Examinando por Materia "Revisión"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización de las hojas de vida en cumplimiento con la resolución 3100 de 2019 de la UAES - Universidad de Córdoba. Montería(2022-07-28) Llorente Nariño, Viviana Patricia; López Bernal, Christian AlbertoIn this sense, in the special administrative unit for health, after the diagnosis made to the human talent component, new developments are evident in the criteria established in resolution 3100 of 2019, which describes the standards and requirements for hiring health care personnel. According to the review and regulations, the fact that there is no standardized procedure that indicates the activities concerning the linking of healthcare personnel to the special administrative health unit is verified. One of the functions of the quality and human talent area is to manage and carry out all the processes already documented in each area to give it functionality under the parameters that the statutory regulations require and keep up to date with all the internal requirements before the control entities by doing due reporting of news and requirements In the process of reviewing the resumes of the employees of the IPS assistance area of the Special Administrative Unit for Health UAES, it was detected that some officials did not have some requirements demanded by internal and external regulations, such as the certificates of the Single National Registry of Human Talent in Health, due to such finding, it is decided to make a record where an internal communication is issued to the human talent department requesting the annex of the supports to each folder where the resume of each care official who was missing rests, this process is executed under the supervision of coordinators of the quality area with the approval of the director of the health unit.Publicación Acceso abierto Contribución de las prácticas en la revisión integral de las escrituras públicas y la buena prestación del servicio en la Notaría Primera del Círculo de Montería(Universidad de Córdoba, 2024-02-01) Martínez Martínez, Harold David; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Zúñiga Mercado, Rafael AlbertoEn este informe se revisa la participación directa de un estudiante del programa de Derecho de la Universidad de Córdoba en sus prácticas empresariales como opción de grado, en la revisión integral de las escrituras públicas contribuyendo a la adecuada prestación del servicio en la Notaría Primera del Círculo de Montería. Se describen las actividades desarrolladas por el practicante alcanzando los objetivos proyectados, evidenciando un problema y cómo el estudiante logra solucionarlo, se detalla cada actividad realizada en gráficas, concluyendo con una propuesta para facilitar y agilizar el acceso a los servicios por parte de los usuarios.Publicación Restringido Fortaleciendo los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia: un enfoque jurídico desde la defensoría de familia(Universidad de Córdoba, 2024-12-10) Reyes Polo, Danna Marcela; Arismendy Ramírez, María Stella; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Zuñiga Mercado, Rafael AlbertoEl documento aborda la implementación de prácticas en la Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Montería, enfocándose en cómo los pasantes pueden aplicar sus conocimientos legales para apoyar en la prevención, garantía y restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los objetivos incluyen sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los derechos de los NNA y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios. Se destaca la importancia de la organización y revisión de procesos administrativos para asegurar la protección legal y el cumplimiento normativo. Durante la pasantía, se comprobó que la contribución de los practicantes optimiza el servicio y fortalece el cumplimiento de los derechos de los NNA. La experiencia adquirida fue fundamental para el desarrollo personal y profesional del pasante, quien agradece el apoyo recibido en el Centro Zonal.Publicación Acceso abierto Perfil farmacoterapéutico de pacientes hospitalizados en la Unidad de neonatos Amritzar de Montería, en el periodo noviembre 2021- enero 2022.(2022-02-21) Cogollo Quintero, Hector Miguel; Ramos Martinez, Mayra Alejandra; Rodriguez Burgos, Ester Milena; Ruiz Guerrero, Daniela; Yepez Gonzalez, Roberto Carlos; Larios Barrios, Willer; Ocampo Rivero, Monica MabelEl perfil farmacoterapéutico en un protocolo que ofrece un mayor control para evitar interacciones medicamentosas; permite un análisis de información obtenida de las historias clínicas, además contribuye a minimizar efectos adversos de medicamentos. El presente trabajo se orientó en la revisión del perfil farmacoterapéutico de los pacientes hospitalizados en la unidad de neonatos AMRITZAR en la ciudad de Montería, e identificar las falencias que se puedan encontrar en el perfil farmacoterapéutico que maneja la unidad y así establecer las debidas recomendaciones para su mejoramiento. Para lo cual, se hizo un estudio de tipo descriptivo transversal donde la población y muestra estuvo conformada por las prescripciones médicas de los recién nacidos de la institución objeto de estudio. Se realizó una revisión de diferentes formatos con el cual se pudo observar que el perfil farmacoterapéutico que se utiliza en la unidad carecía de información importante para llevar a cabo una perfilación efectiva. Así pues, con los datos obtenidos se logró realizar una actualización del formato.Publicación Acceso abierto Revisión, actualización y elaboración de procedimientos de ensayos no destructivos en la Empresa C.I metal marine inspección C.I.M.I para estar acorde con los avances Tecnológicos y cambios a las normas Internacionales(2020-06-12) Madariaga Guerrero, Libardo Andrés; Jimy Unfried SilgadoEl presente informe trata sobre el desarrollo de las practicas empresariales en el área de los ensayos no destructivos de a Empresa METAL MARINE INSPECCION realizada por el Estudiante LIBARDO ANDRES MADARIAGA GUERRERO con el propósito de optar por el titulo de INGENIERO MECÁNICO. el objetivo general en esta practica fue "Elaborar procedimientos de END para los métodos de líquidos penetrantes (PT), cámara de vacío (CV) y ultrasonido industrial (UT) en la Empresa C.I METAL MARINE INSPECCIÓN para estar acorde con los avances Tecnológicos y cambios en las normas Internacionales."