Publicación: Determinación de la existencia de un sistema de costos en el proceso de consulta externa y el subproceso de laboratorio clínico de la Clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba
dc.contributor.advisor | Burgos Durango, José Ignacio | |
dc.contributor.author | Ossa Escobar, Aychell Xilena de la | |
dc.contributor.jury | López Dickson, Emperatriz del Carmen | |
dc.contributor.jury | Nieves, Yesenia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T19:09:33Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T19:09:33Z | |
dc.date.issued | 2025-06-09 | |
dc.description.abstract | El presente diagnóstico situacional se centró en la fase inicial para la creación de un sistema de costos en la Clínica Zayma S.A.S., ubicada en Montería, Córdoba. En este contexto, el diagnóstico jugó un papel clave para comprender la situación financiera y operativa actual de la institución, sentando las bases del desarrollo de un sistema de costos que permitiera avanzar hacia una gestión más eficiente de los recursos. La ausencia de un sistema estructurado de costos dificulta la evaluación de los servicios prestados, limita la toma de decisiones informadas y restringe la capacidad institucional de identificar oportunidades de mejora en términos de sostenibilidad financiera y eficiencia administrativa. Por tanto, se reconoció la necesidad de establecer un modelo de costos que respondiera a las características específicas de la clínica, y contribuye a la optimización de sus procesos, fortaleciendo su competitividad en el ámbito regional. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la existencia de un sistema de costo en el proceso de consulta externa y el subproceso de laboratorio clínico por medio de la realización de un diagnóstico integral de los procesos financieros y operativos de la Clínica Zayma S.A.S., con el fin de determinar la existencia y el estado actual de un sistema de costos. A partir de esto, se buscó generar bases sólidas de la situación de la clínica que permitiera avanzar hacia el diseño e implementación de un sistema de costos adaptado a sus necesidades y realidades institucionales. La metodología aplicada correspondió a un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto, que combinó elementos cuantitativos y cualitativos. La población objeto de estudio estuvo conformada por el personal administrativo, contable y asistencial (incluyendo a los coordinadores de consulta externa y laboratorio clínico). La recolección de información se llevó a cabo mediante técnicas como la observación directa y análisis documental. Como instrumentos se emplearon cuestionarios estructurados. Entre los resultados alcanzados en el componente cuantitativo, se logró identificar el 100 % de los procesos existentes, así como clasificar los costos directos e indirectos según las áreas. En el componente cualitativo, se establecieron las principales fortalezas y debilidades en el manejo financiero actual y se definieron las bases metodológicas necesarias para la construcción futura de un sistema de costos ajustado a las condiciones técnicas, administrativas y operativas de la institución. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Salud | |
dc.description.modality | Práctica Empresarial | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVO GENERAL | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | spa |
dc.description.tableofcontents | ASPECTOS CORPORATIVOS | spa |
dc.description.tableofcontents | PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL | spa |
dc.description.tableofcontents | RESEÑA HISTÓRICA | spa |
dc.description.tableofcontents | DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA. | spa |
dc.description.tableofcontents | Organigrama | spa |
dc.description.tableofcontents | Mapa de procesos | spa |
dc.description.tableofcontents | Macroproceso de gestión clínica | spa |
dc.description.tableofcontents | Macroproceso de gestión del mejoramiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Macroproceso de gestión humana y cultura | spa |
dc.description.tableofcontents | Macroproceso de gestión administrativa | spa |
dc.description.tableofcontents | PLATAFORMA ESTRATÉGICA | spa |
dc.description.tableofcontents | Misión | spa |
dc.description.tableofcontents | Visión | spa |
dc.description.tableofcontents | Valores | spa |
dc.description.tableofcontents | Política Institucional | spa |
dc.description.tableofcontents | PORTAFOLIO DE SERVICIOS | spa |
dc.description.tableofcontents | DESCRIPCIÓN DEL ÁREA O UNIDAD (DE PRÁCTICA EMPRESARIAL) | spa |
dc.description.tableofcontents | INFRAESTRUCTURA | spa |
dc.description.tableofcontents | INTERDEPENDENCIA | spa |
dc.description.tableofcontents | PROCESOS PRIORITARIOS | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO REFERENCIAL | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO CONTEXTUAL | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO DE ANTECEDENTES | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO TEÓRICO | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO CONCEPTUAL | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO LEGAL | spa |
dc.description.tableofcontents | MATERIALES Y MÉTODOS | spa |
dc.description.tableofcontents | TIPO DE ESTUDIO, O INTERVENCIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | POBLACIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | TÉCNICAS E INSTRUMENTOS | spa |
dc.description.tableofcontents | MATERIALES | spa |
dc.description.tableofcontents | PROCEDIMIENTOS | spa |
dc.description.tableofcontents | RESULTADOS | spa |
dc.description.tableofcontents | DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN ACORDE A LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA CADA SUBPROCESO A NIVEL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL | spa |
dc.description.tableofcontents | APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DISEÑADOS PARA LEVANTAR INFORMACIÓN RELEVANTE EN LOS PROCESOS DE CONSULTA EXTERNA Y LABORATORIO CLÍNICO | spa |
dc.description.tableofcontents | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE COSTOS Y OPERATIVIDAD REALIZADA EN LA COORDINACIÓN DEL PROCESO Y SUBPROCESO SEGÚN LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE COSTOS | spa |
dc.description.tableofcontents | CONCLUSIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | RECOMENDACIONES | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXOS | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9214 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cordoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Administración en Salud | |
dc.relation.references | Alvarado Avella, H. (2023). Los costos de salud en el contexto de la pandemia: Una reflexión a nivel global. *Revista Colombiana de Contabilidad - ASFACOP, 11*(21), 1. | |
dc.relation.references | Arana, L. F. (2023). Análisis de costos en los exámenes de laboratorio clínico en pacientes crónicos de un hospital de primer nivel de complejidad del departamento del Tolima [Tesis de grado]. http://hdl.handle.net/10882/13236 | |
dc.relation.references | Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC). (s. f.). Más de 300 instituciones afiliadas, 61 años de existencia. https://achc.org.co/ | |
dc.relation.references | Bubeck, S. K., & Hein, N. (2024). CEO duality and asymmetric behavior of operating costs. Contabilidad y Negocios, 19(37), 78-97. https://doi.org/10.18800/contabilidad.202401.004 | |
dc.relation.references | Castrillón Cifuentes, J. (2010). Costos para gerenciar servicios de salud (3ª ed.). Universidad del Norte. https://elibro-net.ezproxyucor.unicordoba.edu.co/es/lc/unicordoba/titulos/69805 | |
dc.relation.references | Charlita, H. P. (2009). Gestión de costos en salud: Teoría, cálculo y uso (2ª ed.). ECOE Ediciones. | |
dc.relation.references | Clínica Zayma. (2025). Organigrama de la Clínica Zayma [Documento interno]. | |
dc.relation.references | Clínica Zayma. (2025). Portafolio de servicios Clínica Zayma [Documento interno]. | |
dc.relation.references | Clínica Zayma. (2025). ¿Quiénes somos? https://clinicazayma.org/quienes-somos/ Colombia. Congreso de la República. (1993, 23 de diciembre). Ley 100 de 1993. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/ley+100+de+1993/vid/59814950/versions | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (2011, 19 de enero). Ley 1438 de 2011. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/ley+1438+de+2011 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2002, 5 de junio). Resolución 1474 de 2002. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/Resoluci%C3%B3n+1474+de+2002 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2019, 31 de julio). Resolución 3100 de 2019. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/Resoluci%C3%B3n+3100+de+2019 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, 17 de septiembre). Resolución 2481 de 2020. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/Resoluci%C3%B3n+2481+de+2020 | |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la República. (2016, 6 de mayo). Decreto 780 de 2016. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/Decreto+780+de+2016 | |
dc.relation.references | Gómez Barrios, M., Valdelamar Blanquicett, C., & Benítez Olivero, L. (2023). Efecto de la pandemia en los costos asociados a la atención a pacientes con patologías oncológicas en Colombia 2020-2021. Universidad de Córdoba. | |
dc.relation.references | Herenia Gutiérrez Ponce, & Gloria Belén, E. R. (2024). La estructura de endeudamiento de las pymes del sector comercial en Ecuador: Un estudio empírico. Innovar, 34(93). https://doi.org/10.15446/innovar.v34n93.98223 | |
dc.relation.references | Quispe-Fernández, G. M., Ayaviri-Nina, D., Djabayan-Djibeyan, P., & Arellano-Cepeda, O. (2021). El costo de la salud en adultos mayores: Un estudio descriptivo y retrospectivo en Ecuador. Información Tecnológica, 32(5), 75-90. | |
dc.relation.references | Redacción Médica. (2023, 12 de diciembre). El gasto mundial en salud alcanzó en 2021 el 10,3% del Producto Interno Bruto Mundial, nuevo máximo histórico. https://www.redaccionmedica.com/ultimas-noticias-sanidad/el-gasto-mundial-en-salud-alcanzo-en-2021-el-103-del-producto-interno-bruto-mundial-nuevo-maximo-historico | |
dc.relation.references | Rodríguez, C. E. O., Velásquez, S. J. P., & Reátegui, M. A. (2020). Diseño de una estructura de costos por órdenes para el laboratorio clínico especializado INTESA SAC, Rioja, San Martin, Perú. Balances, 8(11), 4-17. | |
dc.relation.references | Romero, A. C., Fernández, S., Mora, A. B. M., Rascón, M. Z., Pérez, C. J., & del Pozo Rubio, R. (2021). Análisis modal de fallos y efectos y análisis de minimización de costes de tres programas de entrega de medicamentos. Farmacia Hospitalaria, 45(2), 66-72. | |
dc.relation.references | Sinisterra Valencia, G. (2011). Contabilidad de costos. ECOE Ediciones. https://elibro-net.ezproxyucor.unicordoba.edu.co/es/lc/unicordoba/titulos/69014 | |
dc.relation.references | Superintendencia Nacional de Salud. (2021, 15 de enero). Circular Externa 003 de 2021. https://app.vlex.com/search/jurisdiction:CO/Circular+Externa+003+de+2021 | |
dc.relation.references | Valverde Ayte, E. J. (2021). Diseño de un sistema de costos, según el método ABC, para mejorar la imputación de costos a los servicios que ofrece el Centro de Salud Ocupacional de una Institución de Salud de la ciudad de Lima-Perú [Tesis de maestría]. | |
dc.relation.references | Vásquez Rojas, F. A. (2021). Costos y presupuestos para financieros junior. Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro-net.ezproxyucor.unicordoba.edu.co/es/lc/unicordoba/titulos/160288 | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Cost system | eng |
dc.subject.keywords | Diagnosis | eng |
dc.subject.keywords | Observation | eng |
dc.subject.keywords | Process | eng |
dc.subject.keywords | Subprocess | eng |
dc.subject.proposal | Sistema de costos | spa |
dc.subject.proposal | Diagnóstico | spa |
dc.subject.proposal | Observación | spa |
dc.subject.proposal | Proceso | spa |
dc.subject.proposal | Subproceso | spa |
dc.title | Determinación de la existencia de un sistema de costos en el proceso de consulta externa y el subproceso de laboratorio clínico de la Clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: