FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Subprocess"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de la existencia de un sistema de costos en el proceso de consulta externa y el subproceso de laboratorio clínico de la Clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba
    (Universidad de Cordoba, 2025-06-09) Ossa Escobar, Aychell Xilena de la; Burgos Durango, José Ignacio; López Dickson, Emperatriz del Carmen; Nieves, Yesenia Patricia
    El presente diagnóstico situacional se centró en la fase inicial para la creación de un sistema de costos en la Clínica Zayma S.A.S., ubicada en Montería, Córdoba. En este contexto, el diagnóstico jugó un papel clave para comprender la situación financiera y operativa actual de la institución, sentando las bases del desarrollo de un sistema de costos que permitiera avanzar hacia una gestión más eficiente de los recursos. La ausencia de un sistema estructurado de costos dificulta la evaluación de los servicios prestados, limita la toma de decisiones informadas y restringe la capacidad institucional de identificar oportunidades de mejora en términos de sostenibilidad financiera y eficiencia administrativa. Por tanto, se reconoció la necesidad de establecer un modelo de costos que respondiera a las características específicas de la clínica, y contribuye a la optimización de sus procesos, fortaleciendo su competitividad en el ámbito regional. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la existencia de un sistema de costo en el proceso de consulta externa y el subproceso de laboratorio clínico por medio de la realización de un diagnóstico integral de los procesos financieros y operativos de la Clínica Zayma S.A.S., con el fin de determinar la existencia y el estado actual de un sistema de costos. A partir de esto, se buscó generar bases sólidas de la situación de la clínica que permitiera avanzar hacia el diseño e implementación de un sistema de costos adaptado a sus necesidades y realidades institucionales. La metodología aplicada correspondió a un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto, que combinó elementos cuantitativos y cualitativos. La población objeto de estudio estuvo conformada por el personal administrativo, contable y asistencial (incluyendo a los coordinadores de consulta externa y laboratorio clínico). La recolección de información se llevó a cabo mediante técnicas como la observación directa y análisis documental. Como instrumentos se emplearon cuestionarios estructurados. Entre los resultados alcanzados en el componente cuantitativo, se logró identificar el 100 % de los procesos existentes, así como clasificar los costos directos e indirectos según las áreas. En el componente cualitativo, se establecieron las principales fortalezas y debilidades en el manejo financiero actual y se definieron las bases metodológicas necesarias para la construcción futura de un sistema de costos ajustado a las condiciones técnicas, administrativas y operativas de la institución.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Elaboración del manual del proceso de referencia y contra referencia de la IPS Damosalud LTDA año 2023
    (Universidad de Córdoba, 2023-12-27) Ricardo Agamez, José David; Petro Falon, Luz Neyla; Duran, Elvira; Bravo de la Ossa, Altagracia
    La referencia de un paciente desde un nivel de complejidad a otro, para resolver una condición de salud, implica no solo garantizar su seguridad como paciente si no tener información de cómo termina el proceso de atención brindado, para tomar medidas que mejoren la calidad de la atención recibida que lo llevó a la mejoría o por el contrario a un desenlace no deseado. En la IPS Damosalud se hace necesario estandarizar los conceptos referentes al sistema de referencia y Contrarreferencia a nivel institucional, con base a la normatividad legal del país por ello se realiza una intervención estratégica para formular el manual que describe el procedimiento de referencia y contra referencia de pacientes de consulta externa que asisten a la IPS Damosalud Ltda, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente en calidad y propender por la mejora continua de los procesos inherentes a la atención en salud. La intervención tiene tres etapas: la primera, revisión documental de normas y modelos de manuales; segundo elaboración del manual y tercero socialización y validación de este. El resultado que se obtuvo fue disposición de un documento escrito que tenga el manual de Referencia y Contra referencia para la institución, elaborado con fundamento en los lineamientos descritos por el departamento administrativo para la función pública
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo