Publicación:
Plan de mejoramiento para las prácticas con empresas financieras que tengan convenios con la Universidad de Córdoba

dc.contributor.advisorGiraldo Vergara, Elvia Marina
dc.contributor.authorHumanez Almanza, Kelly Johana
dc.contributor.juryBerdugo Arroyo, Liney
dc.contributor.juryTordecilla Anaya, Alba Lucia
dc.date.accessioned2025-06-30T03:14:32Z
dc.date.available2025-06-30T03:14:32Z
dc.date.issued2025-06-29
dc.description.abstractLa Universidad de Córdoba, como institución de educación superior, se ha consolidado como una fuente de formación académica integral y de alta calidad. En el año 1998, mediante el Acuerdo No. 0032 del Consejo Superior Universitario —modificatorio del Acuerdo No. 0047 de 1993— se crea la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas. Dentro de esta facultad se encuentra el programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, orientado a formar profesionales competentes para contribuir al desarrollo económico, empresarial y social de la región y del país. Una de las herramientas más importantes para alcanzar dicho propósito es el componente práctico. Para ello, la universidad cuenta con un departamento administrativo de la facultad, trabajando con el área de coordinación de prácticas, el cual desempeña un rol fundamental en el proceso de introducción en el mundo laboral de los estudiantes. Esta área es responsable de articular los convenios con el sector productivo y facilitar la asignación de espacios donde los futuros profesionales puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica, por un periodo que generalmente no excede los seis meses. Sin embargo, como parte del proceso de evaluación y mejora continua, se ha identificado una situación que afecta directamente el propósito de estos convenios. A pesar de contar con acuerdos vigentes con diversas empresas del sector financiero, muchas de estas no están cumpliendo activamente con la recepción de estudiantes en práctica. Esta falta de compromiso interfiere con la calidad de la experiencia formativa, limita la proyección profesional de los estudiantes y debilita la relación universidad-empresa. Este informe tiene como propósito diagnosticar esta situación, identificar sus causas y proponer un plan de mejoramiento que fortalezca la vinculación entre los estudiantes y las empresas financieras aliadas. Uno de los elementos clave de dicha propuesta será potenciar el papel del asistente de coordinación de prácticas, como figura proactiva que establezca puentes entre la academia y el sector productivo, generando un proceso más dinámico, efectivo y beneficioso para todas las partes involucradas.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontents1.Constancia de aprobación de tutoresspa
dc.description.tableofcontents2. Dedicatoriaspa
dc.description.tableofcontents3. Introducciónspa
dc.description.tableofcontents4.Objetivos de la pasantíaspa
dc.description.tableofcontents4.1. Objetivo Generalspa
dc.description.tableofcontents4.2. Objetivos Específicosspa
dc.description.tableofcontents5.CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDADspa
dc.description.tableofcontents5.1. Nombre de la entidad y presentación general de la instituciónspa
dc.description.tableofcontents5.2. Misión y Visiónspa
dc.description.tableofcontents5.3. Estructura Organizacional (Organigrama Funcional)spa
dc.description.tableofcontents5.4. Actividades de la Entidadspa
dc.description.tableofcontents6.CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA DONDE SE REALIZÓ LA PRÁCTICA EMPRESARIALspa
dc.description.tableofcontents6.1. Estructura Organizacionalspa
dc.description.tableofcontents6.2. Funcionesspa
dc.description.tableofcontents7.CAPÍTULO III: ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA O PASANTÍAspa
dc.description.tableofcontents7.1.Metodologíaspa
dc.description.tableofcontents7.2. Descripción de la situación actualspa
dc.description.tableofcontents7.3. Diagnóstico de la situación actual y factores claves para analizarspa
dc.description.tableofcontents7.4. Descripción del problemaspa
dc.description.tableofcontents7.5. Formulación del problemaspa
dc.description.tableofcontents7.6. Justificaciónspa
dc.description.tableofcontents7.7.Plan de Trabajospa
dc.description.tableofcontents7.7.1. Diagnóstico a Empresas financieras que están en convenio legalmente vigente con la Universidad De Córdoba.spa
dc.description.tableofcontents7.7.2. Situación con las empresas financieras aliadas en los últimos 5 años.spa
dc.description.tableofcontents7.7.3. Análisis y evaluación de los resultados obtenidosspa
dc.description.tableofcontents7.7.4. DOFAspa
dc.description.tableofcontents7.8.Cronograma de Actividadesspa
dc.description.tableofcontents7.9.Descripción detallada de las actividadesspa
dc.description.tableofcontents8.Propuesta de Mejoramientospa
dc.description.tableofcontents9.Conclusionesspa
dc.description.tableofcontents10.Referencias Bibliográficasspa
dc.description.tableofcontentsANEXOSspa
dc.description.tableofcontentsAnexo 1 EMPRESAS FINANCIERAS QUE TIENEN CONVENIO CON LA UNIVERSIDADspa
dc.description.tableofcontentsAnexo 2. Encuesta a las empresas financierasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9247
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programCiencias Administrativas
dc.relation.referencesCabeza, C. A. (s/f). Historia de la Universidad. Universidad de Córdoba. Recuperado el 23 de marzo de 2025, de https://www.unicordoba.edu.co/index.php/historia-de-la-universidad/
dc.relation.referencesDes/auriers, J. P. (s/f). DEFINICIÓN Y ÁMBITO. Edu.co. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/0eb4ac18-2470-433a-82cd
dc.relation.referencesOECD (2024), Estudios Económicos de la OCDE: Colombia 2024, OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/e61e16ad-es.
dc.relation.referencesPrácticas en Finanzas: Consejos para 2025 y oportunidades. (2024, noviembre 24). CVzen. https://cvzen.mx/blog/oportunidades-pasantias-finanzas
dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2025). Estructura Organizacional. https://www.unicordoba.edu.co/index.php/estructura/
dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2025). Oferta académica por lugar de desarrollo https://www.unicordoba.edu.co/index.php/admisiones-y-registro/oferta-academica-pregrado/
dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2025). Misión y Visión. https://www.unicordoba.edu.co/index.php/mision-vision/
dc.relation.referencesUniversidad de Córdoba. (2025). Historia de la Universidad. https://www.unicordoba.edu.co/index.php/historia-de-la-universidad/
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsBusiness practiceeng
dc.subject.keywordsFinancial sectoreng
dc.subject.keywordsFinancial companieseng
dc.subject.keywordsImprovement breadeng
dc.subject.proposalPráctica empresarialspa
dc.subject.proposalSector financierospa
dc.subject.proposalEmpresas financierasspa
dc.subject.proposalPlan de mejoramientospa
dc.titlePlan de mejoramiento para las prácticas con empresas financieras que tengan convenios con la Universidad de Córdobaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HumanezAlmanzaKellyJohana.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización Publicación.pdf
Tamaño:
342.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: