Publicación: Tumor de células de la granulosa en ovario y carcinoma tubolopapilar mamario grado III de perra husky siberiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se reporta el caso de una hembra, canina, raza Husky Siberiano de 11 años, entera, con pérdida de peso progresivo, abdomen distendido con aumento de volumen con 18 meses de evolución aproximadamente. Durante la evaluación clínica inicial presentó abdomen distendido de consistencia dura a la palpación, sin descarga vulvo-vaginal y aumento de tamaño de las mamas: abdominal caudal derecha e inguinal izquierda y derecha, todas con consistencia dura a la palpación. La ecografía abdominal reporto en el ovario derecho estructura de bordes irregulares, forma parcialmente ovalada y el examen radiológico se realizó de manera complementaria, revelando una masa de aproximadamente 24 cm de diámetro, de forma ovalada con bordes regulares, localizada en el mesogastrio medio. Se realizo laparotomía exploratoria por línea media, encontrándose ovario derecho con aumento de tamaño de aproximadamente 30cm de diámetro, peso de 2,85 kg y apariencia de neoplásica. Se realizó ovario histerectomía y mastectomía simple de mama abdominal caudal derecha y mamas inguinales izquierda y derecha. El estudio histopatológico diagnosticaron una neoplasia maligna de células de la granulosa ovárica y un carcinoma mamario de alto grado, convirtiéndose en un caso de relevancia clínica debido a la concomitancia de los dos tumores. La paciente permaneció en hospitalización las primeras 48 horas después del procedimiento, se le sugirió continuar con la hospitalización en casa, bajo la vigilancia de un médico veterinario.