Examinando por Materia "University of Córdoba"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del proceso de gestión documental en la oficina de Biblioteca y Recursos Educativos de la Universidad de Córdoba(2023-01-31) Segura Calao, Juan Manuel; Berdugo Arroyo, Liney CeciliaPublicación Acceso abierto Análisis histórico de la asignación de puntos salariales y bonificaciones del Ciarp (2014-2024)(Universidad de Córdoba, 2025-06-29) Oviedo Payares, Valeria; Diaz Vargas, Luis Alfonso; Anaya Narvaez, Alfredo Rafael; Urzola Alvarez, Mario Alberto; Izquierdo Gonzalez, Iris IsabelEste informe presenta el registro histórico de la asignación de puntos salariales y bonificaciones otorgados por el CIARP de la Universidad de Córdoba entre 2014 y 2024. Se recopilaron, organizaron y sistematizaron datos de actas, resoluciones y bases internas con el fin de consolidar la información existente, facilitando su consulta y análisis en futuros procesos administrativos e investigativos, como resultado se expone la evolución anual de los estímulos otorgados, identificando tendencias, cambios relevantes y la participación de los diferentes programas académicos en la recepción de puntos, el informe contribuye al fortalecimiento de la gestión documental del CIARP y sirve como insumo para comprender la dinámica del sistema de incentivos en la universidad durante la última década.Publicación Acceso abierto Estudio de incidencia de lenguajes de programación y entornos de desarrollo en el mercado laboral(Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Berrio Pacheco, Yuriannis; Benitez Hernandez, Rina Marcela; Baena Navarro, Ruben Enrique; Salas Alvarez, Daniel Jóse; Crawford Vidal, Richard Adolfo; Barreiro Pinto, Francisco RicardoEste estudio examina las percepciones de estudiantes de ingeniería de sistemas respecto a su formación en lenguajes de programación y su alineación con las necesidades actuales del mercado laboral en el sector tecnológico. En un contexto de rápida evolución tecnológica, los profesionales deben dominar lenguajes de programación demandados como Python, JavaScript y SQL, y desarrollar habilidades transversales esenciales como la comunicación y la adaptabilidad. La investigación, de tipo proyectivo y basada en cuestionarios aplicados en la Universidad de Córdoba, explora la relevancia de los conocimientos adquiridos y la preparación de los estudiantes frente a los desafíos laborales. Los hallazgos indican que, aunque los estudiantes perciben su formación en programación como adecuada, existe una demanda significativa por integrar tecnologías emergentes, como React y Django, y por fortalecer las competencias blandas y la obtención de certificaciones profesionales reconocidas. Estos resultados destacan la importancia de una actualización curricular que no solo responda a las demandas técnicas, sino que también fomente habilidades transversales, facilitando así una mejor preparación de los egresados para el mercado laboral actual.Publicación Acceso abierto Fortalecimiento de la cultura tributaria en estudiantes emprendedores del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales – AFNI de la Universidad de Córdoba con apoyo del núcleo de apoyo contable y fiscal – NAF en 2025-1(Universidad de Córdoba, 2025-06-25) Wilches Nisperuza, Camilo Andrés; Castillo Lozano, Aura Esther; Villareal Cheve, Noris Teresa; Castro, Dina; Hernández, HernánLa cultura tributaria se identifica con el cumplimiento voluntario de los deberes y obligaciones tributarios por parte del contribuyente (Castillo C. & Castillo G., 2016). Teniendo en cuenta lo anterior, la cultura tributaria se caracteriza principalmente por el buen comportamiento de las personas reflejado en el pago de sus deberes y obligaciones tributarias, esto es sumamente importante para las personas en general, pero especialmente las que son dueñas de negocios o empresas debido a que estos establecimientos dependen en parte de si se está realizando correctamente el pago de sus impuestos o no.Publicación Acceso abierto Internship at saber pro cross curricular competences: english course(2020-11-20) Bello Berrío, Jeniffer; Racero Diz, José MaríaThis internship was conducted at the University of Córdoba in Montería. The purpose of this internship program is to help increase the score of undergraduate students taking the Saber- pro test. Besides, it helped me to get experience teaching English young adults and also to improve my English skills as an English teacher. Several pedagogical concepts were addressed in this paper to develop the teaching and learning process effectively. Since these pedagogies are primordial for the designing of the unit and lesson plans implemented during this process. Moreover, the experience gained through this process helped me to have a practical experience in teaching undergraduate students from different degrees at the University of Córdoba. Finally, being a teacher is a profession that involves going through many challenges such as motivation in students, maintaining interest, incorporating new technologies, evaluation mechanisms, etc. However, it is worth promoting learning in students despite there are certain limitations that surround students such as internet connection and electronic devices.Publicación Acceso abierto Propuesta de actualización y mejoramiento de las plataformas digitales ofertantes de diplomados y servicios académicos del Centro de Extensión Educativa de la Universidad de Córdoba, implementando estrategias de marketing digital(2022-08-25) Machado Rodelo, Juan Camilo; Berdugo Arroyo, Liney CeciliaPublicación Acceso abierto Propuesta de un plan de mejoramiento en el programa de extensión del área de prácticas empresariales en la Universidad de Córdoba que permita afianzar y conseguir nuevos convenios(2022-08-20) Rangel Muñoz, Natalia María; Anaya Yancez, Freddy