Examinando por Materia "Sistema de información"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Accesibilidad a servicios de saneamiento básico ambiental y de salud de las personas registradas grupos A y B Sisbén IV, Cereté, Córdoba, Colombia(2022-07-28) Espitia Cantero, Coraima; Durán Rojas, ElviraThe new version IV of the System of Identification of Potential Beneficiaries of Social Programs (SISBÉN) made changes in the indicators, which is why the SISBÉN office of the municipality of Cereté required to analyze the registered information of the ceretanos. Therefore, the purpose of this business practice report was to determine the accessibility to basic environmental and health sanitation services according to SISBÉN IV indicators of people in groups A and B of the municipality of Cereté, Córdoba, considering that these groups are the most vulnerable and are the least likely to have access to basic sanitation and drinking water. The study was of a crosssectional descriptive type, quantitative approach, through observation and analysis. Low accessibility to basic environmental sanitation services was found in the various urban, central and rural areas, where the sewerage service was the one with the least access. With regard to health services, most are affiliated to the subsidized regime and some are not affiliated. A large part of the population of group A, are in early ages and in group B in adulthood; therefore, those of group A have as occupation student and tasks in the house and those of group B have as occupation work, study and tasks in the house. According to these results, it can be said that although work has been done to improve these services by the public administration, access to sanitation services is still precarious, for which, better investment and reformulation of policies and actions are required.Publicación Acceso abierto Análisis del alcance en la implementación del Sistema de Información de Salud en Colombia(2020-11-23) Mendoza Ramos, Andrea; Herazo Hoyos, César AugustoEl sistema de información en salud es una buena herramienta que le permite a las empresas tener organizada la información necesaria y así poder tomar las mejores decisiones que llevaran a las compañías del sector salud a mejorar la calidad de sus servicios, pero para esto, se necesita que la información recolectada sea concreta. El sistema de información en salud representa para las empresas una transformación en cada proceso con los que cuenta la organización, agilizando su gestión documental. Además, permite que la información llegue rápido y que sea la necesaria. La necesidad de hacer esta revisión se presenta con el fin de analizar, qué tan importante es este sistema y que tan efectivo es cada información que se recolecta, pero sobre todo por la importancia de tener un sistema de información. Con esta monografía se busca analizar el alcance de la implementación del sistema de información en salud en Colombia, para mejorar la calidad y accesibilidad a la información por parte de las empresas de la salud y los pacientes que forman parte de ella. El método utilizado fue el analítico descriptivo, para esto se acceso a bases de datos como: lo fueron SciencDirect, Scielo, Google Académico, Scopus y ProQuest. La cantidad de documentos que fueron consultados fueron veintiocho en total. Resultados: en el alcance de la implementación del sistema de información en salud en Colombia se evidencian resultados positivos en el uso de la información, aunque existen problemas en su acceso, los cuales se pueden mejorar. En los aspectos para mejorar esta la capacitación del personal, más apoyo por parte de la gerencia, canales de comunicación, aspectos técnicos y tecnológicos. Conclusión: las empresas de salud y su personal son cada vez más conscientes que se debe mejorar y acoger a la implementación del sistema de información en salud los cuales son importantes para alcanzar la calidad en los servicios.Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de un sistema de información de datos integrados a los procesos de las pruebas saber pro para los estudiantes de derecho en la Universidad de Córdoba(2022-03-25) Leguía Cabrera, Nayle de Jesús; Doria Sierra, CarlosIn the present work we will talk about an information system related to the Saber Pro tests for the students of the Law career of the University of Córdoba, which will have the function of being a means of information for the students with the Colombian Institute of Information Higher Level. Education (icfes) through the registration and advice of the processes related to the preparation of the Saber Pro tests. When considering a series of problems that limits and hinders the activities that must be carried out, from misspelled names to misinformation on the part of the student when registering at Icfes, which generates discord between students and coordinators. For this, an improvement plan was proposed that analyzes the current situation of the Saber Pro test area in law students of the University of Córdoba and carry out the pertinent research that allows gathering information for the formulation of the practical guide. proposal of an integrated data information system that is suggested to be taken into account in the contribution of the process of obtaining data from students that can be well organized, truthful and updated since the student enters the career until the end of their professional training and establish the importance of these tools within their academic training.Publicación Acceso abierto Procedimiento del área del sistema de información y atención al usuario del centro de terapias del Sinú IPS del municipio de Cereté, 2024(Univeresidad de Córdoba, 2024-08-04) Bedoya Rojas, Yustin Daniela; Villalba Durango, Juan Camilo; Salas Berrio, Manuel; Bravo de la Ossa, Altagracia InésLa atención al cliente es uno de los elementos fundamentales de una buena administración en cualquier entidad. Esta atención no solamente se refiere a la oferta de servicios que satisfagan al usuario sino, a hacerlo sentir, parte importante de la entidad brindándole la oportunidad de opinar y participar en el control de la calidad de los servicios. Los sistemas de información y atención al usuario en salud son fundamentales para garantizar una atención médica efectiva y eficiente. Estos sistemas abarcan una amplia gama de tecnologías y prácticas destinadas a facilitar la gestión de la información médica y mejorar la experiencia del paciente. En conjunto, estos sistemas y prácticas contribuyen a mejorar la calidad de la atención médica, aumentar la eficiencia operativa y promover una experiencia positiva para los pacientes en el sistema de salud. Mediante este estudio se dio a conocer el procedimiento del área del sistema de información y atención al usuario del centro de terapias del Sinú IPS del municipio de Cereté - Córdoba, para lo cual se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, donde se documentó todo el procedimiento requerido en el área de SIAU.Publicación Acceso abierto Propuesta para la implementación de un nuevo sistema de información en el área de cartera del almacén Supermarkas S.A.S.(2022-08-09) Petro Fernández, Greice Lizet; Gallego Silva, Jesús AntonioEl siguiente es un trabajo de investigación desarrollado en el almacén SUPERMARKAS ubicado en Sahagún Córdoba. Este proceso fue desarrollado a fin de detectar falencias en el área de cartera y brindar una posible solución mediante una propuesta que incentive el avance y la mejora continua a la organización, por lo que se buscara brindar una solución a los problemas por los cuales el almacén atraviesa mes a mes, frente a sus cuentas y tiempos de cobro, incentivando al desarrollo de mejores herramientas que permitan que la organización se mantenga a flote a través del tiempo. En el desarrollo de este informe se tratan temas específicos sobre la funcionalidad de la organización y estructura organizacional, teniendo en cuenta las actividades asociadas a la dependencia donde se realizaron las funciones demandadas. Por consiguiente, se especifica el método de solución a la problemática y se anexa evidencias sobre el tiempo y los recursos de los cuales se dispuso para cumplir a cabalidad los deberes para con el almacén.