Browsing by Subject "SIAU"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Análisis de la resolución de las quejas sobre la atención al usuario en una IPS en el municipio de Montería durante septiembre de 2021 a junio de 2022(Universidad de Córdoba, 2023-03-01) Castaño Millán, María; Herrera Gutiérrez, ConcepciónEl presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar el proceso de resolución de las quejas sobre la atención al usuario en una institución prestadora de servicios en el municipio de Montería, durante el período septiembre de 2021 a junio de 2022, para el planteamiento que, de garantías para la resolución a las solicitudes, con el fin de evaluar la solución de las quejas, tiempo de respuesta, número de quejas. Se analizaron las quejas en el período de septiembre de 2021 a junio de 202,2 en el cual se interpusieron 160 quejas, de las cuales en el 2021 el 32,5% fueron quejas y el 85,7% fueron quejas en el 2022 del 100% de las presentadas en la institución. Se realizó una encuesta de satisfacción sobre la atención recibido al momento de interponer la queja, mostrando en el análisis un 55% aproximadamente de satisfacción en la atención recibida y un 45% aproximadamente de satisfacción total. De este análisis se pudo establecer que para una mejora en la atención en salud y evitar que el usuario se sienta insatisfecho, es necesario capacitar al personal asistencial y administrativo, agilizar la tramitología interna que tiene la institución, evitar la rotación constante del personal en las áreas, se analizó el seguimiento que se le estaba dando a las diferentes quejas y se conoció el número de quejas resueltas y las pendientes. Finalmente, teniendo en cuenta la información analizada, se formuló una matriz DOFA con el propósito de mejora a la calidad de la prestación del servicio en salud en la institución.Publication Open Access Análisis de las PQRS en empresa social del estado Hospital San Nicolás de Planeta Rica, Córdoba(2022-03-25) Montes Guerra, Keila Paola; Montes Petro, Emerson DavidThe state social enterprise Hospital San Nicolás located in the Municipality of Planeta Rica Córdoba, has the SIAU area, a specific area to provide care and information to users and measure the quality of care by opening mailboxes, receiving , reconciliation and response of the PQRS presented by the users. Through a process of analysis of the PQRS received at the E.S.E Hospital San Nicolás during the year 2021, the need to establish improvement plans is studied and which plan is the most relevant to the point that it leads to optimizing the provision of services. Taking into account the above, this research work's main objective is to analyze the PQRS in the social enterprise of the state Hospital San Nicolás in order to establish improvement plans that lead to optimizing the provision of the service. Establishing improvement plans favors the ESE Hospital San Nicolás so that the attention to users is carried out in a humanized, timely and pertinent manner, so that in this way the perception of quality improves and thus the ESE Hospital San Nicolás will maintain a high degree of customer loyalty and satisfaction.Publication Open Access Aplicación empresarial para el desarrollo de encuestas de satisfacción al usuario y control de vencimiento de información documentada(2023-04-27) Mercado Mestra, Edildo José; López Pereira, Jorge Mario; Arroyo Almario, Emiro AndrésLa propuesta está enfocada a mejorar procesos del SGC (Sistema de Gestión de Calidad) en el sector salud, últimamente este ha tenido un gran impacto y optimizar sus procesos ayuda a la prestación de un mejor servicio. Clínica Zayma es una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S), dedicada a prestar de servicios de salud, tal como: hospitalización, transporte asistencial, servicios quirúrgicos, consulta externa especializada, diagnósticos y complementación terapéutica y urgencias. Su objetivo es brindar todos estos servicios con excelencia y calidez humana, enfocándose siempre en la mejora de sus procesos, es por ende que el área de calidad representa un gran apoyo al resto de las áreas que forman parte de la clínica y que en conjunto trabajan para el cumplimiento de sus objetivos, es fundamental realizar seguimiento a la percepción de los usuarios acerca de los servicios prestados para implementar opciones de mejora y manejar un control de vencimiento y actualización de la información documentada. Con la propuesta se busca mejorar y optimizar estos dos procesos con una aplicación empresarial ágil y practica para los usuarios que le darán uso.Publication Open Access Evaluación de las estrategias de participación de los usuarios en Fundación Casalud(2023-02-02) García Laguna, Natalia; Burgos Rodríguez, Ledis EdithThe User Information and Service System (SIAU) is a tool that allows measuring and evaluating the satisfaction of the external and internal users of the Casalud Foundation through: reception and processing of complaints, claims, suggestions and congratulations, for the taking actions to improve interpersonal relationships and processes to provide a better service. In other words, the implementation and development of SIAU in the Foundation serves as an instrument to verify and promote compliance with the Duties and Rights of users, and identify opportunities for improvement during the service process; and based on this, establish corrective actions that allow the objectives set to be achieved. The purpose of this project is to evaluate strategies that promote the participation of the users in Casalud Foundation. In order to achieve this objective, adequate information and socialization must be provided to the users about the health participation to which they are entitled, where they can express their needs and expectations about the health services offered in the Foundation. Based on the above, an analysis was made of the information collected in the forms filled out in the opening of the suggestion box (weekly) and satisfaction surveys conducted to users (monthly), followed by the monitoring and timely processing of requests, complaints, claims, suggestions and compliments (PQRSF) focused on the evaluation of the user satisfaction index and subsequently generate improvement plans to ensure excellent service delivery in compliance with the achievement of the established goals.Publication Open Access Implementación de estrategias de mejora en la atención al usuario con enfoque humanizado de la clínica regional del San Jorge I.P.S. S.A.S., Montelíbano, Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-07-09) Hoyos Urango, Coraima; Duran Rojas, Elvira; Nieves Julio, Yesenia; Bravo de la Ossa, Altagracia; Petro Falon, Luz Neyla; Espitia Cabralez, EnalbisEl trato humanizado dentro del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) es fundamental para garantizar con calidad la atención del servicio. La Clínica Regional del San Jorge I.P.S. S.A.S. Montelíbano, Córdoba requiere saber cómo se encuentra este trato humanizado en la atención recibida y a su vez de fomentarlo en su personal. La presente práctica empresarial tuvo como objetivo implementar estrategias de mejora en la atención al usuario con enfoque humanizado en la Unidad de Consulta Externa adscrita a Subdirección Científica con el apoyo de la Unidad de Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU) en la Clínica Regional del San Jorge, I.P.S. S.A.S., Montelíbano, Córdoba. La población de estudio fueron 33 usuarios y seis auxiliares administrativos de asignación de citas de consulta externa. Se hizo un estudio descriptivo para la evaluación de la percepción de los usuarios en la atención del servicio mediante una encuesta compuesta por un cuestionario de 13 preguntas cerradas adaptado de la IPS. Se utilizó métodos pedagógicos para implementar al personal de consulta externa de la IPS para lo cual, se diseñaron estrategias educativas y de difusión. Se encontró que más de la mitad de los usuarios (67%) fue atendido en la hora citada, consideran la atención buena por el profesional en salud (69%) y por el personal de recepción (73%), buena claridad en el diagnóstico en salud (72%) y en la información dada en la recepción (69%); también consideran bueno el trato que les han dado (74%) e indican que están satisfechos (71%) en la atención prestada, y tuvieron colaboración oportuna (73%) en resolver sus necesidades; así mismo, manifestaron haber recibido un trato digno, donde prima el respeto a su personalidad y estado físico (75%); en cuanto a la IPS gran parte (82%) perciben que es buena y muy buena y más de la mitad de los usuarios (67%) la recomendaría.