Publicación: Concentraciones de mercurio en muestras biológicas de sangre y cabello de la población de Ayapel Córdoba en zona urbana y rural
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Analizar la concentración de mercurio a través de muestras biológicas de sangre y cabello a la población del municipio de Ayapel en la zona urbana y rural. Metodología. Pertenece al paradigma positivista de enfoque cuantitativo, se trabajó con los datos recopilados en el proyecto Base de datos del proyecto “Mecanismos de monitoreo para la minimización del riesgo en salud humana por contaminación por metales pesados”. código 167 en la población del municipio de Ayapel, 82 sujetos que aportaron matriz biológica de cabello y 79 de sangre. La concentración de mercurio total en todas las muestras se determinó mediante un analizador directo de mercurio (Mylestone DMA 80 Tri Cell) Resultados. Para las muestras de sangre, 53.2% corresponde al sexo femenino y 46.8% al sexo masculino; en relación con las muestras de cabello 51.2% es de sexo femenino y 48.8% masculino. El rango de las concentraciones de mercurio en cabello entre los participantes estuvo entre 258.55 μg/kg y 37.777,45 μg/kg; siendo la mediana de 1921,78μg/kg y el promedio de 3037,19μg/kg (100% fuera de los límites permisibles). En la matriz biológica de sangre las medidas de tendencia central los siguientes valores: rango entre 0.56μg/kg y 28.82 μg/kg; el promedio de 81 sujetos se ubicó en 6.87μg/kg, la mediana fue representada 11.7 μg/kg; la moda en 6 μg/kg (100% fuera de los límites permisibles. Conclusiones. Los niveles de mercurio, en muestras de cabello y sangre en la población de Ayapel (Córdoba, Colombia) evidencian cifras elevadas del metal en sangre y cabello; los residentes en la zona rural (más cercana a los sitios de explotación aurífera) tienen mayores concentraciones que los sujetos residentes en zona urbana del municipio.