FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Physiology"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto de cepas nativas de rizobacterias en el crecimiento de plántulas de Solanum melongena L. y su relación con las características edafológicas de los suelos en el Medio Sinú, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2023-03-02) Luna Castellanos, Lily Lorena; Jaraba Navas, Juan de Dios; Nader Nieto, Anna Camila; Burbano Figueroa, Óscar Alberto; Urrea-Morawicki, Keiddy
    El incremento continuo de la población humana, exige un aumento constante de la producción agrícola mundial, lo cual genera una mayor demanda de productos agrícolas, como, fertilizantes y pesticidas, que impactan de forma negativa la microbiota del suelo y las fuentes hídricas. El cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) en el departamento de Córdoba, que depende del uso de fertilizantes para sostener su producción dentro de estándares competentes, además utiliza grandes cantidades de agroinsumos que impactan negativamente la biota, generan contaminación e incrementan los costos de producción y disminuyen la inocuidad de los frutos, ocasionando riesgos para la salud humana. La implementación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV), en producción agrícola, puede ser una alternativa rentable en varios sistemas productivos, por su eficiencia en la regulación del crecimiento vegetal y manejo del estrés abiótico. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cepas nativas de rizobacterias en el crecimiento y fisiología de plántulas de Solanum melongena y su relación con las características edafológicas del suelo, en lotes comerciales del cultivo en el Medio Sinú, Córdoba. Se tomaron 10 muestras de suelo rizosférico de las plantas, a 20 cm de profundidad, en 10 lotes (2.500 a 5.000 m2) ubicados en los municipios de Cereté, Montería, San Pelayo y San Carlos. Las muestras fueron procesadas para el aislamiento de RPCV y para determinar las propiedades físicas y químicas del suelo, en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Córdoba. Las propiedades físicas y químicas del suelo, fueron determinadas en los laboratorios de Suelos y Agua, de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba. A cada aislamiento se les determinó: actividad fosfato solubilizadoras, producción de AIA, NH4, PO4 y sideróforos, en condiciones in-vitro. Los aislamientos se identificaron mediante secuenciación del gen ARN 16S. La capacidad de los aislamientos para promover el crecimiento vegetal se determinó en plántulas de berenjena, cv C015.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Parámetros morfológicos y fisiológicos de aves passeriformes y mortalidad de la fauna silvestre ingresada en el CAV (Centro de Atención y Valoración) de la CVS
    (CVS (Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge), 2022-09-02) Suárez Bascarán, Yulieth Yesenia; Yepes Escobar, Juan
    In the Wildlife Care and Assessment Center (CAV) of the Regional Corporation of the Sinú and San Jorge Valleys (CVS) specimens of wildlife are received through seizure, rescue or voluntary delivery, are valued medically and biologically, providing all necessary care according to the conditions of the specimen. Within the framework of these protocols is the process of morphometry, where body measurements of the animal are taken. On the other hand, the veterinary medical assessment is responsible for evaluating the state in which the individual is, taking into account the physiological state of the body, where variables such as temperature, heart rate, respiratory rate are measured, among others, to then determine if it will go to quarantine or if it can be released immediately. In the case of quarantine, adequate biological environment, nutritional diet and monitoring are carried out, according to age, size, sex and species. When the animals do not manage to survive the captivity, diseases or accidents, we proceed to perform necropsy, in order to obtain an accurate verdict of the death, conditions of the organs, sampling, etc. For this research work carried out in the CVS CAV, a follow-up process was carried out on a group of birds belonging to the order Passeriformes in order to obtain accurate data on the physiological and morphological conditions in which they would be released. In addition, we worked with past databases with a time interval of 7 months, where we sought to quantify the mortality of animals that die in the ACV, as well as identifying the most common cause.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo