FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Quality audit"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de la implementación del sistema de gestión de calidad en comercializadora Multidrogas de Colombia S.A.S Montería 2023
    (Universidad de Córdoba, 2023-12-20) Hernández Espitia, Sirley; ESPITIA CABRALEZ, ENALBIS ESTHER; López Dickson, Emperatriz del Carmen; Garcés Herrera, Winston Cale
    El éxito de una empresa depende de la estructura y desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), ya que sus procesos son responsables del producto o servicio que la empresa proporciona. Una vez implementado el SGC debe ser evaluado para medir si efectivamente responde a las necesidades del cliente, así como está establecido en la norma ISO 9001:2015. Evaluar la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015 en la Empresa Comercializadora Multidrogas de Colombia S.A.S, en la ciudad de Montería en el año 2023. Se realizó una práctica de intervención a través de varias etapas. La primera de diagnóstico se llevó a cabo a través de la aplicación de una lista de chequeo para la recopilación y análisis de datos, para establecer el estado del arte del sistema de gestión de la calidad, respecto a los requerimientos de la norma internacional ISO 9001:2015, con el fin de identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos. Posteriormente, se diseñó un plan de mejora según los hallazgos encontrados en el que se incluyen las actividades, tareas, resultados esperados, el tiempo en el que se deben cumplir, procesos relacionados, así como responsables de las actividades para cerrar las brechas y la opción de relacionar un presupuesto si es necesario. El plan de mejora diseñado es muy importante para la obtención de habilidades administrativas al Administrador de Salud en formación y para la empresa ya que permitirá la mejora de su sistema de calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión y análisis del sistema de calidad cumpliendo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en la empresa Coodescor
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-27) Nuñez Narvaez, Carlos Fernando; Suarez Domínguez, Edison Alberto; Ayala Ruiz, Omar Enrique; Corrales Buelvas, Amelia Margarita
    Durante la pasantía realizada en la empresa COODESCOR, cooperativa que cuenta con una red de 18 farmacias, se desarrolló un proyecto centrado en la revisión y fortalecimiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) conforme a los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015. A pesar de contar con certificación vigente otorgada por Bureau Veritas, la organización presentaba deficiencias operativas que afectaban la uniformidad y la calidad del servicio, situación evidenciada por el aumento de PQRSF entre los años 2023 y 2024. El objetivo principal de la pasantía fue diagnosticar el grado de cumplimiento de los procesos frente a la norma ISO 9001:2015 y proponer soluciones prácticas para mejorar la gestión de calidad y la satisfacción de los usuarios. Para ello, se desarrollaron dos herramientas clave: una lista de chequeo detallada basada en los numerales de la norma y un modelo de análisis en Power BI para visualizar el nivel de satisfacción de los usuarios en cada farmacia. El proyecto se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo. Se aplicaron encuestas estructuradas a usuarios de las farmacias por medio de llamadas y visitas presenciales, logrando obtener 376 respuestas válidas. Esta información se consolidó en hojas de cálculo que fueron utilizadas para la creación de un tablero interactivo en Power BI, permitiendo un análisis visual, dinámico y por sede. La aplicación de la lista de verificación arrojó un cumplimiento del 99% respecto a la norma ISO 9001:2015. El único numeral que no se cumplió completamente fue el 9.1.2, relacionado con la falta de una herramienta formal para la medición de la satisfacción del cliente. Como respuesta a esta necesidad, se diseñó una herramienta digital que permite monitorear este indicador de forma continua, segmentada por farmacia y EPS. Entre los principales hallazgos del análisis destacan diferencias significativas en el nivel de satisfacción entre algunas farmacias, así como la necesidad de fortalecer la retroalimentación al personal y diversificar los canales de comunicación con los usuarios. Estas observaciones constituyen oportunidades claras de mejora para optimizar la experiencia del cliente.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo