FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Virtual education"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo a la gestión académica, departamento de informática educativa, actividades Revista Acta Scientiæ Informaticæ y secretaria del programa de Licenciatura en Informática
    (2020-12-01) Flórez Luna, Yuren Marcela; Rangel Vellojín, Julio José; Muñoz Vargas, Isabel Cristina
    El departamento de Informática educativa, programa de Licenciatura en informática y medios audiovisuales de la Universidad de Córdoba perteneciente a Montería-Córdoba, busca formar personas capaces de interactuar en un mundo globalizado. Mis trabajos fueron varias actividades para realizar con la jefatura del departamento de informática y apoyo a la secretaria del departamento. Organizar por códigos y asignaturas los pensum de Licenciatura en Informática, convenios que tiene la universidad de Córdoba con otras Universidades del país y así, hacer una tabla de Homologación con las mallas curriculares escogidas para hacer una comparación con nuestra universidad, hacer un informe de los consolidados de práctica pedagógica 1 y 2 de año 2019, realizar una tabla de los diferentes artículos publicados en la revista ACTA SCIENTIÆ INFORMATICÆ desde el año 2017 hasta el 2019, asistencias a diferentes eventos y observar la participación de nuestro programa, diseñar el afiche de primer taller central virtual, organizar información de los docentes sobre clases externas. La información para realizar las distintas tablas, primero, se le solicitó a la secretaria del departamento, que me facilitará la información requerida y un ejemplo de cómo debería quedar el trabajo de la organización de los dos pensum, segundo, tuve que buscar todas las mallas que tienen convenio con la universidad de córdoba, tercero, organizar la información enviada por la jefatura del departamento para hacer el consolidado de práctica, cuarto, ingresar a la revista del programa y empezar a buscar los diferente artículos por nombres y fecha, mandar evidencias de las participaciones de los eventos, enviar bocetos sobre los diferentes afiches, verificar si las informaciones de los docentes de clases externas coincidían y confirmar si mandaron el plan de clases en el formato exigido. Para realizar esta labor primeramente fue necesario hacer una revisión de lo que me fue entregado y así buscar y complementar lo que hiciera falta para poder realizar de manera objetiva mis tareas, (tablas, informes, consolidados y homologaciones) Por lo tanto, la labor que cumplí como pasante fue exitosa, dado que aprendí, y apliqué los conocimientos como futuro licenciado de informática y medios audiovisuales, no fue en el mejor momento de demostrar en sí nuestras capacidades, ya que las circunstancias no nos permitieron ejercer nuestras cualidades como futuros docentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño, producción e implementación de recursos educativos digitales en entornos de formación virtual
    (2021-01-23) Vásquez Pacheco, Marco Antonio; Caro Santana, Carlos Andrés; Rangel Vellojín, Julio; Julio Rangel Vellojín
    El desarrollo de este proyecto “diseño, producción e implementación de recursos educativos digitales en entornos de formación virtual” surgió de la necesidad de los docentes y/o estudiantes en medio de la situación actual COVID-19 aplicar diversos recursos educativos digitales en los entornos virtuales y en el desarrollo de sus clases en el proceso de enseñanza y aprendizaje del diplomado educación digital, en donde se generó la propuesta de diseñar, producir e implementar contenidos educativos digitales aprovechando el uso y la implementación de recursos visuales, audiovisuales, auditivos, interactivos y creativos para fortalecer el proceso de formación de los estudiantes a través de las diferentes herramientas implementadas en la plataforma MOODLE, en el marco de las competencias TIC para el desarrollo profesional del estudiante y docente orientado por el Ministerio de Educación Nacional, esto con el fin de incentivar a todos los actores involucrados en este proceso a la innovación, integración y exploración a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La educación virtual y el desarrollo de los objetivos de aprendizaje de las asignaturas de deportes en la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
    (2022-03-24) Márquez Rada, Osvald Yesid; Petro Petro, José Alberto
    The general objective of this research work was to determine the development of learning objectives in virtual teaching of sports subjects in the Degree in Physical Education, Recreation and Sports of the University of Córdoba. For this, the descriptive and correlational method with cross-sectional quantitative design was used in the collection and analysis of the information. The population sample was composed of the students of the sports courses who participated voluntarily. The Likert Scale questionnaire instrument was implemented, validated through the judgment of academic peers and the Cronbach's Alpha test. The results showed that 83% of the students surveyed consider that the incorporation of virtuality in the teaching of sports is not relevant for practical theoretical learning, because 36.1% have few spaces for practice, and 38.6% have few materials at home. For this reason, 48.2% stated that they had more or less developed the learning objectives. From this, it was concluded that despite the possibilities offered by virtual training in sports learning, it does not replace the physical elements and scenarios for practical development. Therefore, it is considered that the incorporation of ICTs presupposes a support resource, and not a pedagogical alternative for education in sports subjects.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelos de evaluación en entornos virtuales en instituciones de educación superior del departamento de Córdoba: un estudio de casos
    (Universidad de Cordoba, 2024-12-05) Figueroa Miranda, Andrés Rafael; Sierra Pineda, Isabel Alicia; Carrascal Torres, Socorro Nohemy; Robles González, Juana Raquel
    La evaluación cumple un papel importante dentro del proceso educativo, y entendiendo la forma como se puede dar la educación por medio de plataformas digitales, este estudio tiene como objetivo analizar modelos de evaluación en entornos virtuales en instituciones de educación superior en Montería, Córdoba, Colombia. Lo anterior por medio de examinar las concepciones que los docentes tienen sobre educación virtual y evaluación en entornos virtuales, las percepciones y experiencia que han tenido los estudiantes en entornos virtuales y de esta manera crear un marco de recomendaciones a partir del contraste de estos resultados y una investigación bibliográfica. La investigación adopta un enfoque cualitativo, con un muestreo no probabilístico e intencional, centrado en los programas de ingeniería industrial de instituciones de educación superior por medio de un estudio de casos múltiples, trabajado desde el paradigma interpretativo y se valdrá de la teoría fundamentada. La población incluye docentes y estudiantes, con instrumentos como entrevista semiestructurada. Los hallazgos resaltan las necesidades de estrategias flexibles que integren la tecnología y promuevan la colaboración y el aprendizaje significativo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo