Publicación:
Acompañamiento a la secretaría del Interior y Participación Ciudadana de la gobernación de Córdoba: comité técnico interinstitucional del observatorio del delito

dc.audience
dc.contributor.advisorOrtega Otero, Carmen Auxiliadora
dc.contributor.authorAlmentero Sánchez, Claudia Daniela
dc.date.accessioned2025-02-03T15:04:50Z
dc.date.available2025-02-03T15:04:50Z
dc.date.issued2025-01-31
dc.description.abstractEl siguiente informe presenta la pasantía realizada por la estudiante Claudia Daniela Almentero Sánchez, inscrita al programa de Licenciatura en Ciencias Sociales, de la Universidad de Córdoba, en la Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana, en apoyo en el comité Técnico Interinstitucional del Observatorio del Delito. La ejecución de esta pasantía se enmarca por el convenio entre la Universidad de Córdoba y la Gobernación de Córdoba. El objetivo principal de la pasantía fue contribuir al fortalecimiento del Observatorio del Delito mediante la elaboración de un informe analítico sobre el contexto delictivo en Córdoba, identificando las principales tendencias y patrones delictivos para apoyar la planificación de políticas públicas efectivas. Para ello, se emplearon metodologías mixtas que integraron el análisis cuantitativo y cualitativo de datos provenientes de fuentes oficiales, como el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional y las estadísticas del DANE. Las actividades desarrolladas incluyeron la asistencia a reuniones interinstitucionales, la organización de eventos académicos y el análisis crítico de informes previos. Asimismo, se destacó la colaboración en espacios de diálogo con entidades clave, lo que permitió un enfoque integral y participativo en la comprensión de las dinámicas delictivas en el departamento. Como resultado de estas actividades, se logró una caracterización detallada de las modalidades delictivas predominantes, identificando factores sociales y económicos asociados. El informe final no solo contribuye al fortalecimiento del Observatorio del Delito, sino que también representa una herramienta valiosa para la toma de decisiones en materia de seguridad y convivencia.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Ciencias Sociales
dc.description.modalityPasantías
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unicórdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8989
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Sociales
dc.relation.referencesCFEC. (s.f.). Estudio Criminal, Especialostas en Criminologia y Derecho Penal. Obtenido de Blog: https://www.estudiocriminal.eu/blog/definicion-de-criminalidad/#:~:text=Criminalidad%3A%20Es%20el%20conjunto%20de,en%20tiempo%20y%20espacio%20determinados.
dc.relation.referencesConceptualia. (s.f.). Conceptualia, información y conceptos. Obtenido de https://conceptualia.es/cultura-y-sociedad/sociedad/participacion-ciudadana/ Córdoba, G. d. (22 de 08 de 2022). Observatorio del Delito. Obtenido de https://www.cordoba.gov.co/observatorio_delito/publicaciones/455/que-es-un-observatorio/
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (s.f.). Obtenido de Grupo de Convivencia y Seguridad Ciudadana: https://2022.dnp.gov.co/programas/justicia-seguridad-y-gobierno/grupo-de-convivencia-y-seguridad-ciudadana#:~:text=La%20Seguridad%20Ciudadana%20se%20entiende,integridad%2C%20libertad%20y%20patrimonio%20econ%C3%B3mico.
dc.relation.referencesJurídicas, E. d. (11 de Noviembre de 2024). Obtenido de Patrones Criminales: Análisis, Tipos e Importancia: https://escuelacienciasjuridicas.com/patrones-criminales-tipos-importancia/#:~:text=Los%20patrones%20delictivos%20son%20tendencias,comunes%20en%20distintos%20actos%20delictivos.
dc.relation.referencesRAZÓN.CO, L. (s.f.). La Razon, Diario Digital. Obtenido de https://larazon.co/cordoba/conflicto-armado-en-cordoba-un-flagelo-adherido-a-la-historia/#google_vignette
dc.relation.referencesSampieri, H. (s.f.). Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. UNODC. (s.f.). Oficina d elas Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Obtenido de https://www.unodc.org/e4j/es/crime-prevention-criminal-justice/module-2/key-issues/1--definition-of-crime-prevention.html
dc.relation.referencesUNODC. (s.f.). UNODC. Obtenido de Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito: https://www.unodc.org/e4j/es/crime-prevention-criminal-justice/module-2/key-issues/1--definition-of-crime-prevention.html
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsCrime
dc.subject.keywordsCitizen participation
dc.subject.keywordsCriminal contex
dc.subject.proposalDelito
dc.subject.proposalParticipación ciudadana
dc.subject.proposalContexto delictivo
dc.titleAcompañamiento a la secretaría del Interior y Participación Ciudadana de la gobernación de Córdoba: comité técnico interinstitucional del observatorio del delitospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Almentero Sánchez, Claudia Daniela.pdf
Tamaño:
489.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización .pdf
Tamaño:
505.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: