Examinando por Materia "Recursos humanos"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la gestión del Talento Humano como influencia en la competitividad de las empresas en Colombia.(2020-12-11) Urango Morales, Sandy Maria; Guerrero Yánez, YadiraActualmente el área de la gestión del Talento Humano tiene mucha importancia en las organizaciones, ya que estas tienen la necesidad de contar con un talento humano más capacitado para poder lograr los objetivos propuestos esto ha causado que las empresas enfoquen esfuerzos mayores en las áreas de gestión del talento humano, creando así cada vez más un capital humano con mayores áreas de especialización y con mayores destrezas personales. El presente trabajo pretende resaltar la importancia de un elemento fundamental y necesario que no debe faltar en ninguna empresa, como lo es la gestión del talento humano, propuesto como un factor importante para que una organización se convierta más competitiva en los mercados, definir términos relacionados con el tema, así mismo exponer las diferentes estrategias relacionadas con la gestión del talento humano que ayuden a lograr que una empresa sea más competitiva, los procesos de vinculación y describir que se debe hacer en cada proceso y por ultimo como esta nuestro país con base a la competitividad y los pilares que se usan para medir el rendimiento de esta, todo esto con el fin de demostrar que tan importante que es contar con un personal profesional, capacitado, con habilidades, conocimientos, es por esto que se emplea la gestión del talento humano como herramienta para mejorar y fortalecer las falencias que se encuentren en el personal de trabajo, ayudando a mejorar y reforzar cada una de las capacidades de estos, dándole importancia para que el personal este más comprometido y estén a la par para cualquier nuevo reto que se presente en la organización.Publicación Acceso abierto Impacto de la jornada única escolar en el desempeño académico de los estudiantes: análisis desde el componente acompañamiento pedagógico y recursos humanos en la Institución Educativa "La Ye" periodo 2016-2018(Universidad de Córdoba, 2021-03-08) Caldera Villadiego, Juan José; Robles Gonzalez, Juana; Caldera Villadiego Juan JoséThis research defined the general objective of analyzing the impact generated by the implementation of the Single Day from the components of pedagogical accompaniment and human resources on the academic performance of students at La Ye Educational Institution in the years 2016-2018. It was methodologically based on the interpretive paradigm, with a qualitative research approach and a case study method, the research participants were 30 11th grade students, 3 teachers and 2 teacher directors. The documentary analysis, the survey and the interview were implemented as information gathering techniques. The results were that the implementation of the single day generated different changes in the study plans, pedagogical support and human resources in the aforementioned institution, which influenced the improvement of the results of the knowing 11 tests.Publicación Acceso abierto Mejoramiento de la base de datos usada en la liquidación de prestaciones sociales de los empleados de planta de la E.S.E. Camu San Rafael de Sahagún(Universidad de Córdoba, 2024-11-29) Guerrero Paternina, Luis Daniel; Díaz Vargas, Luis Alfonso; Castro Ramos, Dina; Hernández Nieves, HernánEl presente informe describe el desarrollo de una práctica empresarial en la E.S.E. CAMU San Rafael, enfocada en el mejoramiento del proceso de liquidación de prestaciones sociales del personal de planta. El objetivo principal fue optimizar la base de datos utilizada, alineándola con las normativas vigentes y garantizando una gestión más ágil y eficiente. Se identificaron problemas como la dispersión de la información y el uso de tecnologías desactualizadas, lo que dificultaba la organización y ejecución del proceso. Como solución, se diseñó y probó un prototipo de base de datos centralizada en Microsoft Excel, acompañado de un protocolo para su implementación y uso.Publicación Acceso abierto Sesgo endogrupal y su impacto en la gerencia financiera(2022-03-11) Sibaja Corena, Jose David; Ortega Montes, Stephanny; Doria Sierra, Carlos FernandoLa gerencia financiera es una disciplina que busca optimizar la eficiencia de los recursos que posee una empresa. Los recursos humanos son un elemento clave en las operaciones y resultados de una organización; es debido a esto que, cualquier elemento que perturbe este tipo de recursos merece una consideración especial. El sesgo endogrupal es un fenómeno que se presenta en las personas de manera consciente o inconsciente y que desencadena diversos efectos. En este estudio se busca explorar los efectos de los sesgos endogrupales en los recursos humanos y, por ende, en la gerencia financiera. Siguiendo una metodología de corte cualitativa y a través de una revisión documental se tuvo como objetivo conocer el impacto que dicho sesgo causa en una organización. A través de una síntesis de múltiples estudios científicos se pudo obtener que los efectos que causan los sesgos endogrupales en los recursos humanos son negativos; a pesar de esto, no se puede generar un juicio completamente verdadero sobre este impacto dada la compleja condición que caracteriza a los elementos que integran los recursos humanos de una organización.