Publicación:
Propuesta de optimización del proceso de autorización, programación y recepción de procedimientos quirúrgicos en una institución de salud. Montería Córdoba 2025

dc.audience
dc.contributor.advisorHerrera Gutiérrez, Concepción
dc.contributor.authorGuardia Lobo, Eva María
dc.contributor.authorLuna Carrillo, Kelly Johanna
dc.date.accessioned2025-07-19T15:24:27Z
dc.date.available2025-07-19T15:24:27Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.description.abstractLa presente investigación propone estrategias para la optimización del proceso de autorización, programación y recepción de procedimientos quirúrgicos en una institución de salud de tercer nivel en Montería, Córdoba, durante el año 2025. Se identificó que las constantes cancelaciones quirúrgicas, la falta de un sistema digitalizado de seguimiento, la desarticulación entre áreas y la gestión ineficiente del tiempo en quirófano afectan la calidad del servicio y la seguridad del paciente. El estudio, de tipo descriptivo con enfoque mixto, analiza barreras administrativas, tiempos de espera y percepción de los usuarios mediante encuestas, revisión documental y análisis de indicadores. Como resultado, se plantean estrategias que incluyen la digitalización de trámites, estandarización de secuencias operativas, capacitación continua del personal y creación de agendas quirúrgicas inteligentes. Se espera una disminución en los tiempos de autorización, una reducción de reprogramaciones y una mejora en la satisfacción del usuario. Esta propuesta contribuye al fortalecimiento de la gerencia en salud y al cumplimiento de estándares de calidad, optimizando recursos y garantizando una atención oportuna y segura. Palabras clave: Autorización, Optimización, Procesos, Procedimiento quirúrgico.spa
dc.description.abstractThis research proposes strategies to optimize the process of authorization, scheduling, and admission for surgical procedures in a tertiary-level healthcare institution in Montería, Córdoba, during the year 2025. The study identifies recurring surgical cancellations, the absence of a digital tracking system, lack of coordination among departments, and inefficient operating room time management as factors that negatively impact service quality and patient safety. This is a descriptive study with a mixed-methods approach, analyzing administrative barriers, waiting times, and user perceptions through surveys, document reviews, and indicator analysis. As a result, strategies are proposed including the digitalization of processes, standardization of operational sequences, continuous staff training, and the implementation of intelligent surgical scheduling systems. The expected outcomes include reduced authorization times, fewer reschedulings, and improved patient satisfaction. This proposal contributes to strengthening health service management and meeting quality standards by optimizing resources and ensuring timely, safe, and efficient care.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Administrativa en Salud
dc.description.modalityTrabajos de Investigación y/o Extensión
dc.description.tableofcontents1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAspa
dc.description.tableofcontents2. OBJETIVOSspa
dc.description.tableofcontents2.1 GENERALspa
dc.description.tableofcontents2.2 ESPECÍFICOSspa
dc.description.tableofcontents3. JUSTIFICACIÓNspa
dc.description.tableofcontents4.1 MARCO TEÓRICOspa
dc.description.tableofcontents4.2 MARCO CONCEPTUALspa
dc.description.tableofcontents4.3 MARCO NORMATIVOspa
dc.description.tableofcontents5. METODOLOGÍAspa
dc.description.tableofcontents5.2 UNIDAD DE ANÁLISISspa
dc.description.tableofcontents5.3 POBLACIÓNspa
dc.description.tableofcontents5.4 MUESTRAspa
dc.description.tableofcontents5.5 MÉTODOspa
dc.description.tableofcontents5.6 CONSIDERACIONES ÉTICASspa
dc.description.tableofcontents6. RESULTADOSspa
dc.description.tableofcontents7. CONCLUSIÓNspa
dc.description.tableofcontents8. BIBLIOGRAFÍAspa
dc.description.tableofcontents4. MARCOSspa
dc.description.tableofcontents5.1 TIPO DE ESTUDIOspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unicórdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9423
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.placeMonteria, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Administrativa en Salud
dc.relation.references1. Álvarez, G. O. C., Zurita, I. N., & Álvarez, J. C. E. (2020). Sistema de control interno como herramienta de optimización de los procesos financieros de la empresa Austroseguridad Cía. Ltda. Dominio de las Ciencias, 6(1), 429-465. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7351791
dc.relation.references2. Medina León, Alberto, Nogueira Rivera, Dianelys, Hernández-Nariño, Arialys, & Comas Rodríguez, Raúl. (2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 27(2), 328-342. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000200328
dc.relation.references3. Chavarría Chavarría, Fernanda, Úsuga Villada, Jomara, Propuesta de una herramienta para mejorar la gestión interna de la captación de autorizaciones generadas por parte de las EPS hacia una institución que presta servicios de salud de mediana y alta complejidad para la realización de procedimientos quirúrgicos. 2023. https://hdl.handle.net/10946/7527
dc.relation.references4. Moreira Delgado Mercedes de la C. La gestión por procesos en las instituciones de información. ACIMED [Internet]. 2006 Oct [citado 2025 Jul 06]; 14(5):. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000500011&lng=es.
dc.relation.references5. Monyano Yaqueline. Diseño de un mapa operativo del subproceso de auditoria de descripciones quirúrgicas. Universidad Santo Tomas. 2017. https://pdfs.semanticscholar.org/bb6e/a6803469ec349eb41f3e4745f652379a4e3e.pdf
dc.relation.references6.Ruth Kohnenkampf MD. Cristian Rocco MD. Bárbara Ortega, Optimización de los procesos de gestión en cirugía electiva. 2021 Revista Chilena de Anestesia Vol. 50 Núm. en avance pp. https://doi.org/10.25237/revchilanestv50-03-05
dc.relation.references7. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 00002336 DE 2023 – 29 diciembre 2023. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No%202335%20de%202023.pdf
dc.relation.references8. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Why safe surgery is important. https://www.who.int/teams/integrated-health-services/patient-safety/research/safe-surgery..
dc.relation.references9. Ospina Tobon, Pablo. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DURANTE EL DESARROLLO DE PROYECTOS. Tecnologico de Antioquia Institucion Universitaria. 2022. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/5245/10.PROPUESTA%20DE%20ESTRATEGIA%20DE%20OPTIMIZACI%C3%93N%20DE%20PROCESOS-PABLO%20ANDRES%20OSPINA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.references10. Minsalud. Ministerio de Salud. Minsalud Web site. [En línea] 23 de Diciembre de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley100-de-1993.pdf.
dc.relation.references11. Minsalud. Minsalud Web site. [En línea] 25 de Mayo de 2023. https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatoriogarantia-calidad-SOGC.aspx.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsAuthorization
dc.subject.keywordsOptimization
dc.subject.keywordsProcesses
dc.subject.keywordsSurgical procedure
dc.subject.proposalAutorización
dc.subject.proposalOptimización
dc.subject.proposalProcesos
dc.subject.proposalProcedimiento quirúrgico
dc.titlePropuesta de optimización del proceso de autorización, programación y recepción de procedimientos quirúrgicos en una institución de salud. Montería Córdoba 2025spa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guardia Lobo, Eva María_ Luna Carrillo, Kelly Johanna
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
AutorizaciónPublicación..pdf
Tamaño:
568.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: