Publicación:
Diseño y desarrollo de un software educativo para el aprendizaje de las instalaciones eléctricas residenciales en los estudiantes del grado noveno de la rama industrial del Colegio Inem “Lorenzo María Lleras”

dc.contributor.authorBarazarte Sierra, Orfa Rosanaspa
dc.contributor.authorBlanquicett Gómez, William Elíspa
dc.contributor.authorCogollo Miranda, Crhistian Albertospa
dc.date.accessioned2018-07-23T14:56:09Zspa
dc.date.available2018-07-23T14:56:09Zspa
dc.date.issued2018-07-23spa
dc.description.abstractEl sistema educativo, una de las instituciones sociales por excelencia, se encuentra inmerso en un proceso de cambios enmarcados en el conjunto de transformaciones sociales propiciadas por la innovación tecnológica y, sobre todo, por el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, por los cambios en las relaciones sociales y por una nueva concepción de los vínculos presentes entre tecnología sociedad que determinan las relaciones tecnología-educación. La creación de nuevos ambientes de aprendizaje solo tiene sentido en el conjunto de cambios que afectan a todos los elementos del proceso educativo (objetivos, contenidos, profesores, alumnos,...). Los cambios en educación, a cualquier escala, para que sean duraderos y puedan asentarse requieren que cualquier afectado por dicho cambio entienda y comparta la misma visión de como la innovación hará que mejore la educación. Profesores, administradores, padres y la comunidad educativa entera deben estar involucrados en la concepción y planificación del cambio desde el primer momento. En el presente trabajo, se busca diseñar una herramienta computacional que sirva como apoyo didáctico al docente para afianzar los contenidos desarrollados en el aula y al mismo tiempo que favorezca el aprendizaje de las instalaciones eléctricas residenciales, actividad llevada cabo con los estudiantes de noveno grado de la rama industrial del colegio INEM “Lorenzo María de Lleras” de Montería. Se pretende desde la perspectiva de la informática, diseñar el prototipo de una herramienta computacional (Software Educativo), con el fin de generar ambientes de aprendizajes dinámicos, que motiven al estudiante hacia las diferentes actividades que se desarrollan en el aula. Teniendo en cuenta las bondades que ofrecen estas herramientas, se busca que el alumno logre un buen desempeño a través de ejercicios prácticos que le permitan reforzar y aplicar sus conceptos de una manera organizada y estructurada para obtener los mejores resultados. Los alcances esenciales de este trabajo radican, en determinar la incidencia positiva que genera la aplicación de una nueva herramienta didáctica en el aula como apoyo para favorecer el aprendizaje de las instalaciones eléctricas residenciales con la orientación de los docentes. Pero al mismo tiempo, existen ciertas limitantes que infieren en los alcances finales de esta investigación: los estudiantes, deberán tener una pre-conceptualización de las temáticas a desarrollar y la presencia del docente se hará necesaria, ya que constituye un agente fundamental para la dirección y aplicación de la herramienta. Finalmente, la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de clases constituye uno de los principales retos del sistema educativo, una transformación total a las deficientes estrategias de enseñanza y aprendizaje a partir de un sistema más flexible y abierto a lo cambios de la sociedad del conocimiento.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/856spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Humanasspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectInnovación, tecnología, educación, software educativo, aprendizaje dinámicospa
dc.titleDiseño y desarrollo de un software educativo para el aprendizaje de las instalaciones eléctricas residenciales en los estudiantes del grado noveno de la rama industrial del Colegio Inem “Lorenzo María Lleras”spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BARAZARTE_SIERRA-BLANQUICETT_GOMEZ-COGOLLO_MIRANDA-DOC.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: