Examinando por Materia "Planta de tratamiento"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe final de práctica empresarial: opciones de mejoras para la operación de la planta de tratamiento de agua residual PTAR - nororiental, Montería(Universidad de Córdoba, 2024-11) Correa Ramos, Gina Paola; Tavera Quiroz, Humberto Carlos; Monterroza Díaz, Liney Paola; Veolia, Aguas de Montería S.A. E.S.P; Pérez Lora, Edgardo; Feria Díaz, Jhon JairoEl tratamiento de aguas residuales tiene por objetivo lograr que los efluentes de los procesos domésticos e industriales sean dispuestos sin peligro para la salud humana y con la menor afectación posible para el ambiente (Barrantes & Cartín 2017). Es importante señalar que la función que presta la PTAR es realmente valiosa, ya que en la actualidad es todo un desafío el cuidado del recurso hídrico, de esta forma se evita que las aguas servidas vayan de forma directa al ambiente, causando daños en este. Conocer aquellas áreas dentro de la planta de tratamiento que requieren mejoras, ayudará a que esta pueda encontrar la forma de conservarse en el tiempo para poder seguir brindando de manera eficiente su servicio, optimizar sus recursos y el respectivo cumplimiento de la legalidad ambiental.Publicación Acceso abierto Práctica empresarial para el apoyo en el desarrollo de actividades en el área de tratamiento de aguas residuales de la empresa Veolia aguas de Montería S.A E.S.P(Universidad de Córdoba, 2023-11-08) Pinto Pacheco, Julieta Carolina; Tavera Quiroz, Humberto Carlos; Castilla Llorente, María Margarita; Meza Barragán, OlgaLas Plantas de Tratamiento de Agua Residual – PTAR realizan la limpieza del agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelta de forma segura a nuestro medio ambiente. En su forma más simple, una planta de tratamiento de aguas residuales evacua sólidos, reduce la materia orgánica, los contaminantes y restaura la presencia de oxígeno en el agua (Matsumoto & Sánchez, 2016), mediante una serie de diferentes procesos con el objetivo de cumplir los estándares indicativos de buena calidad, de acuerdo con la normativa medioambiental vigente, la Resolución 631 de 2015 “Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficial y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones”.