FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tarjetas de medicamentos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de los registros clínicos realizados por los estudiantes de Enfermería durante la práctica formativa
    (Universidad de Cordoba, 2024-01-31) Martínez Tejada, Vanessa Ivom; Anacona Pujimuy, Haidy Liliana; Ferrer Ferrer, Giselle Helena; Facultad ciencias de la salud: Programa de enfermeria; ORTEGA OVIEDO, STELLA IGNACIA; Irina Maudith Campos Casarrubia
    Este estudio evaluó la calidad de los registros clínicos elaborados por estudiantes de enfermería durante sus prácticas formativas en la Universidad de Córdoba, centrándose en las notas de enfermería y las tarjetas de medicamentos. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y transversal con metodología cuantitativa, llevada a cabo durante el año 2023. La muestra seleccionada comprendió 173 registros de estudiantes de enfermería de III, IV y VI semestre. Los resultados revelaron que el 100% de las notas de enfermería evaluadas no cumplen con los criterios de calidad, señalando una carencia generalizada en el registro de la atención brindada. En cuanto a las tarjetas de medicamentos, solo el 16,2% cumplen con los estándares, evidenciando una baja adhesión a las indicaciones del protocolo de registros. Los hallazgos resaltan la necesidad de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de enfermería, respecto a la documentación de las actividades de atención en salud a los pacientes hospitalizados, durante las prácticas formativas. Es recomendable llevar a cabo una mejora en el seguimiento y retroalimentación docente en el área clínica. Asimismo, se recomienda a los estudiantes realizar autoevaluación constante y búsqueda de estrategias personalizadas de mejoramiento continuo, que les permitan adquirir las competencias de documentación, requeridas para un ejercicio profesional acorde a las exigencias del contexto en cuanto a la calidad de los registros clínicos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo