FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Review"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actualización de las hojas de vida en cumplimiento con la resolución 3100 de 2019 de la UAES - Universidad de Córdoba. Montería
    (2022-07-28) Llorente Nariño, Viviana Patricia; López Bernal, Christian Alberto
    In this sense, in the special administrative unit for health, after the diagnosis made to the human talent component, new developments are evident in the criteria established in resolution 3100 of 2019, which describes the standards and requirements for hiring health care personnel. According to the review and regulations, the fact that there is no standardized procedure that indicates the activities concerning the linking of healthcare personnel to the special administrative health unit is verified. One of the functions of the quality and human talent area is to manage and carry out all the processes already documented in each area to give it functionality under the parameters that the statutory regulations require and keep up to date with all the internal requirements before the control entities by doing due reporting of news and requirements In the process of reviewing the resumes of the employees of the IPS assistance area of the Special Administrative Unit for Health UAES, it was detected that some officials did not have some requirements demanded by internal and external regulations, such as the certificates of the Single National Registry of Human Talent in Health, due to such finding, it is decided to make a record where an internal communication is issued to the human talent department requesting the annex of the supports to each folder where the resume of each care official who was missing rests, this process is executed under the supervision of coordinators of the quality area with the approval of the director of the health unit.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La auditoría de la calidad de salud en Colombia a través del tiempo
    (Universidad de Córdoba, 2023-03-02) Fernandez Ortega, Nalvy; Alvaréz Rincon, Rosario; Berrocal Narvaéz, Neila Esther
    En este trabajo se hizo una revisión histórica retrospectiva de tipo compilatoria que tuvo por objetivo Reconstruir la evolución histórica que da lugar al actual sistema de Auditoría de la Calidad de Salud en Colombia. En este trabajo se recopilaron los mecanismos de control, penalización, estandarización y vigilancia de las diferentes autoridades de la salud desde un periodo prehistórico, clásico, medieval, colonial hasta llegar al tiempo actual en el que se recopiló la evolución del marco normativo de Colombia, relacionado con la calidad en los servicios de salud, la higiene y la sanidad después de la constitución de 1886, pasando por la creación de la Superintendencia de Seguros de Salud en 1977, la constitución de 1991, el decreto 1011 de 2006 para llegar al Manual de Calidad – ASIM01 de junio de 2022, esta revisión parte de un universo de 90 referencias de las cuales la muestra fue de 54 referencias que constó de 25 normativas, 10 referencias webliográficas,19 artículos en inglés y español, reuniendo las principales disposiciones para la auditoria de la calidad en los sistemas de salud de Colombia vigentes a la fecha, conformado en 9 capítulos, estructurado con normativa INCONTEC y con referencias tipo Vancouver. Se discute las consideraciones técnicas y descriptivas de esta revisión y del actual sistema de auditoría de calidad en salud asociadas con los 4 tipos de procesos enmarcadas en los nuevos manuales de calidad del sistema de salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Contribución de las prácticas en la revisión integral de las escrituras públicas y la buena prestación del servicio en la Notaría Primera del Círculo de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2024-02-01) Martínez Martínez, Harold David; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Zúñiga Mercado, Rafael Alberto
    En este informe se revisa la participación directa de un estudiante del programa de Derecho de la Universidad de Córdoba en sus prácticas empresariales como opción de grado, en la revisión integral de las escrituras públicas contribuyendo a la adecuada prestación del servicio en la Notaría Primera del Círculo de Montería. Se describen las actividades desarrolladas por el practicante alcanzando los objetivos proyectados, evidenciando un problema y cómo el estudiante logra solucionarlo, se detalla cada actividad realizada en gráficas, concluyendo con una propuesta para facilitar y agilizar el acceso a los servicios por parte de los usuarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Perfil farmacoterapéutico de pacientes hospitalizados en la Unidad de neonatos Amritzar de Montería, en el periodo noviembre 2021- enero 2022.
    (2022-02-21) Cogollo Quintero, Hector Miguel; Ramos Martinez, Mayra Alejandra; Rodriguez Burgos, Ester Milena; Ruiz Guerrero, Daniela; Yepez Gonzalez, Roberto Carlos; Larios Barrios, Willer; Ocampo Rivero, Monica Mabel
    El perfil farmacoterapéutico en un protocolo que ofrece un mayor control para evitar interacciones medicamentosas; permite un análisis de información obtenida de las historias clínicas, además contribuye a minimizar efectos adversos de medicamentos. El presente trabajo se orientó en la revisión del perfil farmacoterapéutico de los pacientes hospitalizados en la unidad de neonatos AMRITZAR en la ciudad de Montería, e identificar las falencias que se puedan encontrar en el perfil farmacoterapéutico que maneja la unidad y así establecer las debidas recomendaciones para su mejoramiento. Para lo cual, se hizo un estudio de tipo descriptivo transversal donde la población y muestra estuvo conformada por las prescripciones médicas de los recién nacidos de la institución objeto de estudio. Se realizó una revisión de diferentes formatos con el cual se pudo observar que el perfil farmacoterapéutico que se utiliza en la unidad carecía de información importante para llevar a cabo una perfilación efectiva. Así pues, con los datos obtenidos se logró realizar una actualización del formato.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo