FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organizational Climate"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un programa de bienestar laboral en fundación Casalud
    (2023-01-30) Padilla Pertúz, Estefanía; Burgos Rodríguez, Ledis Edith
    One of the alternatives used by companies to take care of the physical and mental health of their employees, as well as to maximize their capabilities and keep them committed and motivated to deliver results is the design of a Workplace Wellness Program, which is a set of measures implemented to improve the well-being and quality of life of employees and their families. This program seeks to make each member of the organization feel motivated and to satisfy their professional and personal development needs; at the same time, it strengthens integration among collaborators, promotes productivity and improves work environments. The objective of this project is to design a Workplace Wellness program in Fundación Casalud, for this purpose a SWOT matrix was used, which helped to identify the factors that from the perception of the employees influenced the organizational climate of the company, among them the lack of a program to keep them motivated and committed, and the lack of more autonomy spaces for them to feel empowered, take initiative and perform recreational-recreational activities with environments outside the workplace, which would allow them good communication and interaction. Therefore, the design of the Program was recommended as an essential instrument to guarantee the improvement of the well-being, health and quality of life of the employees, who are the most important pillar for the fulfillment of the goals and objectives that the institution wants to achieve. Finally, this program is important for companies because it allows leverage in the organizational structure and because it favors the development of the employee and the organization, resulting in the fulfillment of objectives and needs of both parties that collaborate for the existence of the other
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del clima organizacional de la Secretaría de Salud de Montería en el Área de Salud pública y aseguramiento
    (2023-01-31) Viloria Solipa, Laura Vanesa; Racine Vergara, Fabian
    La evaluación y seguimiento del clima organizacional en las empresas ha cobrado especial relevancia al demostrarse que la satisfacción que perciben los actores del proceso productivo puede incidir de forma positiva o negativa en el desarrollo del propósito de la organización, por ello se ha buscado las maneras más eficaces de medir, en los términos más objetivos posibles, el nivel de satisfacción con el ambiente laboral de los trabajadores. Varios autores han propuesto diversas formas de dividir las dimensiones que componen el clima organizacional, sin embargo, no hay consenso al respecto, por lo que en la presente investigación se ha decidido medir el ambiente físico, la estructura organizacional, los aspectos personales y el comportamiento organizacional, asimismo se realizará el análisis y evaluación del clima organizacional en el área de salud pública y aseguramiento de la Secretaría de Salud Municipal de la ciudad de Montería, al ser una dependencia que juega un papel clave en la satisfacción del derecho fundamental a la salud, en especial de las poblaciones más vulnerables, por lo que su buen funcionamiento es de vital importancia para el resto de la sociedad. Se abordó una metodología descriptiva, en la que se usaron diversos instrumentos para la recolección de datos, examinando las características del problema respecto al clima organizacional, para identificar y hacer una evaluación final de lo investigado. En la investigación se presentan los resultados derivados de la aplicación de instrumentos de medición cuantitativa y un análisis cualitativo del clima organizacional, para concluir con algunas recomendaciones para sostener los resultados positivos y mejorar los aspectos débiles, y de esta manera se justifica la importancia de este tipo de diagnósticos, para conseguir un excelente clima organizacional que beneficie el correcto desempeño de la organización.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de pausas activas para prevenir enfermedades y mejora del clima organizacional en el área de cuentas y auditorías de la Clínica Zayma, Montería- Córdoba, 2022
    (2023-02-10) Hernández Olea, Jorledis; López Bernal, Cristian Alberto
    El clima organizacional se centra en las percepciones que una persona tiene respecto a su trabajo, sin embargo, lo que produce satisfacción o insatisfacción en el trabajo dependen de las expectativas que se cree que el trabajo pueda proporcionar. (José Gregorio Noboa Salazar, Geovanny Javier Barrera Cosiun Mgs, & Diana Rojas Torres, 2019). En el área se encontró un desinterés para realizar pausas activas, ya que se encontraban muy ocupados con demasiada carga de trabajo por lo tanto el propósito de este trabajo es motivar a los empleados sobre la validez del descanso activo por sus potenciales beneficios para la salud presentado en preparación y realizado como parte de las actividades diarias en su stand de trabajo, y así mismo crear la cultura de estilo de vida saludable, para la realización de este estudio es exploratorio y su escenario de estudio es la clínica ZAYMA, el área de Gestión de Cuentas y Auditoria, en el análisis que se hizo se detalló la situación del clima organizacional a través de la matriz FODA se evidencio fallas en el clima organizacional.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo