Examinando por Materia "Rol profesional"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Auditoría de calidad en salud mental: desafíos y oportunidades para auditores en salud(Universidad de Córdoba, 2025-08-21) Otalvaro Castillo, Susana; Petro Ruiz, Alejandra; Morat Vanegas, Neify; BULA ROMERO, JAVIERO ALONSOINTRODUCCIÓN. La Auditoria de la calidad en salud en los procesos de salud mental constituye una condición necesaria para garantizar una atención integral mental de los colombianos. OBJETIVO. El presente artículo pretende hacer una reflexión sobre la crisis que enfrenta la salud mental en nuestro país, describiendo la problemática existente, los retos y oportunidades que debe asumir un especialista en Auditoria de la Calidad en salud en el desarrollo de su ejercicio profesional en el campo de la salud mental. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó una revisión crítica de la literatura relacionada con los procesos de auditoria en salud mental a partir de fuentes oficiales como la política nacional de salud mental e informes técnicos del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) del sistema de salud. RESULTADOS. los procesos de Auditoría en salud convierten en una herramienta importante para el mejoramiento de la calidad en los servicios de salud mental, la intervención de un Auditor en salud puede generar un valor agregado a las instituciones y, sobre todo, beneficiar en forma directa a los pacientes, y sus familias. CONCLUSIONES. Los informes de auditoría en el área de salud mental cobran importancia para la toma de decisiones y la adecuación de los procesos de atención en salud. Contar con reportes de auditoría en el área de salud mental ayudará a visualizar las condiciones reales que esgrimen las instituciones de salud que tiene como responsabilidad social la oferta de estos servicios.Publicación Embargo Rol del auditor de calidad en el Sistema de Salud Colombiano(2025-07-23) Ramírez Velandia, Jorge Antonio; Mena García, Jahary Johany; Echavez Sánchez, María Angelica; Bula Romero, Javier; BULA ROMERO JAVIERINTRODUCCIÓN El rol del auditor de calidad en salud en Colombia ha evolucionado para responder a los desafíos del sistema sanitario, el presente estudio describe sus atributos y campos de acción profesional. OBJETIVO describir los atributos que caracterizan el rol del Auditor de Calidad en Salud en el marco de su ejercicio profesional en el sistema de salud colombiano. MATERIALES Y MÉTODO Se realizó una revisión de la literatura de alcance integrativo, fundamentada en los parámetros propuestos por whittemore y Knafl. Las bases de datos consultadas fueron la Biblioteca Virtual de Salud, (BVS) Extensión Colombia, los repositorios de universidades colombianas que ofertan el Programa de especialización en Auditoria de la Calidad en Salud y el Metabuscador de Google Académico. RESULTADOS Se identificaron 11 documentos relacionados con el fenómeno de estudio; la mayoría de estas referencias corresponden a estudios de compilación desarrollados por estudiantes de postgrados en Auditoria de la calidad en salud de universidades públicas y privadas del país; la Universidad de Córdoba registró la mayor proporción de estudios de compilación relacionadas con el rol del auditor en salud en los distintos ámbitos de su práctica Profesional. CONCLUSIONES Esta revisión señala como el Auditor de calidad en salud debe poseer habilidades y destrezas para el trabajo en equipo, el uso de las tecnologías, desarrollo de habilidades blandas para resolución de conflictos, conocimiento de los procesos, procedimientos, y tareas administrativas vinculadas al mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud, tener dominio de instrumentos y metodologías para la evaluación de los procesos misionales, estratégicos y de apoyo en las instituciones de salud.