Publicación: Fortalecimiento del clima laboral mediante intervención educativa en una institución prestadora de salud. Montería, Córdoba - 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La formación y educación continua del personal en instituciones de salud ha sido un pilar histórico en la prestación de los servicios, para así garantizar la calidad en la atención. Con base en esto, el objetivo del proyecto es diseñar un plan de intervención educativa que permita fortalecer de manera integral el clima laboral en la clínica Traumas y Fracturas en la ciudad de Montería en el primer semestre de 2025. Estudio de tipo descriptivo, cualitativo, ya que busca observar los efectos de la aplicación de un plan educativo sobre las competencias y el desempeño del personal, enfoque transversal, lo cual permite no solo medir los cambios producidos, sino también comprender la percepción del personal y la efectividad de la metodología implementada. Con respecto a los resultados, los trabajadores sugirieron que los capaciten y así mejorar en su trabajo, en temas tales como inteligencia emocional, claves para equipos de alto rendimiento, liderazgo, auditoría y facturación, inteligencia emocional, manejo del estrés, autocuidado, salud física, ambiente laboral, gestión de riesgos y otras, las cuales pueden fortalecer las capacidades de los trabajadores.
Resumen en inglés
The training and continuing education of staff in healthcare institutions has historically been a cornerstone of service delivery in order to guarantee quality care. Based on this, the objective of the project is to design an educational intervention plan that will comprehensively strengthen the work environment at the Traumas y Fracturas clinic in the city of Montería in the first half of 2025. This is a descriptive, qualitative study, as it seeks to observe the effects of the implementation of an educational plan on the skills and performance of staff, using a cross-sectional approach, which allows not only to measure the changes produced, but also to understand the perception of staff and the effectiveness of the methodology implemented. With regard to the results, workers suggested that they be trained to improve their work in areas such as emotional intelligence, keys to high-performance teams, leadership, auditing and billing, emotional intelligence, stress management, self-care, physical health, work environment, risk management, and others, which can strengthen the capabilities of workers.