIO 47 | |
dc.description.tableofcontents | 4.2 ESCENARIO DEL ESTUDIO 47 | |
dc.description.tableofcontents | 4.3 POBLACIÓN 48 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4 MUESTRA 51 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4.1 Unidad de análisis 52 | |
dc.description.tableofcontents | 4.5 FUENTES DE INFORMACIÓN 52 | |
dc.description.tableofcontents | 4.6 MATERIALES Y MÉTODOS 52 | |
dc.description.tableofcontents | 4.7 PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO 53 | |
dc.description.tableofcontents | 4.8 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 54 | |
dc.description.tableofcontents | 4.9 ASPECTOS ÉTICOS 54 | |
dc.description.tableofcontents | 4.10 ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 55 | |
dc.description.tableofcontents | 4.11 SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS 55 | |
dc.description.tableofcontents | 5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 56 | |
dc.description.tableofcontents | 5.1 DISTRIBUCIÓN DE LA INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS (HG) | |
dc.description.tableofcontents | 5.1.1 Concentraciones según zona de residencia 59 | |
dc.description.tableofcontents | 5.1.2 Concentraciones de mercurio en cabello según sexo 59 | |
dc.description.tableofcontents | 5.2 NIVELES DE MERCURIO EN MUESTRAS DE CABELLO Y SANGRE 61 | |
dc.description.tableofcontents | 5.2.1 Niveles de mercurio en muestras de sangre y cabello según sexo 63 | |
dc.description.tableofcontents | 5.2.2 Niveles de mercurio en muestras de sangre y cabello según procedencia 65 | |
dc.description.tableofcontents | 5.3 EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA EFICACIA DE LAS MATRICES BIOLÓGICAS CABELLO Y SANGRE PARA EL TAMIZAJE 66 | |
dc.description.tableofcontents | 6. DISCUSIÓN 69 | |
dc.description.tableofcontents | 7. CONCLUSIONES 74 | |
dc.description.tableofcontents | RECOMENDACIONES 75 | |
dc.description.tableofcontents | REFERENCIAS 76 | |
dc.description.tableofcontents | ANEXOS 85 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unicórdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9044 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Pública | |
dc.relation.references | Villalobos NF. Exposición a mercurio de las personas que trabajan en la minería artesanal de oro, Costa Rica, 2015-2016. Población y Salud en Mesoamérica. diciembre de 2019;17(1):67-94 | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. El mercurio y la salud [Internet]. [citado 6 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mercury-and-health | |
dc.relation.references | Asmat-Inostrosa M, Valdés-Valdazo J, De-la-Torre J. Intoxicación ocupacional por mercurio y la neurotoxicidad. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo [Internet]. septiembre de 2017 [citado 1 de agosto de 2021];26(3). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552017000300206 | |
dc.relation.references | Navas Jaramillo, S. J. Convenio de Minamata: Actividades desarrolladas en Japón y su incidencia en las emisiones de mercurio. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 2024;17(1), 67-76. | |
dc.relation.references | González-Estecha, M., Bodas-Pinedo, A., Rubio-Herrera, M. Á., Martell-Claros, N., Trasobares-Iglesias, E. M., Ordóñez-Iriarte, J. M., y Calle-Pascual, A. Efectos sobre la salud del metilmercurio en niños y adultos: estudios nacionales e internacionales. Nutrición Hospitalaria, 2014;30(5), 989-1007. | |
dc.relation.references | Reedman, B. Convenio de minamata sobre el mercurio-texto y anexos. (2018). | |
dc.relation.references | Urrútia G, Bonfill X. Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina Clínica. Octubre de 2010;135(11):507-11. | |
dc.relation.references | Ramírez MY, Gavilán García A, Castro Díaz J. La contaminación por mercurio en México. Gaceta Ecológica. 2004;(72):21-34. | |
dc.relation.references | Reyes Y, Vergara I, Torres O, Díaz-Lagos M, González-Jiménez EE. Contaminación por metales pesados: Implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. 8 de julio de 2016;16(2):66-77. | |
dc.relation.references | Gracia H L, Marrugo N JL, Alvis R EM. Contaminación por mercurio en humanos y peces en el municipio de Ayapel, Córdoba, Colombia, 2009. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. mayo de 2010;28(2):118-24. | |
dc.relation.references | Rodríguez V, Alberto J. Remoción de mercurio en aguas contaminadas mediante microorganismos tolerantes, una aproximación a la biorremediación microbiana. 2016 [citado 19 de mayo de 2023]; Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/2952 | |
dc.relation.references | Casas IC, Gómez E, Rodríguez LM, Girón SL, Mateus JC. Hacia un plan nacional para el control de los efectos en salud del mercurio en Colombia. Biomédica Vol. 35 (2015): Agosto, Suplemento 2, Salud y contaminantes ambientales. [citado 9 de mayo de 2021];35(0). Disponible en: http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2458 | |
dc.relation.references | Olivero J, Mendonza C, Mestre J. Mercurio en cabello de diferentes grupos ocupacionales en una zona de minería aurífera en el Norte de Colombia. Rev Saúde Pública. 1995;29:376-9. | |
dc.relation.references | Kerguelén Sánchez MC. Condiciones de exposición de la población habitante de la cuenca del río Atrato (municipio de Turbo) y su relación con niveles de mercurio en cabello producto de la actividad de minería de oro. 2021. | |
dc.relation.references | Mosquera FMM, Mosquera HJA. Determinación de la contaminación mercurial en personas vinculadas con la minería de oro en el Distrito Minero del San Juan, departamento del Chocó, Colombia. Rev Bioetnia. 2011;8(2):195-206. | |
dc.relation.references | Huillca Alvino N. Bioacumulación de mercurio en cabello y tiempo de exposición laboral en Huaquirca. 2018. | |
dc.relation.references | Teran Arboleda LF. Monitoreo de mercurio y metilmercurio en la población aledaña a la ciénaga de Betancí, Montería-Córdoba. 2023. | |
dc.relation.references | Palacios Valoyes, E. (2023). Evaluación de las concentraciones de plomo y mercurio en sangre de la población infantil pertenecientes a la cuenca del Atrato en el Chocó-Colombia. | |
dc.relation.references | Macías MA, Orozco CM, Amarís MV, Zambrano J. Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, 30(1), 123-14. | |
dc.relation.references | Gallego Henao AM. Critical Recovery of the Concepts of Family, Familiar Dynamics and their Features. 2012;(35):21 | |
dc.relation.references | Oliva Gómez E, Villa Guardiola VJ. Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia juris. 26 de noviembre de 2014;10(1):11. | |
dc.relation.references | Duran Márquez N, Mendívil Rodríguez R. Análisis estructural de la familia actual. Capitulo II. [Internet]. [citado 27 de agosto de 2021]. Disponible en: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21889/Capitulo2.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Departamento Nacional de planeación. Plan Nacional de Adaptación [Internet]. [citado 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/programas/ambiente/CambioClimatico/Paginas/Plan-Nacional-de-Adaptacion.aspx | |
dc.relation.references | Escuela Europea de Excelencia. Plan de respuesta a riesgos: 4 estrategias a seguir tras la evaluación [Internet]. 2020.[citado 7 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/06/plan-de-respuesta-a-riesgos-4-estrategias-a-seguir-tras-la-evaluacion/ | |
dc.relation.references | Raviolo A. Enseñar el concepto de concentración de disoluciones: razonamientos y representaciones. 2022. | |
dc.relation.references | Chaves IR. Metodologías analíticas utilizadas actualmente para la determinación de mercurio en músculo de pescado. Pensam Actual. 2016;16(26):113-22. | |
dc.relation.references | Echemendía Tocabens B. Definiciones acerca del riesgo y sus implicaciones. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Diciembre de 2011;49(3):470-81 | |
dc.relation.references | Richards AM. New biomarkers in heart failure: applications in diagnosis, prognosis and guidance of therapy. Rev Esp Cardiol 2010; 63: 635-639. | |
dc.relation.references | Iqbal N, Alim KS, Aramin H, Iqbal F, Green E, Higginbotham E, et al. Novel biomarkers for heart failure. Expert Rev Cardiovasc Ther 2013; 11: 1155-1169. | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. La Enfermedad de Minamata [Internet]. La Enfermedad de Minamata. El Diario de Salud. [citado 6 de agosto de 2021]. Disponible en: https://eldiariodesalud.com/catedra/la-enfermedad-de-minamata | |
dc.relation.references | Torres Silva MT. Efectos en la salud respiratoria y neurológica relacionados con la exposición al mercurio en una población minera al norte del departamento del Cauca. [Internet]. [citado 27 de agosto de 2021]. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/12526 | |
dc.relation.references | Marrugo J, Lans E, Benítez L. Hallazgo de mercurio en peces de la Ciénaga de Ayapel, Córdoba, Colombia. Revista MVZ Córdoba [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 22 de marzo de 2021];12(1). Disponible en: https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/432 | |
dc.relation.references | Espitia Pérez P, Pastor Sierra K, Espitia Pérez L. Efectos biológicos del metilmercurio sobre la salud humana. Revista Medicina Unisinú [Internet]. 2016 [citado 9 de mayo de 2021];15(2). Disponible en: http://revistamedicina.unisinu.edu.co/wp-content/uploads/2019/09/revista-medicina-julio-diciembre-2016.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Ambiente. Ley 1658 del 15 de julio de 2013. Por medio de la cual se establecen disposiciones para la comercialización y el uso de mercurio en las diferentes actividades industriales del país, se fijan requisitos e incentivos para su reducción y eliminación y se dictan otras disposiciones [internet]. [citado 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/mercurio/LEY_1658_DEL_15_DE_JULIO_DE_2013.pdf | |
dc.relation.references | Mercurio total en animales domésticos en mina Santa Cruz, Sur de Bolívar – Colombia. Rev Colomb Cienc Anim - RECIA [Internet]. [citado 9 de mayo de 2021]; Disponible en: https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/449. | |
dc.relation.references | Von Rein K, Hylander LD. Experiences from phasing out the use of mercury in Sweden. Reg Environ Change. 1 de diciembre de 2000;1(3):126-34. | |
dc.relation.references | Arctic Monitoring y Assessment Programm (AMAP). Assessment Report: Arctic Pollution Issues. | AMAP [Internet]. [citado 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www. | |
dc.relation.references | ONU. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Evaluación mundial sobre el mercurio - PRODUCTOS QUÍMICOS [Internet]. Disponible en: https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/12297/final-assessment-report-Nov05-Spanish.pdf?sequence=4&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Environmental Protection Agency. Toxics Release Inventory (TRI) Public Data Release Executive Summary [Internet]. Washington D,C 2001 [citado 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://19january2017snapshot.epa.gov/sites/production/files/documents/2001_national_analysis_executive_summary.pdf | |
dc.relation.references | Hadis BF, Berger PL, Luckmann T, Hadis BF. La construcción social de la realidad. Desarrollo Económico. enero de 1976;15(60):641. | |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6-12 de septiembre de 1978. | |
dc.relation.references | Gómez Rivadeneira A, Betancourt Urrutia VF. Modelo de salud: administración de planes de beneficios desde la perspectiva de la gestión del riesgo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina: Unidad de Servicios de Salud (UNISALUD); 2006. | |
dc.relation.references | Sepúlveda M, Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Desarrollo Social. De la retórica a la práctica: el enfoque de derechos en la protección social en América Latina. Serie Políticas Sociales N° 189. Santiago de Chile, marzo 2014. | |
dc.relation.references | Vanegas WDG. Amartya Sen: desarrollo, justicia y libertad los límites entre la economía y la filosofía política. Universidad de La Salle, Bogotá. 2014;96. | |
dc.relation.references | Urquijo Angarita MJ. La teoría de las capacidades en Amartya Sen. Edetania: estudios y propuestas socio-educativas. 2014;(46):63-80. | |
dc.relation.references | OMS. OPS/OMS Colombia - Lineamientos Nacionales para la Aplicación y el Desarrollo de las Estrategias de Entornos Saludables | OPS/OMS [Internet]. Pan American Health Organization / World Health Organization. 2006 [citado 22 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=254:lineamientos-nacionales-para-la-aplicacion-y-el-desarrollo-de-las-estrategias-de-entornos-saludables&Itemid=361 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Gestión integral de riesgo en salud [Internet]. 2016 [citado 22 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/gestion-integral-de-riesgo-en-salud.aspx | |
dc.relation.references | Ortiz Gómez M, Louro Berna I, Jiménez Cangas L, Silva Ayzaguer L. La salud familiar: Caracterización en un área de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral. junio de 1999;15(3):303-9. | |
dc.relation.references | Repetto F. Protección social en América Latina: la búsqueda de una integralidad con enfoque de derechos. Revista del CLAD Reforma y Democracia. 2010;(47):43. | |
dc.relation.references | Macías MA, Orozco CM, Amaris MV, Zambrano J. Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe. 1 de mayo de 2013;123-45. | |
dc.relation.references | Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia. Indicadores de riesgo de desastre y de gestión de riesgo. [Internet]. Julio 2005. [citado 14 de agosto de 2021]. Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Indicadores-de-riesgo-de-desastre-y-de-gesti%C3%B3n-de-riesgo.pdf | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. La Enfermedad de Minamata [Internet]. La Enfermedad de Minamata | El Diario de Salud. [citado 6 de agosto de 2021]. Disponible en: https://eldiariodesalud.com/catedra/la-enfermedad-de-minamata | |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. Salud, ambiente y desarrollo sostenible hacia el futuro que queremos. Washington, DC : OPS, 2013. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/3472/Salud,%20ambiente%20y%20desarrollo%20sotenible%20hacia%20el%20futuro%20que%20queremos%20SDE.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Departamento de Córdoba. Contraloría General de la Nación. Gerencia Departamental de Córdoba, Informe Rendición de Cuentas. Periodo 2016-2017 [Internet]. 2017 [citado 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.contraloria.gov.co/documents/529674/904720/Informe+Rendicion+de+cuentas+Cordoba.pdf/bb70f626-e58d-47ee-a0b2-1b33d76769b3?version=1.0 | |
dc.relation.references | Colombia. Departamento de Córdoba. Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge - CVS. Plan de Acción para la temporada Invernal en el Departamento de Córdoba (PATI) [Internet]. Disponible en: https://cvs.gov.co/jupgrade/images/stories/docs/planes/PLAN%20DE%20ACCION%20T_INVERNAL_V8_2014.pdf} | |
dc.relation.references | Colombia. Gobernación de Córdoba. Hidrografía del Departamento. cordoba_04_hidrografia.jpg (2301×3392) [Internet]. [citado 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.sogeocol.edu.co/dptos/cordoba_04_hidrografia.jpg | |
dc.relation.references | Castañeda, G. A., Gil, J. M., Espinoza, G. M., Rondón, W., Villarroel, M. H., Marcano, R. Z., y Ninin, J. L. Contenido de mercurio en cáscaras de huevos del alcatraz (Pelecanus occidentalis) en un área de nidificación en el golfo de Cariaco, Venezuela. The Biologist, 2019;17(1), 31-39. | |
dc.relation.references | Salud, I. E. Segundo entregable del contrato# 0000049238 para la construcción del protocolo para la atención integral en salud de personas con riesgo o situaciones de salud relacionadas con la exposición a mercurio y sus compuestos. | |
dc.relation.references | Salud, I. E. Segundo entregable del contrato# 0000049238 para la construcción del protocolo para la atención integral en salud de personas con riesgo o situaciones de salud relacionadas con la exposición a mercurio y sus compuestos. | |
dc.relation.references | Laquinta F, Álvarez C, Cousillas A, Mañay N. Desarrollo y optimización de una metodología para la determinación de metales y semimetales en cabello. Innotec. 2019;(18):142-53. | |
dc.relation.references | Gaioli, M., Amoedo, D., y González, D. (2012). Impacto del mercurio sobre la salud humana y el ambiente. Archivos argentinos de pediatría, 110(3), 259-264. | |
dc.relation.references | Pérez-Vargas, H. M., Vidal-Durango, J. V., y Marrugo-Negrete, J. L. (2014). Evaluación de la capacidad acumuladora de mercurio del ají (Capsicum annuum). Revista de Salud Pública, 16, 897-909. | |
dc.relation.references | Reyes Y, Vergara I, Torres O, Lagos MD, Jiménez EEG. Contaminación por metales pesados: implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. Ing Investig Desarro I2+D. 2016;16(2):66-77. | |
dc.relation.references | Casas, I. C., Gómez, E., Rodríguez, L. M., Girón, S. L., y Mateus, J. C. (2015). Hacia un plan nacional para el control de los efectos del mercurio en la salud en Colombia. Biomédica, 35(SPE), 8-19. | |
dc.relation.references | Fallas WM, Quesada SAH, Fallas SC, et al. Intoxicación crónica por mercurio: reto diagnóstico. Revista Médica Sinergia. 2023;8 (04): | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Mercury concentration | |
dc.subject.keywords | Human biological matrices | |
dc.subject.proposal | Concentración de mercurio | |
dc.subject.proposal | Matrices biológicas humanas | |
dc.title | Concentraciones de mercurio en muestras biológicas de sangre y cabello de la población de Ayapel Córdoba en zona urbana y rural | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: