Examinando por Materia "Portfolio"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de glosas en la E.S.E Hospital Sandiego de Cereté. cuarto trimestre de 2023(Universidad de Córdoba, 2025-02-08) Díaz Urango, Andrea Camila; Primera Marrugo, Estrella; Berrocal Narváez, Neila Esther; Herrera Gutiérrez, Concepción; CAUSIL AGAMEZ, LUZ BEATRIZCon el objeto de Identificar las principales causas y áreas específicas en donde se generan las mismas, teniendo como escenario del estudio las áreas de facturación, Gestión Comercial, áreas asistenciales y de auditoría, implicadas en el proceso de glosas de la Institución, se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, con el fin de proponer un plan de mejora para reducir el impacto de éstas en la E.S.E Hospital Sandiego de Cereté. Se encontró que para el periodo de enero a diciembre de 2023 la E.S.E Hospital Sandiego de Cereté, reporta un valor de glosa inicial de $298.479.405 representado en un 2.92% con relación al valor radicado del mismo periodo que fue de $10.231.227.459 y aceptó la suma de $85.281.026, representado porcentualmente en un 0.83%. aunque este porcentaje de glosas está por debajo de la meta establecida por la institución, la entidad dejó de percibir recursos que se puede utilizar en mejorar los servicios de salud. Por lo anterior es fundamental hacer un análisis de las causas más relevantes como son glosas generadas por concepto de tarifa y pertinencia y de esta manera poder llevar a cabo la implementación de planes de mejoras para la institución, que permitan minimizar la incidencia de las glosas y optimizar el proceso.Publicación Acceso abierto Análisis y seguimiento en el manejo de la cartera de la empresa Ferroangel de Córdoba S.A.S. del municipio de Planeta Rica en el 2022-I(2022-08-08) Salleg Primera, David Julian; Gallego Silva, Jesús AntonioThe importance of accounts receivable lies in the fact that they are clean money in the hands of customers. As long as this money returns to the company, it can be used for whatever the company needs. Therefore, from a financial perspective, the ability to effectively manage accounts receivable Getting paid is key to business success. Against this background, the analysis and definition of strategies for the management of accounts receivable within the company FERROANGEL located in the municipality of Planeta Rica. For this, in the first instance, an analysis is made of the current conditions of the accounts receivable that the company has through the records that it has, with what could be establish the degrees and times of arrears of each of the accounts receivable, in order to be able to propose strategic actions focused primarily on the reduction and recovery of said accounts receivable, but in addition to this, actions and recommendations so that the company can have a better credit validation process and granting them.Publicación Acceso abierto Apoyo al proceso de auditoría a la cartera de giros Icetex de los estudiantes de la Universidad de Córdoba en los periodos 2020 y 2021(2022-08-12) Sierra Andocilla, Luis Angel; Valencia Burgos, Luis CarlosPublicación Acceso abierto Depuración y organización de la información financiera de matrículas de diplomados vigencias 2013 a 2015 para castigo de cartera de la Universidad de Córdoba(2023-01-27) Rivero Ruiz, María José; Bustos Kerguelén, José María PelayoPublicación Acceso abierto Estrategia de inversión activa y pasiva de un portafolio indexado al índice de capitalización bursátil Colcap y renta fija Coltes comprendido desde marzo a agosto de 2019.(2020-10-02) Fuentes Santos, Nubia Esther; Castro Ramos, Dina EstherThis research work is aimed at identifying an investment strategy based on the knowledge of the investor's profile to determine the conformation of an investment portfolio that meets their requirements taking into account the risk return ratio. Likewise, the full knowledge that must be had about the client and the establishment of objectives and policies that are agreed in a document that serves as a route line for the administrator, giving him a degree of freedom to make decisions through the application of technical strategies and tactics. In addition, by observing the different securities that are traded on the Colombian stock exchange in order to correctly select the assets that will be part of said portfolio as well as select the appropriate indicator or reference portfolio that allows to measure the management of the portfolio manager and the profitability he has obtained according to the established time horizon. In addition, we want to establish the appropriate method when evaluating in the market the assets that are traded in fixed income, equity and derivative and select the values that will integrate the portfolio in order to make investments reducing risk and increasing profitability. On the other hand, to analyze the tools of the different theoretical referents in order to establish the best tactical and technical strategy to abandon or remain in a certain market position or instead take advantage of market fluctuations to assume new investments. Finally, know the strategies recommended by the portfolio managers by applying different theories and deepening the mechanism used in the study guide of portfolio administrators of the stock market autoregulator.Publicación Acceso abierto Estrategias para la recuperación de cartera en la empresa Agroagrícola ltda a fecha de corte del 26 de septiembre de 2024(Universidad de Córdoba, 2025-01-06) Perez Mellado, Febe Sofía; Castro Ramos, Dina; García, Jorge; Molina, RaulEl presente trabajo es un informe final de las actividades realizadas en la práctica empresarial llevada a cabo en la empresa AGROAGRÍCOLA LTDA. del municipio de Cereté y dedicada a la venta de insumos agrícolas y cultivos. Las prácticas tuvieron como objetivo definir un plan de mejoramiento enfocado en el área de cartera de la empresa mediante estrategias para optimizar la gestión de cobranza y recuperación de la cartera. Las cuentas por cobrar representan una facilidad para adquirir productos que ofrece la empresa a sus clientes y representan gran parte de las operaciones y actividades realizadas por la misma, además influyen directamente en la liquidez, la cual es una importante variable que provee los recursos necesarios para poder continuar con las operaciones de los negocios, por tal razón es prioritario establecer políticas y procedimientos documentados para la gestión de estas cuentas, además de una buena gestión de los créditos otorgados a los clientes para asegurar la sostenibilidad de las empresas (Cedeño et al., 2021).Publicación Acceso abierto Estructura de un portafolio de inversión de renta variable con perfil agresivo implementando estrategias de estructuración y gestión de inversiones conformado por acciones ISA, PFDAWNDA, PFBCOLOM, Bogotá(2019-12-19) Pereira Petro, José Ángel; Luna Díaz, Mary ClaraEl presente trabajo tiene como finalidad la creación de un portafolio de inversión con perfil agresivo basándose en la diversificación de los activos para reducir el riesgo y generar rentabilidades. Para la selección de los activos es necesario identificar las condiciones actuales de la economía colombiana e identificar el ciclo económico actual, determinando así el sector de inversión y poder seleccionar las acciones cotizantes en la Bolsa de Valores de Colombia, y las empresas a las que pertenecen y mediante la interpretación de los múltiplos financieros, además de analizar sus estados financieros teniendo en cuenta los incrementos en el patrimonio, las utilidades netas y operacionales y valor de la acción. Posteriormente, se realizará un estudio sobre el comportamiento en el precio de las acciones ISA, PFDAVVNDA, PFBCOLOM, BOGOTÁ, en un período determinado, teniendo en cuenta la rentabilidad, el riesgo y la variación de los activos basándose en datos históricos para plasmar proyecciones futuras y finalmente, se conformara el portafolio de inversión, el riesgo de inversión y la rentabilidad esperada a un año.Publicación Acceso abierto Organización y depuración de cartera existente de giros realizados por ICETEX por concepto de equidad en el área de Facturación de la Universidad de Córdoba en los periodos 2020 y 2021(2022-08-17) García Pertuz, María Isabel; Castro Ramos, Dina EstherLa Dirección de Asuntos Financieros de la Universidad de Córdoba tiene por objetivo planear el uso de los recursos financieros de acuerdo a la normatividad vigente y producir los estados financieros, así como rendir las cuentas e informes que le sean requeridos por los organismos de control y las autoridades institucionales. El grupo de facturación es factor clave en el cumplimiento de objetivos dado a que asesora al jefe de Dirección de asuntos financieros en materia de la gestión de la facturación en los procesos de emisión, liquidación, depuración y actualización de información financiera referente a matriculas de estudiantes u otros procesos; así como de presentar informes sobre los asuntos y actividades realizadas dirigidos a instancias internas, los organismos de control y demás instancias o autoridades de los niveles regional, departamental o nacional a que haya lugar. Por consiguiente, es indispensable contar con un control adecuado y optimizado en el desarrollo de las responsabilidades laborales de manera eficiente, eficaz y correcta mitigando posibles riesgos que podrían encaminar a la institución a desequilibrios y desinformación financiera que no permitirían el cumplimiento de objetivos y el buen manejo de recursos.Publicación Acceso abierto Propuesta para la implementación de un nuevo sistema de información en el área de cartera del almacén Supermarkas S.A.S.(2022-08-09) Petro Fernández, Greice Lizet; Gallego Silva, Jesús AntonioEl siguiente es un trabajo de investigación desarrollado en el almacén SUPERMARKAS ubicado en Sahagún Córdoba. Este proceso fue desarrollado a fin de detectar falencias en el área de cartera y brindar una posible solución mediante una propuesta que incentive el avance y la mejora continua a la organización, por lo que se buscara brindar una solución a los problemas por los cuales el almacén atraviesa mes a mes, frente a sus cuentas y tiempos de cobro, incentivando al desarrollo de mejores herramientas que permitan que la organización se mantenga a flote a través del tiempo. En el desarrollo de este informe se tratan temas específicos sobre la funcionalidad de la organización y estructura organizacional, teniendo en cuenta las actividades asociadas a la dependencia donde se realizaron las funciones demandadas. Por consiguiente, se especifica el método de solución a la problemática y se anexa evidencias sobre el tiempo y los recursos de los cuales se dispuso para cumplir a cabalidad los deberes para con el almacén.Publicación Acceso abierto Propuesta para la reorganización de la estructura de la escuela de negocios de la universidad de córdoba – ENDE, para promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo, Colombia 2023(2023-07-31) Tovar Pérez, Julio Fernando; Castillo Lozano, Aura EstherEl siguiente trabajo surge con la intención de promover el diseño de una estructura sostenible para la escuela de negocios y desarrollo económico de la universidad de Córdoba ENDE, para mejorar su posición actual y que esta logre trascender hasta convertirse en un referente tanto para la universidad como para el departamento en temas financieros, económicos, de innovación, emprendimiento y desarrollo, tal como lo plasman en su visión. Para ello se utilizará estrategias basadas e implementadas en otras escuelas de negocios tanto a nivel nacional como internacional y que han supuesto resultados concretos y de gran utilidad para la consecución de sus objetivos, entre las cuales resalta el mejoramiento y ampliación de su portafolio específicamente en temas de emprendimiento, sostenibilidad y desarrollo organizacional; así como la capacitación y creación de nuevos convenios para desarrollar su actividad en conjunto con otras entidades dentro de un proceso de expansión, con la finalidad de generar una fuente de financiación constante en su crecimiento como institución.