FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pregnancy prevention"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    Cortometraje como estrategia didáctica para educar sobre la prevención de embarazos en adolescentes en la Institución Educativa Victoria Manzur
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) López Castillo, Elkin Ricardo; Méndez Narváez, Ronald José; Ochoa Cardozo, Kerwin Vismar; Alvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Otalvaro Sepulveda, Carlos; Castro Escobar, Huber
    Este proyecto, desarrollado en la Institución Educativa Victoria Manzur de Montería, Córdoba, abordó la problemática de embarazos en adolescentes, identificando una necesidad de mejorar la educación sexual en la comunidad estudiantil debido a la falta de información sobre métodos anticonceptivos y las consecuencias del embarazo adolescente. Con el objetivo de implementar una estrategia didáctica innovadora, se utilizó el cortometraje como herramienta para la enseñanza de la educación sexual y la prevención de embarazos. El proyecto empleó un enfoque cualitativo de investigación-acción participativa, aplicando un cuestionario diagnóstico a 40 estudiantes de sexto grado para conocer sus conocimientos previos sobre educación sexual, los cuales mostraron una comprensión limitada sobre estos temas. Esto motivó el diseño de talleres de co-creación donde los estudiantes participaron activamente en la elaboración del guion, el rodaje y la edición del cortometraje, reflejando sus experiencias y necesidades sobre el tema. La estrategia culminó en un cine-foro para analizar el impacto del cortometraje en la percepción de los estudiantes. Los resultados evidenciaron un impacto positivo en la comprensión de los riesgos asociados al embarazo adolescente, la importancia de la responsabilidad sexual y el uso de métodos anticonceptivos. Este proyecto demostró que el cortometraje es una herramienta poderosa para promover la educación sexual, creando un espacio de aprendizaje significativo que fomentó el diálogo, la reflexión crítica y la toma de decisiones informadas en los estudiantes.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo