Publicación: Apoyo en proyectos comunitarios con planes en la seguridad, salud y desarrollo sostenible de las comunidades.
dc.audience | ||
dc.contributor.advisor | Tavera Quiróz, Humberto | |
dc.contributor.author | Herazo Hernández, Elizabeth | |
dc.contributor.jury | Romero Pérez, Oscar. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T14:06:19Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T14:06:19Z | |
dc.date.issued | 2025-01-31 | |
dc.description.abstract | La fundación SAHED es una entidad sin ánimo de lucro en la cual actualmente se ejecutan diferentes proyectos de aspecto ambiental, sanitario, de higiene y desarrollo sostenible, teniendo presente la colaboración y unión de distintas entidades que apoyan la ejecución de los mismos dedicándose a la formulación, gestión y desarrollo de estos. Mediante proyectos de restauración como lo son los planes en las comunidades de Malagano en Guaranda , Las Brisas y Astilleros en San Jacinto del Cauca la fundación participa activamente trabajando en conjunto con tres organizaciones base las cuales cuenta con capacitaciones dictadas por parte de la fundación para la socialización de la temática fundamental en el proyecto que son la restauración, sostenibilidad de proceso de control de áreas destinadas a la siembra de especies nativas de la zona. Referente a la misma temática existen actualmente también el proyecto de rehabilitación en comunidades en el municipio Lorica y la rehabilitación del complejo cenagoso de Charco Ají que tienen el objetivo de la recuperación de las zonas donde las actividades humanas han afectado la biodiversidad y funcionamiento ecológico de la zona en los que se pretende mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible teniendo en cuenta el equilibrio de los recursos naturales y el desarrollo social. La rehabilitación ecológica tiene como fin recuperar las propiedades productivas de un ecosistema en donde no es necesario la recuperación de la composición original, mientras que la restauración trata en los posible de regresar el ecosistema a una condición similar a la inicial antes de que sucediera la degradación. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Ambiental | |
dc.description.modality | Práctica Empresarial | |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1 MISIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2 VISIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3 OBJETIVOS | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4 DESCRIPCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO | spa |
dc.description.tableofcontents | 3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL | spa |
dc.description.tableofcontents | 4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA | spa |
dc.description.tableofcontents | 5. OBJETIVOS | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.1. OBJETIVO GENERAL | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS | spa |
dc.description.tableofcontents | 6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS | spa |
dc.description.tableofcontents | 7. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO | spa |
dc.description.tableofcontents | 8. APORTES DEL ESTUDIANTE | spa |
dc.description.tableofcontents | 9. CONLUSIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | 10. RECOMENDACIONES | spa |
dc.description.tableofcontents | 11. BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.description.tableofcontents | 12. ANEXOS | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unicórdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8996 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universisad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental | |
dc.relation.references | Acerca de nosotros. Fundación SAHED. Año 2024. Disponible en: https://fundacionsahed.com/acerca-de-nosotros/ | |
dc.relation.references | Restauración. MINAMBIENTE. Año 2024. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/direccion-de-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistemicos/restauracion-2/ | |
dc.relation.references | “PROTOCOLO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA”. Fundación SAHED, 2024. | |
dc.relation.references | Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. MINAMBIENTE. Año 2024. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/amenaza-vulnerabilidad-y-riesgo/ | |
dc.relation.references | El proyecto comunitario como herramienta de intervención social. UNIR. 11 de Junio de 2024. Disponible en: https://www.unir.net/revista/ciencias-sociales/proyecto-comunitario/ | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Sustainable development | |
dc.subject.keywords | Restoration | |
dc.subject.keywords | Rehabilitation | |
dc.subject.keywords | Threat, Risk | |
dc.subject.keywords | Community | |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.proposal | Restauración | |
dc.subject.proposal | Rehabilitación | |
dc.subject.proposal | Amenaza | |
dc.subject.proposal | Riesgo | |
dc.subject.proposal | Comunidad | |
dc.title | Apoyo en proyectos comunitarios con planes en la seguridad, salud y desarrollo sostenible de las comunidades. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: