Publicación:
Implementación de un entorno virtual colaborativo como apoyo a los procesos de formación de la cultura ciudadana en la institución educativa normal superior de la ciudad de Montería

dc.contributor.authorEspitia Almanza, Claudia Patriciaspa
dc.contributor.authorViloria Pérez, Eivis Patriciaspa
dc.date.accessioned2018-07-25T14:04:31Zspa
dc.date.available2018-07-25T14:04:31Zspa
dc.date.issued2018-07-25spa
dc.description.abstractDebido a que los entornos virtuales colaborativos aumentan la motivación por el trabajo individual o grupal y teniendo en cuenta que lo colaborativo se enmarca dentro de la cercanía entre los miembros del grupo, la valoración de su conocimiento y el compromiso frente a los demás, es pertinente aprovechar las ventajas que nos brindan para apoyar los procesos de formación en cultura ciudadana; pues cada vez más se hace necesario realizar un pare y observar nuestro comportamiento como ciudadano frente al entorno social y ambiental. Por esta razón es conveniente elaborar un entorno virtual colaborativo que sirva de apoyo a los procesos de formación de la cultura ciudadana en la institución educativa Normal Superior de la ciudad de Montería Marco Teórico Competencias ciudadanas Dilemas morales Teoría de la acción comunicativa Propuesta de investigación Entorno virtual colaborativo como apoyo a los procesos de formación para la cultura ciudadana en la Institución Educativa Normal Superior de la ciudad de Montería Conclusiones Con la implementación de los talleres sobre temáticas sociales que involucran a la cultura ciudadana y a los contenidos que se encuentran en el entorno virtual ENCULTURACIUDADANA se aportó a la formación ciudadana de los jóvenes participantes del proyecto. Durante el desarrollo de los diferentes talleres se pudo resaltar que los jóvenes conocen la problemática social, ambiental, cultural y de comportamiento ciudadano que afecta a la sociedad en general proponiendo alternativas de solución, reconociendo que son parte del problema y de la solución al mismo tiempo. Las utilización de espacios virtuales en la formación de los jóvenes, permite la colaboración, motivación y lo mas importante participación de los estudiantes en los procesos de formación guiados a través de estas herramientas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/924spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Humanasspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectCultura ciudadana, competencias ciudadanas, entorno virtual, educación, educación virtual, aprendizaje colaborativo, Internet, comunidades virtualesspa
dc.titleImplementación de un entorno virtual colaborativo como apoyo a los procesos de formación de la cultura ciudadana en la institución educativa normal superior de la ciudad de Monteríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENTORNO VIRTUAL COLABORATIVO.pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: