Examinando por Materia "Políticas"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias pedagógicas sociales para la inclusión de estudiante autista al grupo de grado quinto de la Institución Educativa 24 de Mayo(Universidad de Córdoba, 2020-06-12) Ariza Casarrubia, Sandra; Padilla Jiménez, Sebastián; Rincón de la Hoz, YonisEste proyecto estudió y analizó diferentes tipos de estrategias pedagógicas sociales inclusivas para la integración social de una estudiante que cursó quinto grado en una institución educativa. Esta investigación utilizó el método de la investigación cualitativa y un enfoque de estudio de caso, incluyendo a una estudiante de una institución educativa de la costa caribe. Para la recolección de los datos se utilizó la entrevista, la observación, la lista de chequeo y la revisión bibliográfica documental. El análisis de las entrevistas arrojó que los docentes tienen conocimiento limitado sobre estrategias inclusivas en el aula, sin embargo, al realizar estas estrategias en el aula se evidenció un cambio significativo en la integración social de la niña. La realización de esta investigación se plantea como un proyecto ampliado de construcción que da cabida a que nuevos investigadores puedan seguir abordando este estudio para ampliar más el campo de las estrategias sociales inclusivas en la educación.Publicación Acceso abierto Influencia del liderazgo en la mejora de los procesos de calidad dentro de las organizaciones: análisis para el sector servicio en empresas estatales(Universidad de Córdoba, 2021-03-26) Ossa Acosta, Ximena de la; Ortega Araujo, Wendy; Stanford Salcedo, Jesús; Alarcón Barrios, GaliaA través de la presente revisión bibliográfica se estudió durante los últimos diez años la influencia que tiene el liderazgo en la mejora continua de los procesos en empresas de servicios, que hacen parte del sector estatal. En el cual, la incidencia del liderazgo está asociada a factores jerárquicos algo alejados del rol significativo que un líder juega dentro de los sistemas de gestión de la calidad, a través de un análisis cualitativo de los beneficios que trae consigo la adoptación del liderazgo en el desarrollo de los procesos de gestión de las organizaciones. Estableciéndose que la motivación es un factor determinante para que el talento humano de una empresa esté alineado con la consecución de los objetivos y políticas organizacionales y que la comunicación asertiva y el trabajo en equipo son valores determinantes dentro de los principios que debe arraigar todo líder a su metodología de trabajo. De acuerdo con el estudio bibliográfico, en Colombia las empresas del sector público están ligadas a factores que reflejan falta preocupación por la implementación de planes, programas y metodologías que garanticen un ambiente de trabajo que conlleve a la satisfacción y crecimiento del recurso humano, lo que se verá reflejado en la satisfacción de las demás partes interesadas.Publicación Acceso abierto Percepción de la política de seguridad del paciente en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes S.A.S de Lorica, Córdoba(2023-02-07) Cera Ballesteros, María Elena; Salas Berrío, ManuelPatient safety policies are important for the development of all the procedures that are carried out in the health area, since specialists from different areas work to improve the quality oflife of users through the care and eradication of some pathology that could seriously affect your health. The objective was to identify the perception of the patient safety policy of the Lomas Verdes S.A.S Integral Fracture Clinic in Lorica, Córdoba, where we were able to observe that the bosses make favorable comments regarding the work that is carried out in accordance with the established procedures to improve patient safetyPublicación Acceso abierto Propuesta de una herramienta didáctica para mejorar el uso de los servicios en línea de la DIAN(2023-08-05) Otero Velásquez, María Angélica; Hernández Nieves, HernánEn los presentes cambios que ha traído la globalización en los sistemas gubernamentales en la parte tributaria, en el caso de Colombia no es la excepción. En efecto, la modernización de los servicios que una entidad pública como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (en adelante DIAN) ofrece para las personas naturales y jurídicas permite tener un impacto mayor en la población que tributa para que el Estado pueda recaudar más dineros para inversiones sociales del país. En cuestión de agilización de trámites por medio de un portal web, se refiere a la DIAN en su respectivo portal de servicios en línea. El enfoque de este informe es instruir al público cordobés de cómo puede realizar trámites sencillos por medio de este portal que la entidad ofrece, como lo es la inscripción y actualización del Registro Único Tributario (en adelante RUT), habilitación de cuenta, recuperación de contraseña, agendamiento de citas y la generación de la firma electrónica. A partir de lo anterior, es preciso enfocarse en explicar de manera dinámica y actualizada las formas en como los usuarios pueden hacer uso de estos servicios ofrecidos en línea por parte de la DIAN. La propuesta explica de manera simplificada a través de un manual, la forma en cómo se lleva a cabo la explicación de estos trámites, donde se muestra de manera didáctica como acceder a estos servicios y para ser más explicativo, se expone un código de acceso (QR) que contiene un video de cómo se realizan estos trámites.