Publicación:
Fortalecer el desarrollo del lenguaje a través de la música como herramienta de aprendizaje de los niños y niñas de preescolar

dc.contributor.advisorGARAVITO CAMPILLO, ERICA TATIANA
dc.contributor.authorTruaquero Navarro, Eloy
dc.contributor.authorPérez López, Dibis Rocio
dc.date.accessioned2025-07-03T11:32:01Z
dc.date.available2025-07-03T11:32:01Z
dc.date.issued2025-07-03
dc.description.abstractEl presente artículo expone los resultados preliminares de una investigación que analiza el desarrollo del lenguaje a través de la música como herramienta de aprendizaje de los niños y niñas de preescolar ubicada en el municipio de Momil, Córdoba, Colombia. La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cualitativo con el tipo de diseño de investigación- acción. Esta investigación tiene como objetivo Fortalecer el desarrollo del lenguaje a través de la música en los niños de preescolar en la institución educativa San Pedro Claver sede Sacana Abajo. La población que se utilizará será la Institución Educativa San Pedro Claver Sede Sacana Abajo y la muestra 15 niños y 1 docente del grado preescolar. Los resultados obtenidos fueron positivos obteniendo dar soluciones a la problemática del desarrollo del lenguaje en los niños de preescolar de la Institución Educativa San Pedro Claver sede Sacana Abajo. En esta investigación se evidenció que las metodologías tradicionales utilizadas por los docentes no eran suficientes para estimular el lenguaje de manera efectiva. Tras observar y analizar diferentes teorías sobre el uso de la música en el aula, se implementaron actividades musicales que resultaron en una respuesta positiva
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Infantil
dc.description.modalityArtículo
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14492
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9256
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.relation.referencesArias, J., Villasís, M. Á., & Miranda, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista alergia mexico, 202.
dc.relation.referencesBarón Birchenall, L., & Müller, O. (14 de 05 de 2014). La Teoría Lingüística de Noam Chomsky: del Inicio a la Actualidad. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-34792014000200008&script=sci_arttext
dc.relation.referencesBello, M. A., Díaz, L. M., Hernández, K. G., & Pérez, N. E. (02 de Diciembre de 2022). Fundamentos cognitivos y pedagógicos del aprendizaje activo. Obtenido de scielo.sld.cu: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-76962022000401353&script=sci_arttext&tlng=pt
dc.relation.referencesChomsky, N. (1951). La teoría del desarrollo del lenguaje de Noam Chomsky. Obtenido de Psicologia y mente.
dc.relation.referencesDiaz, L. (24 de 11 de 2011). La observaccion . Obtenido de Textos de apoyo didactico: https://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observacion_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdf
dc.relation.referencesDiaz, L., Torruco, U., Martinez, M., & Varela, M. (09 de 2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009
dc.relation.referencesEspinoza, E. (02 de agosto de 2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442020000400103&script=sci_arttext
dc.relation.referencesGarcia, S., Herraiz, N., Prieto, M., Martinez, M., Picazo, M., Castro, I., & Bernal, S. (24 de 04 de 2017). IA MADRID. Obtenido de Métodos de investigación en Educación Especial 3a Educación Especial Curso: 2010-2011 Francisco Javier Murillo Torrecilla: https://files.cercomp.ufg.br/weby/up/97/o/IA._Madrid.pdf
dc.relation.referencesHernandez, S., & Avila, D. (19 de 11 de 2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Obtenido de Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/6019-Manuscrito-35678-1-10-20201120.pdf
dc.relation.referencesMEN. (09 de FEBRERO de 2024). EDUCACION INICIAL EN COLOMBIA. Obtenido de MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/#:~:text=Es%20un%20derecho%20impostergable%20de,partiendo%20del%20reconocimiento%20de%20sus
dc.relation.referencesMEN, M. D. (04 de Abril de 2024). MENISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO. Obtenido de Colombia potencia de la vida: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Sistema-de-Educacion-Superior/231235:Sistema-Educativo-Colombiano#:~:text=En%20Colombia%20la%20educaci%C3%B3n%20se,derechos%20y%20de%20sus%20deberes.
dc.relation.referencesMeyer, L. B. (1956). La emoción y el significado en la música. Obtenido de Google Books: https://books.google.com.co/books/about/La_emoci%C3%B3n_y_el_significado_en_la_m%C3%BAsi.html?id=Dgy9AQAACAAJ&redir_esc=y
dc.relation.referencesMeza, D. M., & Herrera, C. D. (05 de Diciembre de 2020). LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Obtenido de UNESUM-Ciencias:RevistaCientíficaMultidisciplinaria Vol. 5 No. 1: https://revistas.unesum.edu.ec/index.php/unesumciencias/article/download/249/419/
dc.relation.referencesMora, M. L. (Junio de 2020). Educación como disciplina y como objeto de estudio: aportes para un debate. Obtenido de Scielo, Perú. Vol 12. No.1: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415-09592020000100201#B16
dc.relation.referencesOlarte, J. (2022). Acción: vida y conocimiento La cuestión naturaleza–cultura en el desarrollo del conocimiento. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad de Antioquia: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32765/17/OlarteJose_2022_AccionVidaConocimiento.pdf
dc.relation.referencesRodriguez, J. G. (2010). Adquisición y desarrollo del lenguaje. Obtenido de http://www.a43d.com.uy/jenny/wp-content/uploads/2018/09/desarrollo_del_lenguaje_2-2.pdf
dc.relation.referencesRodríguez, R., & Cantero, M. (15 de Diciembre de 2020). 72 | PADRES Y MAESTROS | nº 384 | Diciembre 2020Grandes de laeducaciónDOI: 10.14422/pym.i384.y2020.011Universidad Pontificia Comillasrocio.r.rey@comillas.eduUniversidad Europea de Madrid maria.canterogar@gmail.com Rocío Rodríguez-ReyMaría Cantero-García A. Obtenido de revistas.comillas.edu: https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/15086/13481
dc.relation.referencesRodríguez-Rey, R., & Cantero-García, M. (14 de Diciembre de 2020). impacto en la educación de la teoría cognitiva social del aprendizaje. Obtenido de revistas.comillas.edu: https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/15086/13481
dc.relation.referencesVelecela, M. A. (02 de Diciembre de 2019). LA EDUCACION MUSICAL EN LA FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS. Obtenido de Revista de investigacion y pedagogia del arte, Universidad de Cuenca: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/download/3018/2063
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsLanguageeng
dc.subject.keywordsMusiceng
dc.subject.keywordsStrategieseng
dc.subject.keywordsLearningeng
dc.subject.keywordsPreschooleng
dc.subject.proposalLenguajespa
dc.subject.proposalMúsicaspa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalPreescolarspa
dc.titleFortalecer el desarrollo del lenguaje a través de la música como herramienta de aprendizaje de los niños y niñas de preescolar
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TruaqueroNavarroEloy-PérezLópezDibisRocio.pdf
Tamaño:
443.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorizción de publicación.pdf
Tamaño:
379.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: