FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Voluntary termination of pregnancy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    De la angustia al alivio: itinerarios del aborto en un grupo de mujeres de la ciudad de Montería, departamento de Córdoba – Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-18) Fuentes Buelvas, Valery Paola; López Bayer, Juliana María; Bula Romero, Javier Alonso; Orozco Valeta, Martha; Orozco Gómez, Cleiver
    INTRODUCCIÓN. La decisión de abortar puede ser una experiencia extremadamente difícil y dolorosa para muchas mujeres; esta experiencia puede sentirse como un descenso al infierno de la culpa, la tristeza y el remordimiento. Los itinerarios del aborto son los recorridos o trayectorias que las mujeres transitan para interrumpir un embarazo. Estos itinerarios implican un conjunto de decisiones, acciones y recursos movilizados por las mujeres para resolver su situación de salud. OBJETIVO. Reconstruir los itinerarios o recorridos que realizan un grupo de mujeres para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba. METODOLOGÍA. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque biográfico narrativo aplicando el diseño de relatos cruzados. Para la recolección de la información se realizaron entrevistas semiestructuradas que permitieron una reconstrucción retrospectiva de los itinerarios del aborto a través de sus propias narrativas. Para la selección de las participantes se utilizó la técnica de muestreo en bola de nieve, a partir de contactos sociales y sus referidos. A partir de los relatos obtenidos, se llevó a cabo un análisis narrativo de los itinerarios abortivos para analizar las trayectorias que recorren las mujeres hasta concretar un aborto. La presente investigación se respaldó en los parámetros éticos para estudios con seres humanos contenidos en la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia y los requerimientos básicos para evaluar aspectos éticos en investigación, propuestos por Ezequiel Emanuel. RESULTADOS. Recorrer los itinerarios del aborto, implica transitar en varias direcciones, donde las mujeres pueden tomar rutas alternas o atajos que las conducen a reconocer las tramas que se entretejen en torno a la práctica del aborto, tramas se ven representadas en las experiencias y narrativas de las mujeres, que dan una pista de los itinerarios recorridos. Las tramas narrativas de las participantes de estudio revelan una constante: el aborto no fue experimentado como una elección libre, sino como una salida ante situaciones de angustia, abandono y presión. La ausencia o el rechazo de la pareja, el miedo, la imposición familiar, la discriminación en los servicios de salud, el juicio moral y social del aborto, construyen un complejo entramado de factores que configuraron la decisión de abortar, no como elección, sino como renuncias forzadas. El metarrelato que emerge de este estudio describe la Katábasis que vive un grupo de mujeres que deciden abortar, metáfora que ayuda a entender la profundidad y complejidad que implica para las mujeres tomar esta decisión. CONCLUSIONES. Este estudio permite concluir que hablar de aborto es hablar de vínculos, de contexto y estructuras. Es hablar de cómo el entorno moldea y condiciona las decisiones de las mujeres sobre su cuerpo; pero, sobre todo, es hablar de la necesidad urgente de construir sistemas de apoyo reales, éticos y empáticos, que permitan a las mujeres atravesar estos procesos sin ser juzgadas, presionadas y mucho menos abandonadas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo