FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sintesis"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Síntesis de nitro derivados estirilquinolínicos y evaluación de su actividad leishmanicida
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-25) Flórez Alarcón, María Alejandra; Guzmán Terán, Camilo; Marin Severiche, Fernis José; Ossa Henao, Diana Marcela; Durango Negrete, Luis Carlos
    La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por más de 20 especies de parásitos protozoarios, diseminada por la picadura de las hembras de mosquitos (flebótomos) de los géneros Phlebotomus y Lutzomyia, ésta registra muchos casos de personas infectas y fallecidas cada año especialmente en Latinoamérica. Como el tratamiento actual depende de la especie de Leishmania y generan efectos tóxicos inespecíficos, se crea la necesidad de buscar nuevas alternativas terapéuticas de tratamiento, por tal motivo se plantea el siguiente objetivo general, sintetizar nitro derivados estirilquinolinicos por condensación entre un aldehído aromático con quinaldina y evaluación de la actividad leishmanicida. Las moléculas se sintetizaron mediante una reacción de condensación en reflujo, Quinaldina con los aldehídos aromáticos (2-Hidroxi-5-nitrobenzaldehído y 2-nitrobenzaldehído) y se obtuvo (E)-4”-nitro-2” -(2-(quinolin-2'-il)etenil)fenil acetato-(RQ13) y (E)-2-(2”-nitroestiril) quinolina (RQ30) con porcentajes de rendimiento de 25.04 % y 32.54%, respectivamente. Las estructuras fueron confirmadas mediante técnicas espectroscópicas de Infrarrojo (IR) y Resonancia Magnética Nuclear unidimensional y bidimensional (RMN-1H, RMN13C, DEPT-135, COSY, HSQC y HMBC). Se determinó la actividad antlieishmanial in vitro de los compuestos sintetizados mediante Espectrofotometría frente a Leishmania braziliensis, los compuestos mostraron buena actividad antieishmanial con valores en CE50 de 2.4 (RQ13) y 5.5 (RQ30) μM, así mismo estas mostraron ser citotóxicas con valores en CL50 de 5.6 y 21.7 μM, respectivamente. También se determinó el índice de selectividad con valores de 2.4 (RQ13) y 3.9 (RQ30), donde se puedo observar que el RQ30 es más selectivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Síntesis y caracterización de Óxido de Cobalto (〖Co〗_3 O_4) obtenido a partir de un método asistido por microondas
    (Universidad De Córdoba, 2025-07-19) Ballesta Bello, Darlis Margarita; Sanchez Pacheco, Luis Carlos; Oviedo Cueter, Juan Manuel; Cogollo Pitalua, Rafael Ricardo; Beltran Jimenez, Jailes Joaquin
    Nanopartículas de óxido de cobalto (Co3O4) se sintetizaron a partir de un método solvotermal asistido por microondas. Se utilizó una mezcla de Co3O4, y urea ((NH2)2CO) como combustible para potenciar la reacción; un sistema de disolvente binario de agua y etilenglicol (EG), como medio de calentamiento solvotérmica se usó un horno microondas convencional (SAMSUNG AMW831K/XAP). Los cristales de Co3O4 se caracterizaron mediante Difracción de rayos X (DRX), con análisis Rietveld, Espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier con reflectancia total atenuada (FTIR-ATR) y Microscopia electronica de barrido de Emisión de Campo (FE-SEM), Espectroscopia de Rayos X Dispersiva (EDX). Se encontró que tanto la temperatura, selección del solvente, tiempo e irradiación de estos sistemas (microondas) suelen ser de mucha importancia en las reacciones, ya que pueden afectar la cristalinidad, propiedades vibracionales y morfología de las muestras.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo